
Según ha informado la compañía, las obras de remodelación comenzaron a finales de 2013 con la construcción de una nueva nave de frío con capacidad para almacenar hasta dos millones de yogures, y la puesta en marcha de una caldera de biomasa que abastece de vapor a las instalaciones. Entre otras novedades, La Fageda también prevé remodelar la zona de visitantes, la renovación completa de la planta de lácteos y la sustitución de los invernaderos por un eco-edificio donde se ubicarán los negocios de helados y mermeladas.
Todo ello forma parte del plan urbanístico de la finca que permitirá aumentar la superficie de la finca en un 20% hasta los 12.000 metros cuadrados, y también se prevé la reurbanización de la explotación, un plan de accesibilidad y la mejora del impacto ambiental.
La Fageda se creó como cooperativa de trabajo, donde todos los que trabajan, tengan o no certificado de discapacidad, son socios y, por lo tanto, propietarios. Forma parte del grupo empresarial cooperativo Clade ha faturado 14,4 millones de euros en 2013, un 18% más que el año anterior y tiene a 277 personas empleadas. Con los años, y a medida que el proyecto se ha ido desarrollando y tomando complejidad, se han creado dos fundaciones para separar las actividades asistenciales y mejorar la gestión del conjunto. La Fundació de Serveis Assistencials de la Garrotxa gestiona los servicios asistenciales y la Fundació Sentit es la propietaria de la finca Els Casals y presta servicios a la cooperativa a nivel administrativo.
Puedes conocer sobre este proyecto en este vídeo así como te animamos a que nos cuentes más historias sobre proyectos emprendedores de salud mental y psicología escribiéndonos a [email protected] ¡Aquí tienes tu espacio!