Para Lorena Sahagun, psicóloga de Valladolid, el trabajo en el ámbito de la psicología es una manera de compartir y difundir al máximo posible sus conocimientos. Su objetivo principal es hacer la psicología más accesible y motivar al cambio. Su clave para trabajar con los pacientes: potenciar al máximo lo mejor de cada uno de ellos.
Esta psicóloga vallisoletana es especialista en terapia de aceptación y compromiso y en mindfulnes y se ha formado específicamente en el tratamiento de la violencia de género.
¿Quieres conocerla mejor? Te dejamos aquí con la entrevista que nos ha concedido.
Mis servicios principalmente están orientados al trabajo con adultos y adolescentes, el trabajo con niños lo realizo de forma indirecta, orientando a padres para que sus cambios repercutan en el niño.
¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los que te encuentras en tus pacientes?
Los pacientes que acuden a terapia generalmente lo hacen por, ansiedad, estrés, angustia o depresión.
¿Hay alguna pauta común que les puedes dar para orientarlos en su resolución?
La mayor parte de las personas que se encuentran inmersas en una sensación de malestar que los acompaña y nos los permite disfrutar de la vida, se debe a que basan su comportamiento precisamente en la lucha por eliminar ese malestar a corto plazo y en lugar de conseguir que este desaparezca cada vez tiene más presencia en su dia a dia.
¿Qué tipo de terapia aplicas?
Mi trabajo se centra en las terapias contextuales funcionales, concretamente la terapia de aceptación y compromiso y en el entrenamiento en mindfulness
¿Nos podrías describir cómo es una primera sesión?
En la primera sesión focalizo la atención en el malestar del paciente, y en lo que este valora, ya que detrás de esa sensación de malestar encontramos la clave de qué es lo que para cada uno es importante, trabajamos las estrategias empleadas hasta el momento y la eficacia de estas, para poder mantener las que resulten de utilidad y crear patrones de respuesta nuevas orientadas a la vida que la persona valora a largo plazo.
¿Cuáles son los pasos previos al diagnóstico?
Este tipo de terapias se centra más lograr una vida satisfactoria que en etiquetar, por lo que se realiza una análisis funcional.
En ocasiones, son los propios familiares de los pacientes los primeros que se interesan en la búsqueda del profesional para ayudar a su allegado. ¿Cómo se abordan estas situaciones cuando el paciente no es el convencido de acudir a un terapeuta?
Es complicado para los familiares, se intenta asesorar tratando de averiguar a través de los familiares, cuales son los valores del paciente, para poder acudir a ellos como motivación para acudir a la terapia, validando el malestar que para ellos supone dar este paso.
¿Dispones de alguna cifra de pacientes atendidos o número de terapias a lo largo de tu carrera? ¿Podrías hacer una estimación?
No puedo calcular con cuantas personas he tenido la oportunidad de trabajar ya que desde que en el 2008 comencé a atender pacientes en una investigación con enfermos mentales crónicos, he continuado trabajando en muchos sectores tanto a nivel individual como grupal, participando en otras dos investigaciones, una en atención primaria y otra en un centro penitenciario, junto con mis grupos de crecimiento personal, asesoramiento online, grupos de sensibilización, educación sexual para adolescentes, y terapia presencial individual.
¿Qué ventajas consideras que aporta la terapia online al paciente?
La terapia online es una herramienta de mucha utilidad ya que permite buscar asesoramiento sin necesidad de acudir de forma presencial a terapia, ya que dar este paso en muchas ocasiones es una barrera.
A nivel económico es beneficiosa, ya que si simplemente se desea realizar una consulta puntual o asesoramiento ante una circunstancia concreta puedes acceder por este medio con un solo pago, en el que accedes a una asesoramiento personalizado.
¿A través de qué métodos asesoras y atiendes a los pacientes que están lejos geográficamente de ti?
Actualmente asesoro a través de correo electrónico, puede contactarse conmigo a través de mi página web www.centropsicologicovalladolid.es informando sobre el motivo de consulta, posteriormente me pongo en contacto informando de la necesidad de realizar el pago previo de 20 euros con derecho a recibir tres correos electrónicos por mi parte atendiendo sus dudas, y una vez notificado el pago en cualquier momento tienen derecho a realizar la consulta de la que recibirán respuesta en la mayor brevedad posible.
Es fácil que los pacientes encuentren en internet y otros medios anuncios y reclamos de personas que ejercen actividades terapéuticas o de coach pero que no son psicólogos ni profesionales. ¿Qué le recomiendas a estos pacientes que no saben a quién acudir? ¿Cómo diferenciar del profesional válido del que no lo es?
Resulta complicado para los pacientes poder diferenciar que profesionales están capacitados y cuales no, ya que aunque traten de solicitar titulación puede que muestren títulos falsificados, sin embargo si que pueden asegurarse de si alguien es psicólogo mediante la colegiación, es posible ponerse en contacto con el colegio de psicólogos y preguntar.
A nivel eficaz, uno de los errores que más observamos, independientemente de que los pacientes estén atendidos por un profesional cualificado, es la percepción de que dirigimos los pasos a llevar a cabo en su vida, siempre deben tener en cuenta que estamos para ayudar a tomar decisiones nunca para decidir por ellos.
Otra de las claves que doy a mis pacientes es que tengan en cuenta su experiencia, es lo que debe guiar sus decisiones, si algo no ha funcionado debemos cambiar de estrategia, siempre con el objetivo de acercarnos a lo que para ellos es importante.
¿Ofreces talleres, charlas, encuentros prácticos con pacientes?
Pueden contactar conmigo para realizar talleres, cursos, charlas o cualquier otra demanda que esté a mi alcance, ya que la versatilidad es una de las claves para mejorar, y ahora mismo debemos facilitar el acceso a las personas para que puedan beneficiarse de nuestros conocimientos sin que ello suponga un gran desembolso económico, y el trabajo en grupo es una forma de abaratar costes.
Actualmente incluso puede concertarse una charla gratuita a través de mi web “El ser humano y la gestión del malestar”
¡Muchisimas gracias a todas las personas que habeís dedicado un rato de
vuestro tiempo en leer alguno de mis ariculos! Para agradeceroslo he
decidido poner mi libro al 50% de descuento para que podais adquirirlo
por ¡menos de 3 euros!
El enlace de compra y el código de descuento esta en mi web http://www.centropsicologicovalladoli...