La depresión obliga a retirarse a la Olímpica Anna Boada

> > >

Compartir

La medallista mundial de remo, Anna Boada, ha anunciado su retirada del deporte profesional a causa de la depresión que padece, según ha anunciado a EFE. 

La deportista de 26 años ha hecho referencia a la falta de empatía que en muchas ocasiones acarrean los pacientes con depresión y que ella también ha vivido en primera persona. «Lamentablemente, me cuesta aceptar que esta vez no he sido capaz de encontrar las fuerzas para continuar luchando. Las enfermedades no las escogemos, a veces ni las aceptamos, sobre todo cuando hablamos de problemas de salud mental. Hoy en día está mucho más reconocida una fractura de brazo que la depresión o la ansiedad«, comentó la deportista de élite en una gala del Comité Olímpico Español (COE).

Anna Boada en una de sus imágenes de Instagram.
Anna Boada en una de sus imágenes de Instagram.

Nada hacía presagiar este final deportivo de la pareja formada por Boada y Cid cuando conquistaron en el mes de septiembre la medalla de bronce en los Mundiales de remo de Bulgaria. Cabe destacar que habían logrando la primera medalla femenina en modalidad olímpica para España en la historia del campeonato. A ello se suma que Boada y Cid lograron la sexta posición en la final de los Juegos de Río 2016.

Anna Boada: «Estoy pasando por un momento psicológico muy duro»

Durante el anuncio de su retirada, Anna Boada apuntó que «lo más complicado de una depresión no es caer, lo más difícil es no saber cuándo vas a volver a tocar el suelo para poder empezar a levantarte. La soledad te invade por la vergüenza de ser juzgado, de que la gente sepa la realidad, que tengan miedo a acercarse a ti para evitar contagiarse. El bucle empieza a alimentarse y te encuentras realmente perdido», apostilló.

En referencia a su tratamiento, argumentó que igual se dio cuenta demasiado tarde o no supo encontrar la ayuda adecuada en el momento preciso, igual la gente cercana a mí no estaba preparada. «Quizás ni yo misma era consciente de hasta dónde podía llegar a hundirme», dice. «He dejado de buscar culpables, de preguntarme a mí misma qué hubiera pasado si hubiera tomado otras decisiones. Al final he sido yo la perjudicada, el mundo ha seguido girando mientras yo estaba paralizada sin saber cómo continuar», continuó.

La depresión es la segunda causa de baja laboral en España y se prevé que en 2030 sea la primera en todo su mundo. Nadie duda de que es una enfermedad extendida pero aún queda mucho por hacer para su prevención.

«Hoy en día está mucho más reconocida una fractura de brazo que la depresión o la ansiedad»

En esta línea, Boada añadía en su anuncio público que esperaba que el hecho de contarlo sirviese para concienciar sobre los efectos de la presión a la que están sometidos los deportistas de élite.

«Aquí estoy para lo que cualquier remero necesite ahora o en el futuro, deseando que para él o ella no sea demasiado tarde y pueda disfrutar de este gran deporte de la forma que a mí me hubiera gustado poder seguir disfrutando», concluyó Boada.

Al parecer, todo comenzó cuatro meses antes de los mundiales de Bulgaria, cuando Boada comenzó a sufrir sus primeros síntomas de ansiedad. «Me gusta gestionar mis propias emociones y sentimientos y me parecía que lo estaba consiguiendo», contó este domingo «pero ahora en febrero estaba ya desesperada de tantos meses de no encontrarme bien y empecé el tratamiento».

Como en muchas ocasiones comentamos en Siquia, un tratamiento temprano de la ansiedad y la depresión facilita el tratamiento y lo acorta en el tiempo. Consultar con un psicólogo a tiempo, ya sea en terapia presencial o con la ayuda de un psicólogo online debería ser tan familiar como acudir al médico cuando nos duele algo o al dietista cuando queremos comer bien. La salud emocional es igual de importante que la física, y ambas están entrelazadas.

Pedir cta

Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ofrecerá ayuda personalizada.

    Imagen de Siquia
    Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
    Solicitar cita

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar