
Una media de 3 horas diarias utilizando internet en el móvil. Gastamos el 23% de nuestro tiempo conectados a las redes sociales. Estos datos se extraen de las últimas encuestas realizadas durante los últimos meses. Y en aumento.
Está claro, el tiempo que le dedicamos a internet y a estar conectados online ya es una realidad, una realidad que afecta a todos los campos de nuestras vidas: la manera de relacionarnos a través de las redes sociales, recursos y habilidades que utilizamos para encontrar información, aplicaciones de marketing y nuevas posibilidades de atención a la salud, videoconferencias y telemedicina. Por nombrar algunas.
¿Qué són los webinars?
Los webinars suelen consistir en una videoconferencia en grupo, donde un moderador comparte pantalla, documentos o webcam con un grupo de personas que se han conectado a una URL o web en la fecha y hora acordada. El resto del grupo puede ver la pantalla que desea compartir el moderador y pueden compartir un chat y/o voz para interactuar entre ellos.
Los temas que se pueden abordar en un webinar pueden ser muy variados, desde nuevas soluciones y recursos para intentar solucionar un problema, hasta más información sobre un situación o etapa en concreto de la terapia psicológica.
¿Qué conocemos como formación complementaria online a la terapia?
La formación complementaria online son los cursos o formación que se ofrece a través del canal online. Puede consistir en documentos, audios, pdf, vídeos, videoconferencias o un conjunto de todas, que lo que intentan ofrecer es precisamente información y formación complementaria sobre un tema específico. De alguna manera, son la continuación o versión online de los cursos o talleres presenciales que puede ofrecer una academia o profesional.
Así puedes encontrar desde cursos tutorizados a cursos autoaplicables. Los primeros tienen una fecha de realización concreta. Eso sí, con la libertad que ofrece el trabajo online en cuestión de organización y tiempos. Además suelen ofrecer, de ahí su nombre, un servicio de tutoría por parte del profesional que los imparte. Es decir, mantienes contacto con el profesor a través de videoconferencias o correo electrónico, para resolver dudas o mantenerte motivado y al día con el trabajo.
Los cursos autoaplicables, normalmente no tienen una fecha de realización concreta, se suelen poder descargar automáticamente, para que puedas empezar a trabajar en ellos inmediatamente. Se llaman autoaplicables porque eres tú mismo quién aplica el curso a través del material que te ofrece el profesional, ya sea a partir de vídeos, o documentos de trabajo, siguiendo una guía o manual de ejercicios.
El rango de precios de la formación complementaria online también es muy variado desde gratuitos accesibles a todo el mundo, hasta cursos con un coste elevado, accesibles sólo para unos pocos.
¿Qué te pueden aportar los webinars o la formación complementaria online?
Los beneficios son muchos:
- Desde mucha más información y conocimiento sobre un tema concreto hasta nuevas estrategias para solucionar un problema. ¡También en psicología!
- Otra manera diferente y efectiva para acercar a los usuarios y clientes a los profesionales de la psicología, te permite conocer al profesional, conocer su opinión, su postura, su estilo y resolver dudas.
- Información importante sobre qué estás haciendo bien, dónde puede estar tu error o que es lo que puedes continuar mejorando.
- Muchas veces suele ser el primer paso o la primera medida a tomar para empezar a solucionar problemas.
- En muchas ocasiones esta información actúa como prevención de problemas mayores.
- Pueden ser una primera alternativa más económica a una sesión de psicoterapia, aunque nunca la deberían sustituir si es lo que realmente necesitas.
- Muchas veces el material que se ofrece nos puede ser muy útil en muchas ocasiones de nuestro día a día.
- También te sirve para perderle el miedo a lo “online”
- Te permite ahorrar mucho tiempo y muchas veces también dinero.
Creo firmemente que la figura del terapeuta es mucho más influyente que la propia terapia en sí, mi experiencia como profesional me ha demostrado que realmente es así. En los casos que mejores resultados hemos conseguido existía una buena alianza terapeuta – persona en problemas. Además, este efecto de la relación terapéutica está sobradamente estudiado.
Cuando tratamos con temas íntimos, muy privados, absolutamente confidenciales y en algunas ocasiones lo son tanto que llegamos a sentirnos avergonzados por estos problemas. Solemos confiar más en la recomendación de alguien cercano, al que le hemos podido pedir ayuda para ponernos en contacto con un buen profesional. A veces, el profesional que nos recomiendan no es el más adecuado para nosotros, no por su falta de experiencia o profesionalidad, sino más bien en el sentido de poder construir una buena alianza y relación terapéutica basada en cierta afinidad de valores, carácter y personalidad, por ejemplo.
En otras palabras, necesitamos tener cierto feeling, cierta afinidad con la persona que nos tiene que ayudar para poder confiar en ella. Recuerda que los psicoterapeutas no tenemos muchas más herramientas que nosotros mismos, nuestra persona, para facilitar y favorecer el cambio que necesitas.
Esta es otra razón más por la que recomiendo conocer previamente al terapeuta antes de lanzarse a contratar sus servicios, invirtiendo dinero y tiempo que pudiera resultar poco efectivo. Creo que la oportunidad de los webinars y la formación complementaria online nos brinda una oportunidad magnífica para conseguirlo.
Parece o tenemos la sensación de que internet es un escondite que favorece el anonimato y pueda parecer más fácil explicar o abrirse a explicar nuestros problemas, amparándonos en este “pseudo-anonimato” que nos permite la red (cada vez más difícil).
Mi opinión es que tanto online como presencialmente resulta ser bastante engorroso y desagradable tener que contar, explicar, hacerle a entender a un desconocido, en repetidas ocasiones, hasta encontrar a la persona con la que puedas establecer una relación de confianza y poder empezar un proyecto de trabajo terapéutico eficaz y efectivo.
Por tanto, los webinars y formación complementaria que podemos ofrecer a través de internet, facilitan darnos a conocer, mostrar nuestras habilidades, nuestros recursos, nuestros valores, nuestra especialización y nuestro estilo personal.
Hola!
Me gusto mucho tu articulo, tambien realizo terapia en Linea en Venezuela con buenos resultados!
Tengo en proyecto desarrollar cursos en linea pero no he tenido tiempo colega.
Te invito a que revises mis articulos aqui en Siquia bajo mi autoria «Leonardo Molero»
Me gustaria estar en contacto contigo, este es mi whatassp 584246535502 y mi twitter @sosconducta te espero por alla!
Saludos desde Venezuela