Las 15 fobias menos conocidas

> > >

Compartir

Todos hemos oído hablar alguna vez algunas fobias como la aracnofobia (miedo a las arañas) o de la acrofobia (miedo a las alturas) porque son los miedos más comunes. Sin embargo, ¿nunca te has preguntado cuántas fobias habrá que no conozcamos? En el artículo de hoy te vamos a presentar algunas que probablemente nunca habías oído hablar de ellas.

fobias

Una fobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo irracional a un estímulo como, por ejemplo: una situación, un lugar, un objeto, un insecto, etc.

Las personas que sufren ese miedo tan exagerado hacen lo posible para evitar ese estímulo que le provoca malestar, algo que puede llegar a interrumpir el funcionamiento de su vida diaria.

Hay muchas fobias bastante extrañas, desconocidas e inexplicables que padecen algunas personas. Cabe decir que hay muchas fobias que aún se desconocen o no están tipificadas ya que, si las sufre solo una pequeña parte de la población no las catalogan como tal.

1. Somnifobia: miedo a dormir

Esta fobia que padecen algunas personas provoca un miedo muy exagerado ante el acto de dormir. No es que les de miedo dormir como tal, sino lo que pueda pasar si lo hacen. Tienen pensamientos como que igual dejan de respirar y mueren o que alguien les pueda hacer algo. También puede ocurrirle a alguien que haya tenido una temporada de muchas pesadillas. Esta fobia está relacionada con el insomnio.

2. Ombrofobia: miedo a la lluvia

Esta fobia tan poco conocida es muy peculiar ya que las personas que la sufren tienen miedo a mojarse del agua de lluvia. Suelen ser muy obsesivas y no quieren bajo ningún concepto mojarse con la lluvia ya que sienten un miedo incontrolable. Siempre llevan a mano un impermeable o un paraguas y los días de lluvia no suelen salir de casa.

3. Xantofobia: miedo al color amarillo

Para estas personas, cualquier cosa que contenga el color amarillo les produce ansiedad, tienen un miedo irracional a ese color. La pintura amarilla, el sol, objetos de ese color o incluso la propia palabra pueden generarles grandes cuadros de ansiedad.

4. Crematofobia o Crometofobia: miedo al dinero

Es una de las fobias que más llama la atención. Las personas que sufren crematofobia tienen mucho miedo al dinero. Les cuesta ir a un supermercado o a comprar cualquier cosa a una tienda.

Algunos tienen miedo al poder que tiene el dinero sobre las personas y otros han podido sufrir un trauma causado por este.

Esto no significa que tengan miedo a tocarlo, ya que hay otra fobia que se llama misofobia y son aquellas personas que tienen miedo a tocar billetes o monedas que ya han tocado otras personas, esa se refiere al pavor a los gérmenes.

5. Hexakosioihexekontahexafobia: miedo al número 666

Las personas que tienen un miedo irracional al 666 porque piensan que está maldito son más de las que crees. Estas personas evitan todo lo que esté relacionado con este número ya sea un edificio, una matrícula de un coche o un tren que tenga ese mismo número.

El origen se debe a Satanás o al Anticristo, por ese motivo es habitual que la padezcan personas que se han criado en familias creyentes.

6. Omfalofobia: miedo a los ombligos
fobias

Las personas que sufren esta fobia tienen miedo a tocar su ombligo o el de cualquier otra persona. No les gusta bañarse e intentan hacerlo no muy a menudo para no verlo un tocarlo.

Presentan síntomas como náuseas, irritabilidad, mareos, sensación de furia, vómitos o impotencia.

7. Turofobia: miedo al queso

Estas personas no pueden ver ni oler un trozo de queso. Cualquier tipo de queso les produce una sensación de malestar muy intensificado. Normalmente aparece debido a malas experiencias y es más común en la infancia.

Esta fobia es de las más extrañas porque seguro que conoces a alguien que no le gusta el queso, pero… ¿tanto como para tener fobia?

8. Triscaidecafobia: miedo al número 13

Esto va de números una vez más. Al igual que las personas que sufren hexakosioihexekontahexafobia por el número 666, estas por el número 13.

Les da miedo todo lo relacionado con ese número: objetos, dibujos, etc.

Sin embargo, en la triscaidecafobia no entra el miedo irracional al viernes 13, ese recibe el nombre de parascevedecatriafobia.

9. Tripofobia: miedo a los agujeros

Si es cierto que este no es uno de los miedos más extraños, aunque no muchas personas lo sufren. Son personas que tienen un miedo irracional y presentan mareos, vómitos o sudores cuando ven agujeros pequeños y juntos o directamente objetos que tienen agujeros.

Por ejemplo, agujeros de un ladrillo o una colmena de abejas.

10. Coulrofobia: miedo a los payasos

Esta fobia es muy común en los niños y suele ser algo que viene de malas experiencias pasadas.

Los payasos les producen miedo, pánico y angustia. A pesar de ser algo “gracioso” por parte de las personas que no la sufren, el caso es que la persona que la experimenta puede llegar a tener fuertes ataques de ansiedad si se ve frente a uno.

11. Uranofobia: miedo al cielo

Estas personas tienen mucho miedo al cielo y a lo que es la vida tras la muerte, ya que se dice que después vamos al cielo.

Se puede desarrollar en personas creyentes que creen que van a ser juzgados cuando mueran. Sin duda, es una fobia bastante extraña y muy difícil de tratar ya que no se puede hacer ninguna terapia para dejarla de sufrir.

12. Hilofobia: temor a los árboles

Esta fobia tiene que ver con el miedo a los árboles, arbustos y bosques, es decir, toda la flora que exista.

Esta fobia, al igual que la de los payasos, la suelen presentar los niños pequeños por el terror de las películas sobre los bosques encantados, en los que suele haber monstruos o brujas.

13. Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: miedo a las palabras largas

Debido a lo complicada que es la palabra se la acorta a los nombres de sesquipedaliofobia o largsofobia. Las personas que sufren esta fobia evitan por todo lo alto la pronunciación de palabras largas y complicadas porque les crea un miedo irracional. También está relacionada con la timidez para relacionarse y el pavor a quedar en ridículo.

14. Pogonofobia: miedo a las barbas

Esta es una fobia que viene desde la antigüedad, más en concreto desde 1851. Las personas que sufren pogonofobia tienen mucho miedo a las barbas, sobre todo a las más largas y frondosas.

A pesar de que tener barba no tiene que ver con la salud, las personas con esta fobia sienten temor y náuseas cuando ven a alguien con pelo en la cara.

15. Papafobia: miedo al Papa

Pues sí, hay personas que sienten temor al Papa (Santo Padre del Vaticano, jefe de la Iglesia Católica) o a cualquier cosa relacionada con él. Creen que esta fobia puede venir del miedo a lo sagrado o a todo lo que tenga que ver con la iglesia.

Si sufres esta fobia, con que te mantengas alejado de la Santa Sede para no tener ansiedad es suficiente.

Y tú, ¿Sufres alguna de estas fobias?

Si tras leer el artículo tienes dudas nuestros psicólogos de Siquia te las resolverán.

La primera sesión es gratis. ¡Pruébala!

Imagen de Paula Parra Maté
Sobre Paula Parra Maté Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Soy alegre y muy risueña, me gusta informarme e informar a los demás, aprender cosas nuevas y dar lo mejor de mí en cualquier ámbito de mi vida. Mi objetivo es llegar a ser alguien importante en el mundo de la comunicación.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar