La obesidad aumenta el riesgo de sufrir ansiedad y depresión

> > >

Compartir

Cuando pensamos en una persona con obesidad estamos acostumbrados a relacionar esta enfermedad con efectos en el organismo y afecciones a nivel abdominal, como el hígado graso o la diabetes. Pero lo cierto es que cada vez más expertos alertan de que se trata de una enfermedad global que afecta a todos los órganos.

Lo último en salir a la luz ha sido su vinculación con el sistema nervioso central, afectando negativamente a la función cognitiva y llegando a estar relacionada la obesidad con el desarrollo de trastornos mentales como la depresión, la ansiedad, el estrés, la personalidad antisocial, entre otras.

obesidad

Como afirma el vicepresidente de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) Albert Lecube, la obesidad «afecta a toda la economía de nuestro organismo, incluyendo al sistema nervioso central».

Respecto al desarrollo de afecciones vinculadas a la salud mental afirma que «a estas complicaciones no se les suele prestar la debida atención pero condicionan extremadamente la calidad de vida de los pacientes y sus relaciones».

Así lo ha confirmado Lecube en un congreso que ha reunido a más de trescientos expertos en Málaga. En esta reunión, que ha contado con varias sesiones, el tema central ha sido desvelar la conexión existente entre la obesidad y la salud mental.

Como afirma Francisco Tinahones, presidente de la SEEDO, «hay más porcentaje de depresión y ansiedad en los pacientes con obesidad«, además sugiere que son más propensos a sufrir un deterioro cognitivo.

Más del 50% de las personas obesas sufre ansiedad o depresión

Además, España es el país europeo con mayor tasa de obesidad, pues es una enfermedad que afecta a uno de cada cuatro adultos y a uno de cada tres niños.

Los pacientes obesos tienen una probabilidad más alta de padecer trastornos psíquicos, al igual que los pacientes con enfermedades mentales tienen una probabilidad elevada de padecer obesidad.

Como afirman los expertos, entre un 50 y un 70% de las personas con obesidad pueden presentar algún tipo de trastorno psíquico.

Ansiedad y obesidad

Aunque las causas del sobrepeso y la obesidad son muy variables, las más comunes son llevar un estilo de vida sedentario, la falta de ejercicio, el consumo descontrolado de alimentos con un alto contenido calórico e incluso la ansiedad puede ser otro de los factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad.

La ansiedad es una reacción fisiológica ante un miedo o ante un peligro que puede ser o no ser real. Forma parte de nuestra vida, es una emoción que se dispara en situaciones en las que nos sentimos amenazados por algún tipo de peligro.

La ansiedad nos hace creer ciertas «mentiras», por lo que es importante reconocerla para saber controlarla. Además, como afirman varias investigaciones, cuando nos sentimos ansiosos tendemos a comer más, sobre todo alimentos poco sanos.

obesidad

Los expertos sugieren que ante una situación ansiosa, en nuestro cerebro se producen una serie de cambios químicos en los que los alimentos poco sanos se convierten en un elemento clave que nos producen una sensación de satisfacción y placer.

Por lo que la relación y conexión entre la obesidad y la ansiedad es más estrecha de lo que creemos.

Obesidad y depresión

La mayoría de las personas que sufren o han sufrido sobrepeso se han sentido marginadas o juzgadas por la sociedad, pueden haberse sentido rechazados.

Por esta razón, su autoestima puede verse afectada y conducir en algunos casos a una depresión.

Además, en la sociedad actual, la delgadez casi impuesta y los cánones de belleza hacen que las personas que sufren sobrepeso pueden llegar a sentirse socialmente rechazadas lo que puede llevarlas a sufrir depresión.

Tratamiento psicológico

Buscar la ayuda de un profesional puede ser clave para hacer frente a enfermedades como la ansiedad o la depresión y aprender a gestionarlas.

Un psicólogo te ayudará a buscar el origen de tu ansiedad, de tu depresión y te hará darte cuenta del papel que juega el sobrepeso en su aparición.

En Siquia contamos con una red de psicólogos que pueden ayudarte, no dudes en contactar con nosotros.

Acudir al médico también es muy importante para controlar una enfermedad tan grave como es la obesidad, cada vez más presente en la sociedad.

Prueba una sesión gratis

¿Sufres ansiedad o depresión y necesitas la ayuda de un psicólogo?

PEDIR CITA
Imagen de Amor Martínez
Sobre Amor Martínez Amor Martínez tiene 20 años y es Licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid. Le encanta escribir y es una apasionada de la música, el arte y la psicología.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar