¿Cómo nos afecta el entorno en nuestra salud mental? Más de lo que pensamos. La crisis económica y social en España ha provocado un incremento en los casos de depresión (19%), ansiedad (8%) y en los abusos de sustancias (4%) según apunta el último informe del European Journal of Public Health que se hizo público en el pasado 5º Congreso de Salud Mental.
La crisis económica dispara los casos de depresión y ansiedad

El estudio analiza Los riesgos para la salud mental de la crisis económica en España: evidencia en población atendida en centros de atención primaria entre 2006 y 2010. Entre las causas de este incremento de trastornos mentales destacan la precariedad laboral y el paro, los desahucios, el endeudamiento de las familias y la pobreza.
Además, en el congreso se presentó también el Informe de salud de Cataluña 2011 y el documento Qué crisis estamos sufriendo, cómo afecta la salud y como nos saldremos, en el cual se cifra en un 14% el número de personas afectadas por problemas de salud mental en Cataluña. Este porcentaje supone un incremento del 21% de los casos en los últimos cinco años.
El documento avisa que Cataluña y España son líderes en el uso de psicofármacos a nivel mundial y que muchas veces estos medicamentos se recetan sin que haya un trastorno diagnosticado. Entre los efectos causados por la crisis, las personas afectadas hablan de pérdida de control sobre su vida, sensación de inutilidad e ideas de muerte.
Recuerda que en Siquia somos líderes en psicología online . Contacta con nosotros y te ayudaremos en tus dudas iniciales.
Prueba una sesión gratis
