La impulsividad es una característica que muchas personas tienen, en muchos momentos es un buen compañero que te empuja con arrojó a hacer algo que de otra forma no hubieses hecho y si que compensa hacer, pero la mayor parte de las veces hace que sean tus emociones fugaces las que dejen constancia de algo que si que se mantiene en el tiempo.
Hay muchas personas hábiles en la capacidad de crear un clima emocional adecuado en el otro para sus propósitos, los publicistas son unos grandes expertos en esto de lograr generar no sólo emociones, sino necesidades que nos impulsan a comprar, ¿cuántas veces te has visto con algo en las manos que has adquirido sin que realmente lo necesitases? Bueno, no es nada raro, todos en algún momento nos hemos visto arrastrados por la impulsividad que acompaña a las emociones.
El ejemplo de las compras no tiene porque suponer un problema sino acaba convirtiéndose en un comportamiento habitual, pero la manifestaciones de ideas públicamente fruto de la ira o la rabia,cada vez esta mas presente en las redes si suponen un problema aunque se hagan de forma puntual.
Transmitimos mucho mas de lo que nos gustaría con nuestra forma de expresarnos en las redes y cabe la opción de eliminar lo dicho, pero… ¿Y los que ya lo vieron? Y… Esa desagradable sensación de haberme desnudado más de la cuenta…
Me parece aun más peligroso cuando la gente no es consciente de que lo que transmite es una mala imagen, cuando su objetivo es dejar mal la imagen del contrario, las venganzas en internet dan aun la vuelta más rápido que en la vida.
Cualquier persona que transmita algo con el objetivo de hacer daño a otro, provoca emociones en el que lo lee que no crean la imagen que le gustaría al que lo ha escrito, de hecho no se plantean que lo hizo de forma visceral en un momento en el que estas obnubilado por la ira, y cuando estas en ese estado lanza tu emoción en forma de venganza a todo el mundo, le puede parecer un buen plan, aunque posteriormente la única sensación que permanece es desagradable.
Leer esto nos viene bien a todos, para poder plantearnos antes de dar a enviar a todo lo que escribamos que emociones voy a provocar con ello y que imagen de mi mismo transmito, para ver si quiero dejar constancia en el tiempo de algo que no me caracteriza sino que me embarga momentáneamente.
Eres mucho mas que lo que sientes ahora, no confundas nunca un soy con un estoy, no permitas que la impulsividad y las emociones decidan por ti cuando se trata de cosas importantes a largo plazo.
Si te sientes identificado y quieres aprender a controlar tus emociones, tu comportamiento y sentirte mejor contigo mismo ¿qué mejor que de la mano de un psicólogo? Pide cita con Lorena y ella te aconsejará.
Estoy totamente de acuerdo, creo a veces hay que contar hasta 10000 antes de contestar a algo que ha provocado rabia, o indiganción….no sé hasta que punto tanta inmediatez en las noticias es bueno, a veces ni siquiera contrastamos lo que estamo leyendo, dando por hecho que todo lo que aparece es verdad….en un poco de sosiego no vien mal, en todas la facetas de la vida…..muchas gracias por hacerme pensar tanto…….
Lorena siempre invita a ello. Y es uno de los papeles importantes de una psicóloga. El poder transmitir valores y hacernos reflexionar sobre el valor que le damos a las cosas y si realmente merece la pena.