La Oficina de Igualdad de la Universidad de Educación a Distancia (UNED) ha publicado la primeraGuía de lenguaje no sexista. El planteamiento de la Guía se basa en la repercusión de la mujer en la vida pública y sus nuevos roles en el lenguaje, puntos que nos hacen replantearnos nuestros hábitos lingüísticos para que respondan a esta nueva realidad.

La Oficina de Igualdad de la UNED ha asumido como uno de sus objetivos prioritarios el integrar la perspectiva de género en todos los procesos que se originan en la propia Universidad. En este sentido, y como primer paso para su consecución, la Oficina de Igualdad proporciona a la comunidad universitaria esta guía, diseñada para ser una herramienta práctica y sencilla, con un doble fin: evitar el uso sexista en los documentos administrativos y resolver dudas de uso del  lenguaje sexista a través de ejemplos prácticos. 

Sobre la Oficina de Igualdad de la UNED

En todos y cada uno de los ámbitos en que se desarrolla la actividad de la UNED, desde la selección a la promción, pasando por la política salarial, la formación, las condiciones de trabajo y empleo, la salud laboral, la ordenación del tiempo de trabajo, la conciliación, etc., la Universidad asume el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, atendiendo de forma especial a la discriminación indirecta.

Por todo ello, y para materializar el compromiso institucional de la UNED, surge la Oficina de Igualdad, haciéndose cargo de potenciarla gestión y promoción de las políticas de igualdad en el trabajo entre mujeres y hombres y para todas aquellas personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Las funciones de dicha Oficina se concretan en:

  1. Promocionar la igualdad y la no discriminación, incorporando los valores de igualdad entre mujeres y hombres como objetivos estratégicos de nuestra Universidad.
  2. Velar por el cumplimiento de la legislación en materia de igualdad proponiendo, en su caso, las medidas preventivas y correctoras que se consideren necesarias para asegurar el principio de igualdad.
  3. Definir e implantar el Plan de igualdad de trato entre mujeres y hombres en la UNED, auspiciando la participación de las organizaciones sindicales más representativas.
  4. Coordinar las acciones necesarias con el objeto de impulsar la investigación en materia de igualdad de género a través del Instituto Universitario de Estudios de Género.
  5. Gestionar y coordinar los diferentes recursos necesarios para la correcta ejecución de la política de Igualdad de laUNED, fomentando la formación en materia de igualdad.
  6. Consolidar la Oficina de Igualdad como el foro adecuado de participación de la comunidad universitaria en materia de igualdad, no discriminación y conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
  7. Llevar a cabo otras acciones de coordinación, asesoramiento, estudio, divulgación, promoción etc., de la igualdad por encargo de los Órganos de gobierno de la Universidad.