El mes de Junio está llegando a su fin y, con él, llegan los meses de vacaciones. De tiempo libre, de relajación, de gozar del no hacer nada o bien de hacer todos los planes que queremos y no podemos hacer durante el resto del año. Una de las actividades óptimas para el verano es la lectura. Ahora que nos abunda un poco más el tiempo, es el momento ideal para tumbarse y consumir lectura. En Siquia os proponemos una selección de los cinco libros de psicología que más podréis disfrutar estos días:
Entre dos mundos. Más allá de los trastornos mentales
La dicotomía de la polaridad de los trastornos mentales salta a la luz en esta obra de la autora May González Marqués. Fragmentado en dos partes claramente diferenciadas, Entre dos mundos nos presenta un encuentro, un punto de unión, entre las dos realidades de las patologías mentales: la parte “cuerda” y la que protagoniza el trastorno mental en cuestión.
La preguntas y respuestas que de forma inteligente formula y a la vez responde la autora, van desentrañando los peligros y las arduas luchas que el individuo debe llevar a cabo para hacer frente a su enfermedad. De forma metafórica, y nada carente de cierta alegoría, Entre dos mundos – publicación de Miret Editorial – se ubica en una epopeya a Ítaca donde la realidad de los trastornos mentales se dibuja entre los personajes míticos de la historia original. Los Lestrigones y los Cíclopes se presentan como la enfermedad; Poseidón, como el retorno al hospital psiquiátrico donde el personaje logrará salir de su estado irracional. La lucha diaria se plasma con frescura y una asombrosa versatilidad, haciendo de la obra una lectura fácil, sin complicaciones, que surge del elevado pensamiento y el toque emotivo de la autora. Una primera parte explicativa y una segunda parte donde se alegoriza a la esperanza y se exponen las claves para salir del oscuro agujero se unen para dar forma a una obra de obligada lectura.
Confesiones de un caracol. Vivencias en Tono Asperger
Desde dentro. Así se conocen mejor ciertas enfermedades. Y así nos lo demuestra Leonardo Farfán en Confesiones de un Caracol. Vivencias en Tono Asperger, obra que ofrece una visión auténtica y pura de lo que es el Síndrome de Asperger. ¿Objetivo? Derribar mitos. El autor, que se considera “víctima” del Síndrome, pretende terminar con los estigmas sobre la frialdad, la ausencia de empatía o del amor mediante “un lenguaje sencillo, simple y sincero” que, como apunta el propio autor, son “característica principal de quienes presentan (presentamos) Asperger”.
En sus confesiones, Leonardo escribe con el propósito de “compartir” su experiencia con el fin de ayudar tanto a quienes se encuentren en su lugar como quienes simplemente quieran conocer. Considera que tiene mucho a decir, basándose en su experiencia, y que el libro ha servido para luchar “ante el miedo de que si mi voz se apaga quede un testimonio de estas palabras (…) que pueden hacer bien a algunas personas”. Escribió porque “lo sentía” y no “para perpetuarme”, matiza. Un libro, en suma, que rezuma autenticidad e irradia sinceridad. Un libro que, tras un tiempo disponible en versión digital, ahora se ha encargado de editar en papel la editorial Idearia.
Tus zonas erróneas
¿Te sientes infeliz? ¿Ahora mismo? ¿O en momentos concretos que no sabes detectar? He aquí la solución: una guía para conocer y dominar las causas de la infelicidad. El doctor Wyne W. Dyer, psicólogo de la escuela humanista y autor de numerosos libros de éxito, nos brinda una de las obras más leídas y respetadas de toda la literatura de autoayuda.
En el transcurso de Tus zonas erróneas Dyer nos enseña el camino hacia nuestra reconciliación interna. La obra lo deja claro: no proyecte tu insatisfacción en otros ya que la causa está en ti, en las “zonas erróneas de tu personalidad”, que, según el autor, “te bloquear e impiden que te realices”. Con gran frescura y sencillez, gracias a esta obra aprenderás a encontrar tus “zonas”, entender qué significan y saber cómo superarlas. Cuando termines sus 320 páginas habrás llegado a conocerte mejor, a estar en paz contigo mismo e, incluso, podrás cooperar en la mejora de la vida de los otros. ¿Te animas?
