diabetes familia psicologia siquiaEl mundo de la salud mental aún está plagado de una gran carencia informativa. Estamos rodeados de desinformación, tanto las personas que están directa o indirectamente afectadas por una patología como los ciudadanos de a pie. La Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) ha protagonizado el último acto de lucha contra el desconocimiento y ha reclamado al Gobierno un mayor apoyo formativo y psicológico sobre la diabetes a fin de facilitar el diagnóstico y lucha diaria contra la enfermedad. La demanda social exigida se desprende de los resultados obtenidos, y recientemente publicados, en el estudio DAWN2 que ha evaluado la vivencia de más de 9.000 pacientes de diabetes alrededor de 17 países.

La Federación ha fundamentado su crítica en uno de los resultados más dramáticos del segundo estudio Actitudes, deseos y necesidades de las personas con diabetes (DAWN2 en tanto que proviene de las siglas en inglés Diabtes Attitude, Wishes and Needs). DAWN2 es un estudio psicosocial que tiene como objetivo desentrañar las necesidades de personas que padecen diabetes. En este sentido, según el estudio, el 75% de los familiares de personas con diabetes en España afirmó no haber recibido ningún tipo de formación en el transcurso de toda la enfermedad para saber llevarla. Este dato ha sido tomado con importancia en tanto que el mismo estudio apunta que el 70% de médicos especializados y entrevistados consideró que la implicación activa de los familiares es clave para manejar de la mejor forma esta patología crónica.

Gran carga emocional familiar

A nivel general, el estudio pone en manifiesto la gran carga oculta que la diabetes instaura en el seno de las familias. Teniendo en cuenta que se ha analizado una muestra de 2.160 familias de alrededor del mundo, el dato no es fácil de digerir: más del 70% de los entrevistados expresa algún malestar debido a la carga que sienten frente a sus allegados enfermos. Y no es de extrañar. Según apunta DAWN2, un 63% manifestó tener miedo y ansiedad ante un empeoramiento severo de la condición del familiar enfermo por “no haber podido hacer nada”; e incluso un 66% confiesa temer que los afectados sufran una hipoglucemia nocturna por no haber podido ofrecer la máxima atención necesaria.

En suma, la carga emocional de los familiares de pacientes de diabetes es cuantiosa y de un desgaste tanto físico como mental considerable. Partiendo de estos datos, Michael Hirst, presidente electo de la IDF (International Diabetes Federation), ha dejado claro que “los resultados de DAWN2 deberían motivar y animar a los agentes sanitarios (…) a actuar de forma conjunta y unida para mejorar la educación y el apoyo a las personas con diabetes y a sus seres queridos”.

Un estudio con fines sociales

El proyecto DAWN2 pretende constituirse como “una herramienta para mejorar el tratamiento y el cuidado de la diabtetes”, apunta el panel de expertos DAWN en España, coordinado por el doctor Eldemiro Menéndez, endocrinólogo del Hospital Central de Asturias. El estudio es una iniciativa global de la empresa Novo Nordisk conducida en colaboración con IDF, la institución internacional de diabetes (International Diabetes Federation), la organización internacional de afectados IAPO (International Alliance of Patients Organizations), el Steneo Diabtes Center y las distintas entidades regionales que han participado en el proyecto, como la Federación de Diabéticos Españoles. Con el objetivo de concienciar a la sociedad y dar a conocer la realidad que se cuece en la mayoría de hogares, DAWN2 pretende lograr alternativas de acción social que pongan fin al desconocimiento. La FEDE, en España, ya ha iniciado este camino y tan solo quedará por ver cómo se resuelve.