Cuando hablamos de inteligencia emocional nos referimos a «la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones». Así lo definió Daniel Goleman, que es considerado el padre de la inteligencia emocional y que consideraba que era esencial enseñarla en las escuelas.
La falta de enseñanzas básicas sobre nuestros sentimientos y emociones en la infancia puede ser una de las explicaciones del por qué uno de los mayores problemas de los adolescentes es su salud mental.
La inteligencia emocional es clave para poder desarrollar nuestras relaciones sociales y entender los contextos en los que nos movemos.
Si eres una persona que tiene dificultades en este ámbito o simplemente quieres expandir tus conocimientos sobre este apartado de la psicología, vamos a recomendarte una serie de libros sobre inteligencia emocional que todo el que quiera iniciarse en este tema debe leer.

¿Qué libros sobre inteligencia emocional son imprescindibles?
Inteligencia emocional, de Daniel Goleman

Es la obra con la que el término «inteligencia emocional» comenzó a popularizarse entre expertos y el público en general. Este libro te muestra que el coeficiente intelectual no influye tanto como la inteligencia emocional para conseguir resultados exitosos en tu vida personal o laboral.
Daniel Goleman, psicólogo y periodista del The New York Times, argumentaba que el ser humano tiene un amplio abanico de habilidades esenciales para la vida. La inteligencia emocional es una de esas capacidades fundamentales para alcanzar la felicidad y el éxito social.
Inteligencia emocional 2.0., de Travis Bradberry y Jean Greaves

Podemos iniciar su lectura un vez que hemos leído varios libros sobre el tema, tenemos una cierta base de lo qué es la inteligencia emocional y los diferentes beneficios que aporta, tanto internamente como para las relaciones sociales.
Este libro nos mostrará las diferentes formas de aplicar la inteligencia emocional con el fin de mejorar nuestra calidad de vida.
Los autores, Bradberry y Greves, marcan unas pautas concretas para el aprendizaje de cuatro habilidades básicas como son el aprender a manejar nuestras relaciones sociales, la auto-gestión, la auto-conciencia y la conciencia social.
Emociones: una guía interna, cuáles sigo y cuáles no, de Leslie Greenberg

Una obra de cabecera. Como indica el título del mismo, es un perfecto manual de instrucciones con el que realizar un ejercicio profundo de introspección y practicar los diferentes conceptos que vas adquiriendo mientras lees el libro.
A parte de conseguir el perfecto equilibrio entre teoría y práctica, no es para nada enrevesado, lo que facilita la lectura. Además, te aporta frases claves que te pueden servir como pequeños mantras personales en situaciones futuras.
Si quieres aprender sobre inteligencia emocional por medio de la práctica, no dudes en ponerte en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratuita
Cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.
Pedir citaLo bueno de tener un mal día, de Anabel González

Este libro se enfrenta a muchas de las creencias implantadas en la sociedad como, por ejemplo, que existen emociones buenas o malas. La lectura de Anabel González ampliará tu horizonte emocional y te irá indicando los pasos para abrazar tus emociones desde la aceptación y no intentar eliminarlas o combatir contra ellos.
Sus páginas permiten un lectura ágil y entretenida, con un montón de ejemplos prácticos y metáforas para una comprensión sencilla de lo que quiere transmitir. Otra de las características de este libro es la sensación de empatía y calor humano que llega al público. A través de sus hojas, soltarás más una vez la frase «a mí me pasa esto».

Los sentimientos son de las cosas más preciadas que existen. Como la respiración o los latidos del corazón, las emociones son un síntoma de que seguimos vivos. Este libro se encarga de que esta idea cale en lo más profundo de tu subconsciente.
A parte de los mecanismos para un correcto desarrollo de la inteligencia emocional, esta obra pone mucho énfasis al progreso de nuestra sensibilidad, tratando de conectar con ella, con nuestro corazón y todas los sentimientos nuevos que pueden crear confusión en nuestra mente.
La sabiduría de las emociones, de Norberto Levy

No sirve saber de nada conocer la sabiduría de las emociones si no les prestamos atención o no sabemos cómo actuar ante ellas. De todo ello se habla en «La sabiduría de las emociones», del autor Norberto Levy.
El libro nos muestra el camino para atender a nuestras emociones, ser conscientes de lo que sentimos, saber procesar la información que intentan transmitirnos y, como última función pero no menos importante, reconciliarnos con aquellas emociones que teníamos aparcadas debido a que nos provocaban incomodidad.
Educar con inteligencia emocional, de Maurice J. Tobias, Steven E. y Friedl Elias

Este libro es muy útil si tienes niños en casa o trabajas en un centro educativo. Este libro te indica los pasos que debes seguir para educar a los adultos del futuro, mediante herramientas emocionales que les marcarán en su personalidad.
En sus páginas podemos ver que la pedagogía está presente en todo momento. Además, aprenderemos las claves para construir una relación más gratificante en la cual podemos enseñarlas como relacionarse con los demás o como resolver los típicos conflictos generados por los niños.
Brújula para navegantes emocionales, de Elsa Punset

Elsa Punset, una de las escritoras más reputadas de España, provoca una inmersión del lector en su vida personal, sobre el tema a través de sus propias experiencias en el educación de los hijos y cómo influye en la personalidad que tengan en el futuro.
Más que un libro, el título no engaña al público con lo que se va a encontrar. Es un brújula para orientarte y no perderte en el laberinto de la inteligencia emocional.
El mundo de las emociones, de Mireia Simó Rel

Esta obra es un buen principio si quieres comprenderte e indagar en los pensamientos que te bombardean. Ameno y de una lectura sencilla, es un libro idóneo para empezar a dar los primeros pasos en el mundo de los sentimientos y las emociones.
Las preguntas normales sobre las emociones quedarán resueltas serán respondidas con absoluta claridad, lo que reducirá tus niveles de incertidumbre y aportará motivación, para saber más sobre tu modo de actuar cuando sientes esa emoción.
Emociones para la vida. El camino hacia tu bienestar, de Enric Corbera

Este último libro que recomendamos, cierto es que es de una lectura más lenta que los demás, pero toda su narrativa se centra en factor importante y que condiciona nuestra forma de ser: la herencia emocional. Desarrolla, con todo tipo de detalles, la relación existente entre la inteligencia emocional de cada individuo con sus experiencias del pasado.
La obra te enseñará a liberarte de los traumas o querencias adquiridas en el pasado para poder progresar de una forma sana con tus emociones.
Los libros recomendados pueden mostrarte algunas claves para poder desarrollar tu inteligencia emocional. Aunque sean obras útiles, no son libros mágicos que con solo leerlos te vas a convertir en la persona con la inteligencia emocional más adecuada del mundo.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita