La estructura Vessel cierra sus instalaciones tras su tercer suicidio

> > >

Compartir

La estructura Vessel, uno de los nuevos edificios emblemáticos de Nueva York, ha sido cerrada tras ser la protagonista del suicidio de un joven de 21 años.

The Vessel es una estructura diseñada por Thomas Heatherwick y Heatherwick Studio y localizada en Manhattan (Nueva York, Estados Unidos). Es un punto de atracción turístico que forma parte del Plan de Desarrollo de Hudson Yards.

Su espectacular arquitectura es punto de atracción para millones de turistas y destacan especialmente sus 154 tramos de escaleras, unos 2500 escalones y 80 descansillos.

El interior de la estructura es abierta, motivo por el que el Vessel esté en el punto de mira tras registrarse tres suicidios a través de un salto al vacío desde sus escaleras interconectadas en forma de espiral.

Según el desarrollador de Hudson Yards, la estructura se ha cerrado «totalmente», a la vez que afirmaba que se estaba llevando a cabo una consulta con psiquiatras y expertos en prevención de suicidios para evitar que vuelvan a ocurrir estos episodios. Sim embargo, Lowell Kern, el presidente de la junta de la comunidad local, defiende el cierre «hasta nuevo aviso» en una entrevista, aunque señala la intención del desarrollador de elaborar pasos preventivos ante el suicidio antes de reabrir la estructura.

Una mujer de 24 años de Brooklyn acabó con su vida semanas antes, el 21 de diciembre, saltando del Vessel. Fue otro joven de 19 años el que también saltó de la estructura en febrero de 2020, dando lugar al primer caso de suicidio de las instalaciones. La zona estaba prácticamente desierta cuando los incidentes ocurrieron, según cuenta un empleado de Hudson Yards.

Kern anunció que, para la junta, la medida más oportuna para evitar los suicidios es aumentar la altura de las barandillas que acompañan a la altura de Vessel, que actualmente solo llegan a la cintura: «Esto es lo único que va a funcionar«.

La comparación con otros suicidios llevados a cabo en puentes, las vallas y barreras parecen ser la opción más eficiente, ya que el número de intentos de de fallecimientos tras su instalación en ellos disminuyó.

Prueba una sesión gratis

Imagen de Rebeca Cojo
Sobre Rebeca Cojo Rebeca Cojo es licenciada en Periodismo, con interés en los temas de salud y Psicología.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar