Lagom, el estilo de vida sueco que puede cambiar nuestras vidas

> > >
Imagen de Siquia
Autoestima
Siquia
Home / Blog / Autoestima / Lagom, el estilo de vida sueco que puede cambiar nuestras vidas

Quizás ya hayas escuchado este término en medio de una conversación o que hayas leído algo sobre el tema las revistas. Hablamos de el Lagom, que parece haberse convertido, desde hace un tiempo, en el nuevo concepto por antonomasia del bienestar personal.

Qué es el Lagom

Se trata de un término originario de Suecia que, aunque no tiene una traducción literal, en nuestro idioma viene a significar “lo suficiente, la cantidad justa, en el punto medio«. El dogma básico de este estilo de vida es la felicidad humilde y sencilla. «Not too litle, not too much«.

Esta filosofía promueve un estilo de vida basado en la moderación, la armonía y la simplicidad. Se trata de encontrar el equilibrio perfecto en todas las áreas de nuestra vida, desde el trabajo y las relaciones personales hasta nuestra relación con el medio ambiente.

En principio se nos antoja que no es nada nuevo pero lo cierto es que este estilo del (buen) vivir ha tenido gran aceptación en Europa, tanto es así que cada vez son más los expertos que apuntan al Lagom como la clave para alcanzar la felicidad.

Causas

En un mundo lleno de excesos y constantes demandas, el lagom surge como una respuesta a la necesidad de encontrar la paz y la tranquilidad en medio del caos.

Por ello, las causas que hacen que una persona quiera adoptar este tipo de filosofía viene dado por,

  • Reducción del estrés
  • Encontrar la felicidad en las cosas simples de la vida
  • Fomentar una mayor conexión con uno mismo y con los demás
Lagom

Beneficios

Los beneficios de vivir de acuerdo con el Lagom son numerosos y abarcan todos los aspectos de nuestra existencia.

  • Al buscar un equilibrio entre el trabajo y el descanso, podemos mantener un nivel de energía constante y evitar el agotamiento físico y mental.
  • El lagom fomenta una mayor autoaceptación y autoestima, ya que nos enseña a ser conscientes de nuestras necesidades propias ya no caer en la comparación constante con los demás.
  • En cuanto a las relaciones personales, nos invita a cultivar la empatía y la generosidad. Al adoptar una actitud de compartir y ayudar a los demás, creamos conexiones más sólidas y significativas.
  • Nos enseña a valorar las relaciones saludables y a establecer límites adecuados, impidiendo así caer en la sobreexigencia o en la dependencia emocional.
  • En un mundo donde el consumismo desenfrenado está causando estragos en nuestro planeta, el lagom nos enseña a consumir de forma consciente y responsable. Significa valorar la calidad sobre la cantidad, reutilizar y reciclar, y tomar decisiones de consumo que sean respetuosas con el entorno natural.
  • Gracias a la filosofía Lagom aprenderás a ser feliz con lo que tienes.
  • Disfrutar de las pequeñas cosas que la vida nos ofrece. No se trata de resignarnos y ser mediocres sino de avanzar sobre lo que ya tenemos y no estancarnos en lo que no hemos conseguido.
  • Llevar a cabo sus dogmas favorece en la disminución del nivel de estrés diario.
  • Te ayuda a ser más positivo y dejar atrás la tristeza.
  • Se trata de la manera perfecta de buscar el equilibrio, la sobriedad y la mesura que le falta a tu vida.

Puesta en práctica

Se trata de un proceso gradual que has de ir desarrollando poco a poco. Los expertos aconsejan comenzar con acciones simples pero que harán que el estrés desaparezca.

  • Desconecta unas horas al día. Se trata de una desconexión en todos los sentidos. Deja a un lado tus problemas familiares y de trabajo, apaga las notificaciones de tus redes sociales en tu teléfono y ordenador. No enciendas la tele ni pongas la radio y conecta durante ese tiempo contigo mismo. Te recomendamos que practiques deporte, salgas con los amigos o dediques tiempo a aquello que verdaderamente te apasiona.
  • Cuida el medio ambiente. Uno de los principios más importantes del Lagom es el de colaboración con el medio ambiente. Basta con pequeñas acciones diarias como cerrar el grifo al lavarte los dientes, usar el transporte público, caminar o apagar las luces cuando no se está en uso o reciclar la basura.
  • Aprende a vivir sin excesos. El Lagom dicta que debemos aprender a ser felices con lo que tenemos sin conformarnos con todo sino que aprender a vivir con lo necesario y aplicarlo a todos los ámbitos.
  • Simplifica tu entorno. Deshazte de objetos innecesarios y organiza tu espacio para que sea más funcional y artístico. Elimina el desorden y mantén solo aquello que realmente necesitas y te aporta alegría.
  • Practica la moderación en tus hábitos alimenticios. Adopta una alimentación equilibrada y consciente. Evita los excesos y busca la calidad en los alimentos que consume. Disfruta de tus comidas sin prisas y presta atención a las señales de saciedad de tu cuerpo.

Prueba una sesión gratis

Empieza a introducir la filosofía Lagom y benefíciate de su implantación en tu rutina de vida. Acude a un psicólogo especializado para que te ayude con su implantación.

Pide tu cita
  • Encuentra tiempo para el descanso. Prioriza el descanso y el sueño reparador en tu rutina diaria. Establece horarios regulares para acostarte y levantarte, y procura desconectar las pantallas electrónicas antes de ir a dormir. Permítete momentos de relajación y actividades que te brinden tranquilidad, como practicar yoga, meditar o leer un libro.
  • Cultiva relaciones saludables. Dedica tiempo de calidad a tus relaciones personales. Busca el equilibrio entre estar en compañía y disfrutar de momentos de soledad. Practica la escucha activa, muestra empatía y apoyo hacia los demás. Establece límites saludables para preservar tu bienestar emocional y el de los demás.
  • Practica la gratitud. Aprecia y valora lo que tienes en tu vida. Cultiva la gratitud diaria, tomando el tiempo para reconocer las cosas positivas y las pequeñas alegrías que te rodean. Mantén un diario de gratitud o comparte momentos de agradecimiento con tus seres queridos.
  • Encuentra tiempo para el autocuidado. Prioriza tu bienestar físico y emocional. Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien, como hacer ejercicio, disfrutar de un baño relajante, aprender nuevas habilidades o practicar hobbies que te apasionen.

Recuerda que la felicidad no reside en conseguir la perfección sino en la moderación y equilibrio. ¿A qué estás esperando para poner en práctica todo lo aprendido?

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.

Comentarios

No hay comentarios | Comentar