kibao autismo psicologia siquia
Kibao es la primera compañía dedicada al desarrollo de tecnología disponible para personas con discapacidad. Su software libre de estas características es el primero que existe en el mercado / Fuente: Kibao.eu

El mundo que conocemos evoluciona a una rapidez que supera nuestra capacidad de adaptación. El gran ejemplo es la tecnología: cuando aún nos estamos acostumbrando a un nuevo dispositivo, aparece uno de nuevo, mejor y con más opciones de uso. Parece que nos encontramos en un momento donde la gente debe adaptarse a la tecnología cuando debería ser ésta la que se adaptase a la gente. En este círculo de constante desarrollo nos olvidamos de aquellas personas que padecen alguna discapacidad. Si ya nos cuesta comprender el funcionamiento de una nueva herramienta vinculada a la tecnología, ¿cómo responden las personas discapacitadas?

En España, los últimos estudios (2008) calculan que hay 3.787,4 millones de personas con cualquier tipo de discapacidad. En el mundo, este colectivo representa a más de 1.000 millones de individuos de la sociedad global. Por suerte, hay quienes no se han olvidado de este gran colectivo. Es el caso de Kibao, una reciente empresa startup que se ha convertido en el único sistema integral de tecnología portátil adaptado a personas con discapacidad. ¿Su logro? Desarrollar dos aplicaciones gratuitas para niños con autismo orientadas a simplificar distintos campos de la rutina diaria, especialmente la comunicación y el aprendizaje.

Hotuba es el nombre de la primera app desarrollada, únicamente para el sistema operativo Android. Esta aplicación, única en el mercado, tiene una función aumentativa-substitutiva de la comunicación mediante la configuración de distintos pictogramas que se asocian a los sonidos específicos que se relacionan con éstos. La libre configuración de la aplicación, vinculada al sistema open source que garantiza Android, permite que cada individuo pueda adaptar la aplicación según sus necesidades específicas de la mejor manera posible.

El segundo hito proyectado ha sido DawatiEsta aplicación no tiene un uso concreto sino que sirve para configurar cualquier dispositivo Android con las características de accesibilidad necesarias para cada persona.

Ambos programas se han podido desarrollar gracias a la colaboración de Arasaac, el portal aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa, que ha cedido sus propios pictogramas y locuciones para el contenido del software Hotuba y para la configuración que ofrece Dawati. Actualmente están compuestos por más de 8.000 pictogramas y se encuentran disponibles en 9 idiomas: castellano, inglés, francés, alemán, euskera, catalán, portugués, ruso y chino.

Software libre, accesibilidad para todos

Isaac, Iñaki y Julen son el cerebro de Kibao. El sueño de integrar las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) dentro del campo de la discapacidad, creando un sistema integral de tecnología adaptada para cualquier individuo, se ha hecho realidad. A través del crowfunding, el micromicenaje digital, Kibao se dio a conocer en el mundo virtual. Y el mismo altruismo es el que han plasmado en Kibao. La plataforma Goteo les ha permitido lograr su objetivo y desarrollar su proyecto, de enfoque íntegramente de libre distribución, código abierto y bajo coste.

Así pues, con Hotuba y Dawati ya disponibles en versión de prueba, Kibao genera únicamente software de cógido abierto y libre distribución Creative Commons (requiere únicamente el reconocimiento del autor). Esto permite que todas las aplicaciones estén disponibles para ser adaptadas y modificadas libremente, según la optimización que quiera darle cada individuo. La gratuidad de las aplicaciones es otra de las apuestas de Kibao. Las características del proyecto Kibao le hacen específicamente compatible con el sistema operativo Android, sistema que trabaja con código abierto.

Actualmente las aplicaciones se encuentran en estado de prueba, testeo y mejoría. Una vez estén plenamente disponibles podrán descargarse gratuitamente desde Google Play y desde la propia página de Kibao.