Todo aquel que ha tenido una mascota sabrá que, en cuestión de días, ese animal se convierte en una parte de su vida, en un miembro más de la familia al que no permitiría que le pasara nada. De hecho, desde hace unos años, la opinión pública ha tomado conciencia sobre el bienestar de las mascotas y se han llevado a cabo innumerables campañas para denunciar el maltrato o el abandono. En 2003, se tipificó el maltrato animal como un delito en el Código Penal.
La custodia compartida de las mascotas a debate en el Congreso

El artículo 337 de la Ley Orgánica 15/2003 decía lo siguiente: «Los que maltrataren con ensañamiento e injustificadamente a animales domésticos causándoles la muerte o provocándoles lesiones que produzcan un grave menoscabo físico serán castigados con la pena de prisión de tres meses a un año e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales».
Sin embargo, aún queda una tarea por hacer: reconocer a las mascotas como seres vivos en términos jurídicos, lo que permitiría, entre otras cosas, que ante un divorcio se pudiera obtener la custodia compartida de la mascota. Una propuesta de ley pretende que se reforme el Código Civil para que se considere que las mascotas son seres vivos a efectos jurídicos.

Mascotas en caso de divorcio: lo que ocurre hasta la fecha
Ante un divorcio, hoy en día las mascotas tienen la calidad de objeto: no valen más que un piso o un coche y son propiedad del adoptante. Por lo tanto, la custodia está clara: el perro, el gato, o cualquier otro animal doméstico pertenece a aquella persona a cuyo nombre esté. Sin embargo, esta situación puede resultar traumática para la mascota, que de un día para otro dejará de ver a una parte de su familia, hecho que puede incluso llegar a producirle ansiedad por separación, algo muy común entre los perros.
Hace tan solo unos meses, el tema de la custodia de las mascotas saltaba a las redes sociales por medio de dos concursantes de La Isla de las Tentaciones: Diego y Lola, con un perro en común llamado Horus. Al comienzo del programa, y a medida que iban apareciendo las tentaciones, los espectadores podían ver a Lola preocupada por su perro, puesto que si la relación con su pareja salía mal, la custodia sería de Diego.
-Lola: “Me gustaría que no me quitaras a Horus, que me dejarás verlo” 💔 #LaIslaDeLasTentaciones12 pic.twitter.com/C5x6Sbpyyz
— GOSSIP Boy 💫✈️ (@JuanjoElCotilla) March 24, 2021
De hecho, incluso Diego llegó a comentar con sus compañeros que, si Lola terminaba engañándole, no volvería a ver a su perro. Aunque la pareja terminó con su relación, la historia de Horus tuvo un final feliz, puesto que Diego decidió que dejaría que Lola y Horus se siguiesen viendo.
Finalmente Diego si dejará que Lola vea a Horus. 🐾
— ᴀʟᴇᴊᴀɴᴅʀᴏ 💐 (@_alejandrocg_) March 24, 2021
Que os parece esta decisión?#LaIslaDeLasTentaciones12 pic.twitter.com/3hKFTzlF8O
No obstante, un divorcio no es el único supuesto en el que podría ponerse en jaque el bienestar de una mascota con la normativa actual: al ser considerado una propiedad de su dueño, podría ser sometido a embargo en caso de deudas como si se tratase de un mueble más, sin tener en cuenta el vínculo emocional que lo une con sus dueños.
Lo que propone esta nueva ley sobre las mascotas
La propuesta de ley que podría ser aprobada en breves no propone nada novedoso y es una muestra más de que a veces las leyes van muy por detrás de la sociedad: reconocería que los animales domésticos son seres vivos. Por lo tanto, no podrían ser sustraídos a sus dueños en caso de endeudamiento ni podría arrebatársele a uno de los miembros de la expareja tan fácilmente.

A partir de la modificación del Código Civil la custodia del animal se tramitaría del mismo modo que se haría con un hijo: si las partes no logran ponerse de acuerdo, el juez podrá decidir las características de la custodia «atendiendo al bienestar» del animal.
Si estás sufriendo una separación que está dejando secuelas psicológicas y afectando a tu bienestar, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de psicólogos. En Siquia ofrecemos terapia psicológica de manera 100% online y ofertamos una primera sesión gratis para todo aquel que quiera probarla: tan solo tienes que hacer click en el botón de «pedir cita» y se te redigirá a una página donde podrás rellenar tus datos, para que nuestros psicólogos se pongan en contacto contigo.
Prueba una sesión gratis
