La erupción del volcán de La Palma ha incrementado los problemas de salud mental

> > >

Compartir

El director del Área de Salud de La Palma, Kilian Sánchez, ha alertado del incremento de los problemas de salud mental entre la población afectada por la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma.

Sánchez declaraba en Canarias Radio que «lo peor no ha llegado». Afirma que los habitantes de La Palma no serán del todo conscientes de lo acontecido hasta que el volcán se apague. Será entonces cuando «empezarán a aflorar aún más estos problemas de salud mental».

Además, ha avisado de que la isla se enfrenta a una «tarea compleja» de reconstrucción. No solo deberán reconstruir las zonas afectadas por el volcán de La Palma, sino también el estado mental de sus habitantes.

Desde el inicio de la erupción los médicos de atención primaria han asistido a un aumento de las consultas psicológicas. También ha crecido el número de antidepresivos recetados. Es por eso que las autoridades sanitarias de Canarias han decretado la alerta por la salud mental de la población.

«Si no somos capaces de dar respuesta y dejamos que se cronifiquen, podemos tener un problema de largo recorrido», asegura Kilian Sánchez.

La Palma

Graves consecuencias en la salud mental

Los niveles de ansiedad y depresión han aumentado de forma considerable en la población de La Palma desde el inicio de la erupción. Los palmeros han visto su salud mental afectada por la incertidumbre y el miedo causados por el volcán.

«Nos encontramos con cuadros de ansiedad y síntomas depresivos, e incluso con personas que venían ya con tratamientos y que están recayendo o que tienen miedo a recaer», aseguran los expertos.

Mariana Monterrey, psicóloga y coordinadora de la atención psicológica de emergencia por la erupción, asegura que desde que comenzase la erupción, se han triplicado las consultas psicológicas en el centro privado en el que trabaja en Los Llanos.

«Las personas necesitan certezas, aunque sean negativas, para seguir adelante», asegura Mariana.

Localidades como Argual se han convertido en los destinos principales de los afectados. Estefanía Martín, psicóloga de la localidad, asegura que una de sus labores es evitar que los afectados caigan en pensamientos rumiantes. «No han de irse a un mundo paralelo sin ser conscientes de lo que están pasando».

Atención psicológica: una de las claves para ayudar a los afectados por el volcán de La Palma

El Servicio Canario de Salud ha puesto en marcha un dispositivo de Atención Domiciliaria de Salud Mental para la población afectada, además de una Unidad de Atención Temprana para atender a la población infantil y oficinas para ayudar a los profesionales del propio SCS que se hayan visto afectados.

La atención psicológica es fundamental en estas situaciones y el propio Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha declarado que «necesitamos una infraestructura fuerte». Por lo que uno de los objetivos a medio plazo en los que están trabajando es en contratar «nuevos profesionales de salud mental o trasladar refuerzos de otras islas». Con más de 83.000 personas empadronadas, La Palma sólo cuenta con 19 trabajadores públicos dedicados a la salud mental, según datos del Gobierno de Canarias.

La Palma

Cabe destacar que el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, a través de su cátedra de Psicología Aplicada, ha iniciado una investigación para descubrir la magnitud del impacto que ha tenido la erupción del volcán en la población de La Palma. Con los datos obtenidos aseguran que «se podrá proponer un plan de intervención ajustado» para ayudar a los palmeros en esta difícil situación.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. Nuestros psicólogos pueden ayudarte sin importar tu lugar de residencia.

Imagen de Amor Martínez
Sobre Amor Martínez Amor Martínez tiene 20 años y es Licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid. Le encanta escribir y es una apasionada de la música, el arte y la psicología.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar