casino online adiccionLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que incluirá el trastorno por videojuegos como enfermedad mental. Por primera vez, los videojuegos pasan a formar parte de la Clasificación Internacional de Enfermedades, la cual no se actualizaba desde hacía 27 años, dado que la última modificación data de 1990.

La adicción a los videojuegos es un tema que del que se lleva hablando mucho tiempo, igual que nos ocurre con determinadas tecnologías pero este anuncio de la OMS al considerar que videojuegos y juegos digitales pueden generen trastornos patológicos es un paso al frente en su diagnóstico y tratamiento.

Conductas negativas derivadas del mal uso de los juegos online

Según la Organización Mundial de la Salud, el abuso o mal uso de los videojuegos, conlleva:

  • Incapacidad de controlar la conducta sobre la frecuencia de uso de los mismos.
  • Prioridad del juego frente a otros intereses vitales
  • Prevalencia y continuidad de dichas conductas a pesar de sus consecuencias negativas para la persona que las padece.

Hay que apuntar que la OMS aún no ha concretado la definición que va a ir asociada a este «nuevo» trastorno mental en torno a los videojuegos y juegos online, que hacen referencia tanto a los juegos que requieren de una conexión a internet como sin ella.

El responsable del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS, Vladimir Poznyak, ha asegurado que «los profesionales de la salud deben reconocer que los trastornos del juego pueden tener consecuencias graves para la salud«, en declaraciones a New Scientist. que ha adelantado la noticia

«La mayoría de las personas que juegan a videojuegos no tienen un trastorno, al igual que la mayoría de las personas que beben alcohol tampoco tienen un trastorno. Sin embargo, en ciertas circunstancias, el uso excesivo puede generar efectos adversos«, ha aclarado.

¿Cuándo entiende la OMS que podemos hablar de un desorden mental? Los primeros indicios apuntan a que «el comportamiento del juego y otras características son normalmente evidentes durante un período de al menos 12 meses para que se asigne un diagnóstico, aunque la duración requerida puede acortarse si se cumplen todos los requisitos de diagnóstico y los síntomas son graves«.

Si estás en un situación similar, o te gustaría contar con una valoración de un psicólogo especialista en adicciones, pide cita y prueba el método Siquia.

sesion gratis terapia online en siquia psicologos