Esther Calvete, psicóloga.
Esther Calvete, psicóloga.

Esther Calvete ha sido nombrada directora de la recientemente creada Deusto International Research School (DIRS). Este centro, pieza clave en la estrategia de investigación de la Universidad de Deusto, tiene como misión impulsar la formación excelente de los nuevos investigadores y la mejora de las competencias de todos los investigadores. El objetivo es avanzar en la calidad de la educación académica de los investigadores en formación. La DIRS también será responsable de la organización de los programas de doctorado de la Universidad de Deusto así como de la coordinación de actividades formativas para investigadores. Así, buscará generar un espacio de encuentro intelectual donde los jóvenes investigadores puedan desarrollar su formación en un contexto de investigación excelente, de creatividad, de perspectiva interdisciplinaria y de trabajo en equipo.

Esther Calvete es profesora titular del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de Deusto e investigadora principal del Deusto Stress Research, equipo de investigación consolidado de la Universidad de Deusto. Cuenta con una larga trayectoria de investigación y ha liderado numerosos proyectos en colaboración con equipos nacionales e internacionales y hablamos con ella hace unos meses sobre adolescentes y conflictividad.

Un espacio para el desarrollo intelectual

En relación con los programas de doctorado, DIRS ha establecido un marco general para asegurar su calidad académica definiendo claramente los objetivos, regulaciones básicas y guías de excelencias así como medidas de mejores prácticas. Muchas de las actividades de los programas tendrán un carácter transversal e interdisciplinar lo que, unido a un intenso énfasis en la internacionalización, proporcionará a los estudiantes una experiencia enriquecedora y tendente a abrir horizontes y a potenciar el trabajo cooperativo.

Todo ello convierte al DIRS en un entorno científico excelente donde los investigadores podrán desarrollar todo su potencial y conseguir sus objetivos académicos. Para ello estarán integrados en los equipos de investigación de la universidad donde tendrán la oportunidad de participar en sus proyectos y actividades de difusión.

En este sentido, DIRS ofrece grupos de formación para investigadores y promueve iniciativas para fortalecer competencias específicas o genéricas en las que pueden participar los doctorandos junto con investigadores ya experimentados. Igualmente, el centro cuenta con un programa de ayudas para los doctorandos con contratos de investigadores en formación, apoyo para estancias internacionales y presentaciones en congresos.