Las reglas de las relaciones de pareja (que duran muchos años y de forma saludable)

> > >

Compartir

os seres humanos ansiamos intimidad, necesitamos amar y ser amados y, sin embargo, cuántos problemas tenemos a la hora de crecer en pareja.

Viendo la cantidad de consultas que recibimos en Siquia al respecto, queda patente que cada vez la gente tiene menos claro cómo construir una relación saludable.

Variables (que de verdad importan) a la hora de elegir pareja

Nos atraen las personas por todo tipo de razones: nos recuerdan a alguien de nuestro pasado. Nos hacen ser mejor persona, nos halagan y hacen sentir importantes, nos completan, nos hacen disfrutar del momento… Evalúa a tu futura pareja como lo harías con un amigo: mira su carácter, su personalidad, sus valores, su generosidad, la correspondencia entre lo que dice y lo que hace, sus relaciones con los demás…

pautas terapia de pareja

Pregunta a tu pareja qué opina sobre las relaciones. Cuántos cientos de consultas recibimos en Siquia por parejas que no llegan a entenderse porque uno de los dos no quiere tener hijos. Es algo importante y, como éste, hay otros asuntos críticos cuando pensamos en construir una familia que dure toda la vida. Diferentes personas tienen ideas diferentes y a menudo contradictorias sobre las relaciones. Habla sobre ello, cuanto antes mejor.

No confundas el sexo con el amor. Especialmente al principio, la atracción y el placer en el sexo se confunden a menudo con el amor.

Conoce las necesidades y expectativas de tu pareja y habla de ellas con claridad. Una relación no es un juego de adivinanzas. Muchas personas temen exponer sus necesidades y, como resultado, las camuflan. El resultado es la decepción por no obtener lo que quieren y la ira contra una pareja por no haber satisfecho sus necesidades (no expresadas). El vínculo no puede ocurrir sin honestidad. Tu pareja no lee la mente.

Respeto. Dentro y fuera de la relación, actúa de manera que tu pareja siempre te respete. El respeto mutuo es esencial para una relación largoplacista y saludable.

Saber manejar las diferencias es la clave del éxito en una relación. A partir de ahora sois un equipo. Ambos aportáis perspectivas y fortalezas diferentes. Ese es el valor de un equipo: sus diferencias (que las vais a tener, no quieras un clon tuyo). Los desacuerdos no hunden las relaciones. Los insultos sí lo hacen. Aprende a manejar los sentimientos negativos que son el subproducto inevitable de las diferencias entre dos personas. Poner trabas o evitar conflictos no es resolverlos. Si no entiendes o no te gusta algo que tu pareja está haciendo, pregúntale por qué lo está haciendo. Habla, no asumas ni acuses.

las 4 r relaciones pareja

Resuelve los problemas a medida que surjan. No dejes que los resentimientos se cuezan a fuego lento. La mayor parte de lo que va mal en las relaciones se puede atribuir a sentimientos heridos, lo que lleva a las parejas a levantar muros y a convertirse en extraños. O enemigos.

Aprende a negociar. Las relaciones modernas ya no dependen de los papeles que les asigna el entorno. Las parejas crean sus propios roles, de modo que casi todos los actos requieren negociación. Funciona mejor cuando prevalece la buena voluntad. Un detalle que te tienes que grabar a fuego: las necesidades de las personas son fluidas y cambian con el tiempo. Así que no, tu pareja no será igual que ahora en 20 años, tendrá otras prioridades, ambiciones, sueños. Eso implica en que la negociación se tiene que repetir a lo largo del tiempo y estar viva.

No te lo tomes como algo personal. A veces un día pésimo es sólo un día pésimo.

Trabaja para mantener la relación. El vínculo no se da por arte de magia, ojalá. En su ausencia, las personas se distancian y son susceptibles a las aventuras. Una buena relación no es una meta final; es un proceso de toda la vida que se mantiene a través de la atención regular.

Piensa a largo plazo. Un matrimonio es un acuerdo para pasar un futuro juntos. Revisad vuestros sueños regularmente para aseguraros de que vais por el mismo camino.

Las cinco claves de una pareja de éxito

No subestimes el poder de cuidar tu aspecto. Con el paso del tiempo tendemos a descuidarnos. ¿Te acuerdas de cómo te arreglabas en las primeras citas? A tu pareja también le gustaste por eso, repítelo toda la vida. Además es muy sano para tu autoestima.

El sexo que no falte. Hablar en la cama tampoco. El sexo es fácil, la intimidad es difícil. Requiere honestidad, apertura, auto-revelación, confianza en las preocupaciones, miedos, tristezas, así como esperanzas y sueños.

Nunca te vayas a dormir enfadado. Prueba con un poco de ternura.

Discúlpate, aprende a pedir perdón. Y a perdonar. Cualquiera puede cometer un error. Los intentos de reparación son cruciales: predicen en gran medida la felicidad conyugal. Pueden ser torpes o divertidos, incluso sarcásticos, pero la voluntad de reconciliarse después de una discusión es fundamental en toda relación a largo plazo.

Cuida del otro. No hace falta grandes gestas ni gastar dinero. A veces, simplemente hacer algo junto como dar un paseo tranquiliza y reconecta a las parejas.

Es necesario que cada uno tengáis vuestro espacio personal. Algo de dependencia es buena, pero la dependencia de una pareja es un drama del primer mundo que no trae nada bueno. Aprende a ser independiente y estableced los límites de la pareja. Evitaréis muchos malentendidos, discusiones y disgustos.

Y, si tienes dudas, no tengas miedo en recurrir a la ayuda de un psicólogo. En Siquia la primera cita de terapia por videoconferencia es gratis.

Prueba una sesión gratis

Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ofrecerá ayuda personalizada.

    Imagen de Siquia
    Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
    Solicitar cita

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar