La psicología está cada vez más presente en la vida diaria de los individuos. Hablar de patologías, exponer los problemas, expresar sensaciones y buscar asesoramiento ya no es tabú. Y todo gracias a Internet y, específicamente, a las redes sociales. Twitter, Facebook o Linkedin son algunas de estas redes sociales que han ayudado a romper las fronteras entre el individuo, su mente y la psicología. La psicología ya no es un sinónimo a locura y ha dejado de ser un tabú. ¿Por qué? Cierto es que las redes sociales nos permite expresarnos con más libertad y menos miedos: aún siendo un claro reflejo de nosotros mismos, el hecho de contactar con los demás indirectamente nos aporta una gran seguridad, quizás falsa pero muy efectiva.
En este sentido, ¿de qué se habla en las redes sociales? En Siquia hemos buscado y analizado los conceptos relacionados con psicología más mencionados en Twitter. De la inmensidad de esta red social y de todo el contenido social que mueve constantemente, éstos son los términos que más frecuentan en la red. ¿Te sorprende o ya lo imaginabas?
¿Quieres saber más sobre la psicología online? En este enlace puedes leer las ventajas de la terapia online que nos expone la psicóloga valenciana Laura Fuster. Y si aún tienes dudas o cuestiones, contacta con nosotros y te ofreceremos más información:
Vamos a tener que ir preparando macro sesiones de grupo online por twitter :)
Uy, algo menos restringido en caracteres mejor ¿no? Todo es pensarlo…