José Luis Losa, pintor y finalista del conocido programa de televisión española Masterchef 4 y ganador de Supervivientes 2017 ha sido hallado muerto en su casa. Hace tan solo tres meses que José Luis perdió a su mujer como consecuencia de un infarto.

El finalista de Supervivientes visitó hace un mes el plató del programa de Sálvame y dejó un mensaje muy doloroso “lo primero que se te pasa por la cabeza es que es injusto y te preguntas por qué», dijo José Luis sobre la muerte de su mujer. Para éste, ella era el “motor” de su vida. Durante la entrevista se pudo ver que José Luis estaba derrumbado emocionalmente.
“La vida es muy dura, cuando llego a casa me hundo entero. Estoy haciendo una obra que tenía ganas de hacer para asegurarnos la jubilación y me centro en ello porque así se me va la cabeza”, confesó. Para él la muerte de Inma, su mujer, ha supuesto un duelo que no ha podido superar.
Perder a alguien no es nada fácil y mucho menos si la pérdida de nuestro ser querido se produce de repente, como es este caso. “Aunque tenía diabetes, fue inesperado, porque ella llevaba una vida muy sana. Estuvo un día en la UCI y, pese a que estamos con el Covid-19-19, me dejaron estar con ella”, contó José Luis.
José Luis ha estado durante tres meses pasando por un duro duelo. Así lo demostró en una publicación de Instagram donde le dedicaba todo el amor del mundo a su mujer.
Las reacciones del duelo dependen mucho de la persona e incluso en la misma persona a lo largo del tiempo. Las reacciones más frecuentes del duelo están relacionadas con sentimientos, pensamientos, sensaciones físicas y comportamientos o conductas complicadas. José Luis perdió a su mujer y como él mismo aseguró, con su pérdida su vida se paró. En este caso, José Luis no ha podido sobrellevar tanto dolor. Su salud mental no le ha permitido seguir.
La salud mental es muy importante y más cuando te enfrentas a la muerte de un ser querido. Como mencionó el chef en numerosas entrevistas después del fallecimiento de su esposa, él no podía más. Se encontraba cansado y hundido cada vez que llegaba a casa. El mundo se le venía encima y no entendía qué hacía aquí, explicaban sus allegados. Es una clara señal de que José Luis no estaba bien anímicamente. Sin embargo, sus hijos aseguraban que a pesar de la tristeza que sabían que su padre llevaba por dentro, “esto no nos lo imaginábamos ni queríamos que nunca llegase».

Prueba una sesión gratis
Cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.
Pedir citaA veces no podemos superar el duelo solos ya que el dolor que sentimos es inmenso. Es necesario pedir ayuda a un profesional de la salud mental antes de que sea demasiado tarde. Así ha ocurrido con el finalista de Masterchef, la tristeza y la pena han podido con él. Lo que empezó como un duelo que superar acabó en una posible depresión que le ha arrebatado la vida a José Luis.
La depresión es un problema muy grabe que cada vez afecta a más gente. Ya en 2020 había en España 2,1 millones de personas con un cuadro depresivo. El 5,25% mayor de 15 años según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Después de la pandemia estos datos han aumentado considerablemente. Por lo que se puede considerar la depresión como un problema a nivel nacional. Una afección que puede llegar a situaciones mucho peores como es el suicido. Como es el supuesto caso de José Luis.
Las cifras del suicido en España están en aumento. De hecho, se sitúa como la primera causa de muerte externa en nuestro país. Es decir, que no es provocada por ningún tipo de enfermedad física. En 2020 se registraron 3.941 muertes por suicidio. Un 7,4% más que en 2019 según datos del INE. De hecho, el año 2020 fue el año con más suicidios registrados en la historia de España desde el año 1906.
El suicidio es una pandemia silenciosa. Cada día se quitan la vida 11 personas. Hoy en día el suicidio sigue siendo un tema tabú. No hay debates relevantes acerca de este tema, ni si quiera los propios medios de comunicación lo tratan con la verdadera importancia que supone. Estamos sometidos a un efecto “narcotizante” por parte de los medios. La población ha llegado a entender el suicidio como una muerte normal y no es así. Una salud mental equilibrada es necesaria y debería ser un derecho para todos los ciudadanos.
Es cierto que poco a poco se va teniendo una mayor conciencia por parte de la población. Sin embargo, es primordial que se tomen medidas al respecto. Aún son escasos el número de psicólogos y terapeutas, en comparación a la gran cantidad de población que sufre problemas de salud mental.
No obstante, nosotros también podemos ayudar. Si ves que un amigo, familiar o alguien cercano no sale del pozo. Está triste constantemente, hundido sin ganas de nada y observas comportamientos o expresiones como las de José Luis, pide ayuda.
En Siquia te ofrecemos la oportunidad de ponerte en contacto con un psicólogo online profesional. Te ayudará a superar el duelo y podrás volver a disfrutar de una vida plena. Si estas pasando por un momento difícil ponte en contacto con nosotros.
Pedir cita