depresión invernal1Una de cada diez bajas laborales que tienen lugar en España se dan porque el trabajador tiene depresión. Esta es una enfermedad invisible a pesar de estar en boca de todos a diario. Expresiones como “estoy depre” quitan importancia a un trastorno que puede llevar en los casos más extremos al suicidio.

En España hay 10 psicólogos por cada 100.000 habitantes cuando la media de la Unión Europea es de 18. Esto hace que las listas de espera se alarguen y sean especialmente tortuosas para los pacientes de las grandes metrópolis. En 2018 las listas de espera en la Comunidad de Madrid para los niños eran de 92 días y para los adultos de 121.

En 2030 el trastorno mental será la primera causa de incapacitación laboral

Con este panorama es difícil ver la salida del túnel, sin embargo, conocer cuáles son los síntomas de la depresión y qué se debe hacer al respecto puede ayudar en la lucha contra los pronósticos.

¿Cómo saber si tienes depresión?

Antes de nada, es necesario conocer qué tipos de depresión hay. SACYL indica siete con sus respectivos síntomas:

  • Episodio depresivo mayor/menor

Se caracteriza por un gran pesimismo, culpabilidad, autoestima baja y pensamientos acerca del suicidio. Puede repercutir en el cuerpo con bajadas de peso asociadas a la pérdida del apetito, problemas con la conciliación del sueño, etcétera.

  • Depresión subclínica

Presenta algunos rasgos de la depresión como el pesimismo, incapacidad de disfrutar, ansiedad, irritabilidad y los síntomas asociados a los cambios corporales. Puede desembocar en una depresión más grave.

  • Depresión enmascarada o «somatizada»

Se llama depresión enmascarada porque los síntomas físicos ocultan los psíquicos. Es decir, es una depresión que trae consigo consecuencias como problemas gastrointestinales, dolores corporales o problemas con la respiración entre otras.

  • Depresión con síntomas psicóticos

Se engloba dentro de la depresión mayor y trae consigo episodios de delirios. Estos están condicionados por el mal estado de ánimo durante la mayor parte del tiempo y la falta de descanso.

Por el comportamiento de quien lo padece se puede creer que tiene esquizofrenia. Presenta síntomas, además de los propios de la depresión, como la imaginación de olores, imágenes y sonidos.

  • Trastorno bipolar

Se alternan episodios de ánimo eufórico y positivo con episodios deprimidos.

  • Trastorno distímico

Los síntomas de las depresión como la tristeza y melancolía persisten durante una temporada prolongada y luego pueden desaparecer. Sin embargo, siempre vuelven.

  • Trastorno adaptativo con estado de ánimo depresivo

Viene asociado a cambios notorios en la vida. Trae consigo un ánimo depresivo, tristeza, desesperación,… Estos trastornos son más persistentes o intensos que los cambios de estado de ánimo normales.

La OMS señala cuáles son los métodos de terapia efectivos para tratar la depresión. Destacan los antidepresivos y la psicoterapia para los que se requiere la ayuda de un especialista. La terapia online también es válida, siempre que se cuente con un psicólogo online especialista en este método de atención, como es Siquia. Asimismo, buenos hábitos como la práctica de ejercicio ayudan a combatir la depresión por las propias repercusiones que tiene sobre la persona que lo realiza. Mejora el estado de ánimo porque hace que el cuerpo produzca endorfinas, mejora la autoestima, etc.

siquia psicologo online sin cuotas mensuales