Laura Cano está al frente de Espai Breu, un rincón que apuesta por una psicología práctica. Esta joven psicóloga de Girona combina su terapia on line con el desarrollo de productos específicos que ayudan a sus pacientes y todos aquellos que buscan un psicólogo para entender mejor qué les ocurre y les aporta píldoras de estimulación en formato vídeo «para que puedan disfrutarlos en casa sin tener que salir a buscar estos servicios», añade.
Desde el otro lado del ordenador, su herramienta de trabajo, nos habla de su proyecto y nos explica el porqué de su apuesta por una nueva forma de atención psicológica.
Espai Breu ofrece alternativas a la forma tradicional de impartir terapia. ¿Exactamente en qué consiste esta nueva forma de atención?
Cómo más novedoso, ofrezco productos de información y autoayuda para poder descargar directamente desde la web y disfrutarlos en casa sin tener que salir a buscar estos servicios. Los productos pueden ir desde un curso de relajación hasta un manual para aprender a gestionar positivamente situaciones de crisis. La intención es hacerlo todo muy accesible tanto económicamente como aportando la comodidad que ofrece el no tenerse que desplazar y el poder acceder inmediatamente al servicio. Además, ofrezco servicios de psicoterapia online, psicoterapia infantil para niños, psicoterapia familiar, psicoterapia individual y psicoterapia de pareja, servicios de coach para temas personales y temas deportivos.
¿Cómo surgió esta iniciativa? ¿Qué necesidad detectaste?
Esta iniciativa surgió tras escuchar a más de un cliente que cuando encontraban mi página en los buscadores www.espaibreu.com, les gustaban mis servicios pero debido a la distancia geográfica no podían disfrutar de ellos. En concreto recibí un email de una chica de Bilbao, preguntándome por si sabía de algún psicólogo/a o centro de psicoterapia que trabajara con mi misma orientación o filosofía cerca de su zona. Entonces fué cuando me decidí a darle un giro a Breu: espai de psicoteràpia, implementando la atención online.
Hablas en tu ebook de los errores más frecuentes por los que no funcionan otras terapias. ¿Qué alternativas ofreces que sí funcionan?
Sí, en mi ebook hablo de los errores más frecuentes por los que no funcionan otras terapias. Y precisamente en este documento me dedico a explicar qué ofrezco yo que sí que funciona, es decir, cómo trabajo yo respecto a los demás para asegurar que sí funcione una terapia trabajando conmigo. Os animo a que os lo descarguéis totalmente gratis, desde www.espaibreu.com, es un documento cortito que plantea resumidamente cómo puede ser nuestro trabajo juntos. Como muestra ofrezco una psicoterapia muy personalizada para cada cliente, familia, pareja o situación. Donde me implico al 100%, aportando mi estilo y mi personalidad para poder encontrar la mejor solución a los problemas que traen a consulta.
¿A quiénes están orientados tus servicios?
Ofrezco diferentes servicios y productos, en concreto los servicios de psicoterapia infantil, para niños y niñas, sus papás y sus mamás que están preocupados por algún tema que les hace pasarlo mal y ya no saben cómo solucionarlo. En psicoterapia individual trabajo con adultos, hombres o mujeres, que buscan solucionar problemas que generalmente sólo les afectan a ellos, sin implicar a familia, pareja o hijos. En psicoterapia familiar, trabajo con familias, de padres e hijos, de todas las edades dónde conseguimos solucionar problemas que están afectando a toda la familia, de alguna otra manera. En psicoterapia de pareja, trabajo con parejas y matrimonios, donde los problemas afectan a la relación de los dos y juntos intentamos deshacernos de esos problemas que tanto deterioran su relación. En mi servicio de coach trabajo con personas que sin llegar a tener un problema psicológico, quieren mejorar aspectos importantes de sus vidas, sus relaciones con los demás o con ellos mismos, ya sea a nivel personal o relacionado con la práctica de algún deporte. Mi servicio de atención psicopedagógica está orientado a niños/as estudiantes que presentan algún tipo de dificultad en su aprendizaje.