Destroza este diario
¿Quién no ha empezado y no terminado algo? Tenemos tendencia y gran facilidad por abandonar las tareas que nos son más dificultosas, pesadas o rutinarias. Lo que olvidamos es que ese “abandono” conlleva una gran frustración. “Nunca termino lo que empiezo” o “no me implico suficiente” son algunos de los pensamientos negativos que nos invaden. Destroza este diario es la solución para todo aquel “que tiene problemas para empezar, mantener o acabar un diario”, apunta Keri Smith, autora y reconocida ilustradora de esta obra. ¿Qué es Destroza este diario? Ni más ni menos que un libro ilustrado que presenta una colección subversiva de apuntes y que propone al lector “mostrar su crearividad” ya sea llenando o destrozando las páginas del libro con los mayores errores y estropicios que pasen por la cabeza.
¿Qué me traerá esto de bueno? Smith anima a los lectores, a los “propietarios” de este diario, a cometer los actos destructivos que siempre nos reprimimos a acometer. Agujerea las páginas, añade fotografías para dibujar encima, mánchalo de café, arranca páginas. En suma, este libro pretende sacar todo nuestro potencial creativo – ¿cuál es tu mejor arma de destrucción de libros? – y ayudarnos a dejar atrás las represiones sociales y sacar de nuestro interior toda la ira, rabia y enfado que podamos tener acumulado. Puede que sea una prueba de terapia de choque, a fin de cuentas, pero de bien seguro que es más que producente.
Cosas no aburridas para ser la mar de feliz
Y ya para terminar, para salir un poco de la lectura convencional y de la lectura “destructiva” y creativa de Keri Smith, nunca viene de más algo de lectura optimista, motivadora. Una dosis de vitamina en vena en formato libro, describen sus autores. Y es que los creativos de Mr. Wonderful publicaron el pasado mes de abril su primer libro: Cosas no aburridas para ser la mar de feliz. Un cómputo de la sabiduría existencial que ya plasman en sus tazas, bolsas o tapices. Como apuntas sus autores, hay libros de todo tipo, de todos los géneros, y “luego están los libres felices y no aburridos, como el de Mr. Wonderful.
Esos libros que te apetece leer porque te sacan un sonrisote”. Con frases que te harán reír en cualquier momento y cuando más lo necesites, sabios consejos para sentirte más feliz e incluso láminas para recortar y colgar donde quieras. Mensajes positivos, muy positivos, envueltos de bellas ilustraciones.
Prueba una sesión gratis
Ya hemos hecho desaparecer el libro de nuestra web, y paralizamos la edición del libro en España hasta que se nos deje claro si tenemos permiso para hacerlo. Si finalmente lo editamos, será con portada y maquetación propias.
Saludos.
PSYLICOM EDICIONES
Mira, Judith, no me parece en la buena fe una polémica por esta vía sobre la información que te he proporcionado abierta y transparentemente. Si manejamos ediciones, sabemos que los derechos están protegidos por ISBN y Depósito Legal. Ya lo hemos hecho saber a Psyli.com por haber borrado nuestra editorial de tapa y haberla sustituido por la nuestra arbitrariamente. Imagino que la idea de ustedes como la nuestra es que el libro, que es lindísimo se lea, se difunda y le vaya bien. No es un tema de distribución sino de respeto a derechos demostrados. Simplemente te solicité que cambiaras la gráfica de la tapa por la correcta, la original. Cualquier otro comentario, ya tenés mi dirección electrónica y podemos continuar por esa vía. Imagino que entendemos de qué hablamos y nada tiene que ver con distribución, tema muy aparte. Buenas noches.
Gracias, Judith, por la rápida respuesta y corrección. Por alguna razón, en este momento, se ve la misma imagen observada: la original, dice al pie, Idearia |Ediciones del Sur.
http://www.idearia.info/2013/05/confesiones-de-un-caracol-con-asperger.html
Seguramente sea un caso de distribución. Aquí en España el libro lo distribuye ediciones psylicom como podemos ver en su web. http://www.psyli.com/coleccion-materiales-para-tea/1672-confesiones-de-un-caracol-vivencias-en-tono-asperger.html
Gracias por la aclaración, Gabriela, ya está corregido.
Gracias por difundir la edición de «Confesiones de un caracol». Simplemente a manera de aclaración a los lectores, la editorial es Idearia | Ediciones del Sur, a mi cargo, y no Psylicom, editorial española cuyo sello figura al pie de la portada presentada en esta página. Tenemos los derechos registrados ISBN 978-99954-684-2 y Depósito Legal 8-1-967-13. Gracias por reemplazar la tapa aquí difundida por la original. La encuentran en http://www.idearia.info.