Lanzarse a la piscina y crear un proyecto de cero y sin referencias no es tarea fácil. Esto no fue un impedimento para Judit Izquierdo, fundadora de Siquia, que habla de su experiencia como emprendedora en el podcast de Humanitas Lab.
Siquia nace en el año 2012, en Barcelona, como una plataforma de prestación de terapia online y como una necesidad de cambio personal y profesional de su fundadora.
A día de hoy, la salud mental empieza a dejar de ser un tema tabú en la sociedad para empezar a ser un tema muy importante. Cuando Judit decidió crear Siquia, esto no era así y reconocer que ibas a terapia era algo de lo que la gente tenía vergüenza a admitir.
La valentía de Judit y su socio Diego Rodríguez a la hora de emprender, les ha llevado a ser pioneros en España con su servicio de psicólogos online y a marcar un antes y un después en el ejercicio de la profesión de la psicología.
El objetivo principal de Siquia es hacer de intermediarios entre el paciente, que tiene la necesidad de ir al psicólogo, y de el psicólogo que tiene la necesidad de atender a pacientes.
La pandemia y el aumento de la necesidad de atención psicológica online instauraron en nuestro país lo que Siquia comenzó hace casi 11 años. Pese a ser pioneros en esto, financiándose con fondos propios, otras empresas con mucho más capital de inversión, han seguido su modelo de empresa.
Aún así, esta competencia no ha conseguido parar a Siquia, que sigue afianzándose en el mercado. Actualmente cuentan con 17 psicólogas, pacientes que llevan más de 8 años acudiendo sus servicios y consiguiendo que más de un 30% de los nuevos pacientes lleguen recomendados.
¿Qué hizo click en la sociedad?
La vida son procesos y hablar abiertamente de salud mental es algo que cada vez está más presente en la sociedad. Para Judit Izquierdo «la normalización del tema de la salud mental es importante para que más personas se animen a buscar ayuda«.

Otra reflexión que deja la entrevista de Judit es que «está normalizado hablar de ansiedad pero a veces no se trata bien el tema».
Judit Izquierdo junto con Marta Foix publicaron el libro «¿Quién dijo ansiedad?». En él trataron el que para ellas es el punto de inflexión en la percepción pública de la salud mental; Simon Biles y su discurso sobre salud mental en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Biles dejó de participar en los Juegos porque decidió priorizar su bienestar personal antes que su carrera. A partir de ese momento deportistas, cantantes y famosos empezaron a hablar abiertamente de que también iban al psicólogo.
Aunque las nuevas generaciones hablan más de salud mental, todavía hay una barrera en cuanto a la aceptación de la necesidad de ir al psicólogo.
¿Qué diferencia a Siquia de otras propuestas de terapia online?
Lo primero que saben es que cada paciente necesita una cosa diferente. No es lo mismo los problemas que pueda tener una persona joven que una adulta, las vivencias no dejarán de ser diferentes.
Su fuerte además es el trato personalizado hacia el paciente, desde la empresa se conoce a todos los pacientes y se sabe qué psicóloga tienen asignada así como su evolución.
Muchos de los pacientes que llegan a Siquia lo hacen a través de la web o de las redes sociales, a partir de ese momento todo gira en torno al paciente, que incluye:
- Primera sesión informativa gratuita de 20 minutos con el objetivo de conocer qué le ocurre al paciente y poder hacer una derivación adecuada. En esta el paciente cuenta su historia, si han acudido alguna vez a terapia y les ha resultado útil o no.
- Siempre un proceso personalizado.
- Siempre con la misma psicóloga.
- Izquierdo, Judit (Autor)
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.