¿Y tus talleres, charlas y productos informativos, cómo están enfocados?
Los servicios de talleres y charlas están orientados a diferentes públicos en función de los temas que trabajo: desde los talleres de autoestima para practicar el egoísmo sano, hasta talleres de habilidades de comunicación, de gestión positiva de la agresividad de nuestros hijos y hijas. Es un servicio muy amplio que va cambiando, siempre hay temas diferentes y novedosos que proponen mis clientes y los vamos trabajando. Luego está el tema de los infoproductos, como son las guías de autoayuda, o un curso de relajación, que, como comenté al principio, pretenden complementar los servicios que ofrezco añadiendo más información o facilidades de trabajo. También se dirigen a adultos, familias, parejas y adolescentes, entre otros.
¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los que te encuentras en tus pacientes? ¿Hay alguna pauta común que les puedes dar para orientarlos en su resolución?
Problemas de comunicación o celos en las parejas. Ansiedad y depresión, hipocondría en los problemas de adultos, también los trastornos de personalidad. Los problemas de conducta en los niños y jóvenes, los problemas de adaptación… Nunca he encontrado una pauta común que les pudiera dar para orientarlos en la resolución de sus problemas. Bueno sí, sobre todo creer que ellos son capaces de encontrar el cambio y la solución que buscan, y saber que disponen de los recursos necesarios para lograrlo.
¿A través de qué medios asesoras y atiendes a los pacientes que están lejos geográficamente de ti?
Para asesorar y tomar un primer contacto suelo utilizar el correo electrónico, algunas veces los mensajes privados en facebook y twitter y después para atender y hacer consulta ya a través de videoconferencias con Skype.
¿Qué ventajas aporta la asistencia on line frente a la tradicional? ¿Las combinas o has apostado por una en particular?
Las videoconferencias permiten mucha más comodidad y flexibilidad. No necesita desplazarse ni el cliente ni psicoterapeuta. Además suelo grabar las sesiones y las envío para que pueden volver a visualizar la sesión todas las veces que necesiten. Normalmente no suelo combinarlas. Por ahora ofrezco las dos opciones de atención: presencial y online, pero no descarto decidirme por la atención online en exclusiva en un futuro.
Es fácil que los pacientes encuentren en internet y otros medios anuncios y reclamos de personas que ejercen actividades terapeuticas o de coach pero que no son psicólogos ni profesionales. ¿Qué le recomiendas a estos pacientes que no saben a quién acudir? ¿Cómo diferenciar del profesional válido del que no lo es?
Tanto en internet cómo fuera de él se encuentran muchos “personajes” con muy poca sinceridad y muchas ganas de llenarse los bolsillos a costa del dolor y sufrimiento de los demás. Creo que no está de más tomar como medida consultar si esa persona está titulada comprobando el número de colegiado/a en el colegio de psicólogos de su comunidad, o pedir referencias directamente a estos organismos que son los únicos que pueden controlar de alguna manera la profesionalidad. Y como en todo, si no nos ofrecen garantías, mejor buscar otro ¡que somos muchos!
¿Cuáles son las mayores dificultades a las que te has enfrentado con la puesta en marcha del proyecto?
La verdad es que muy poquitas, he estado muy bien asesorada en todo momento.
¿Qué recomendaciones darías a los psicólogos que quieran embarcarse en el desarrollo de proyectos innovadores?
Simplemente: ¡Adelante! ¡Sólo necesitan creer que son capaces de hacer algo diferente, novedoso y útil!
Gràcies es important la informació .Bon èxit
Molt interessant, et desitjo èxit.
Me ha gustado mucho la entrevista, sin duda muy buena idea una terapia online, donde quizá mucha gente se anime a probar ya que puede hacerse cómodamente desde casa sin tener que desplazarse a una consulta.
Grabar la terapia para que el paciente pueda verla de nuevo y quizá ver cosas o detalles que en directo se le pasan por alto es muy buena idea, se puede sacar el máximo partido a la sesión.
Un saludo.