uned psicologia siquiaLos estereotipos están excesivamente presentes en nuestra sociedad. Los prejuicios acaban determinando nuestra relación con los demás, provocando acercamientos o distanciamientos sociales que carecen de fundamentos sólidos que resultan de una relación. Así, la estigmatización social, según apuntan distintos psicólogos, termina describiendo el marco de relaciones sociales e incluso puede conllevar a la exclusión social. En este sentido, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) organiza el próximo miércoles 6 de marzo de 11 a 14 horas una jornada de conferencias que versaran sobre el papel de los medios de comunicación y la industria del espectáculo en el mantenimiento de los estigmas sociales.El acto, titulado El Estigma como Espectáculo, será presentado por J.Francisco Morales, profesor de psicología en la UNED, especializado en los estereotipos sociales, y autor de distintas publicaciones.

La jornada continuará con la intervención de seis ponentes especializados en materia psicológica. Carmen Alonso, psicóloga gallega especializada en la terapia de pareja y el divorcio, presentará La lucha por la defensa de la dignidad y la imagen personal y grupal de las personas con onanismo; por su parte, Felipe Orviz se encargará de exponer la Estigmatización social, derechos humanos y dignidad; el psicólogo y docente de la UNED, Saulo Fernández Arregui, centrado en la investigación de la discriminación social, tratará La devaluación social: la perspectiva de la víctima; María José Fuster Ruiz de Apodaca, licenciada en psicología por la UNED y autora de numerosas investigaciones en el área social del SIDA, hablará acerca El papel de los medios de comunicación en la construcción de la imagen social del VIH; y, por último, los directivos de Communicatio. Comunicación estratégica, Orlando d’Adamo y Virgia García Beaudoux, especialistas en investigación y comunicación, intervendrán con El entretenimiento por miedo del estigma.

La jornada concluirá alrededor de las 14 horas tras un turno final de preguntas. La UNED facilitará a todos los interesados el seguimiento del acto mediante la retransmisión online de las conferencias a través del portal Tele-UNED a partir de las 11.30 horas.