Los daños psicológicos que deja el volcán de La Palma

> > >
Imagen de Patricia García
Salud Mental
Patricia García
Home / Blog / Salud Mental / Los daños psicológicos que deja el volcán de La Palma

Las Islas Canarias han estado en el punto de mira desde mediados de 2021 y no por sus increíbles playas y sus asombrosos paisajes, si no, por uno de sus volcanes. Ha sido con toda probabilidad el suceso del año y quedará poca gente que aun no sepa a que me refiero. El 19 de septiembre de 2021 el paraje de Cabeza de Vaca en La Palma comenzó a erupcionar.

Los interminables 85 días de duración han dejado grandes daños en muchos puntos de la isla. Miles de personas personas tuvieron que abandonar sus casa y ver perder ante sus ojos años de vida en recuerdos. El balance de daños final ascendió a casi 850 millones de euros, pero lo más preocupante no es solo el dinero, sino los daños psicológicos que deja en los más afectados, los palmeros y palmeras.

daños psicológicos volcán

Afectados por el volcán de La Palma

El Servicio Canario de Salud junto al Cabildo de La Palma y otras entidades psiquiátricas y de salud mental han querido cuantificar los daños psicológicos que deja la erupción, para ello, han realizado un cuestionario voluntario y anónimo.

La erupción terminó hace varias semanas pero el impacto emocional sigue latente ya que la experiencia que han vivido ha sido totalmente traumática. El cuestionario trata de saber a que se enfrenta la sanidad canaria en materia de salud mental: ansiedad, depresión, estrés, ideas suicidas, insomnio, problemas de concentración…

Los estudios anteriores muestran como las catástrofes naturales provocan unas consecuencias psicológicas concretas. Estas pueden ir desde el sentimiento de soledad hasta el miedo irracional o la desesperanza. Además afecta tanto a las personas perjudicadas como al resto de la población que no lo haya vivido en sus propias carnes.

También un suceso traumático de estas características altera la percepción de nuestra realidad y constituye una barrera para disfrutar de la esperanza o la positividad. Tratar de entender y saber que necesitan las personas afectadas es el fin último del cuestionario.

Prueba una sesión gratis

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?

Pedir cita

El estudio plantea diferentes preguntas para que los encuestados se sientan reflejados «¿Ha tenido pensamientos relacionados con la muerte?», «En el último mes, ¿ha llegado al punto en el que considerara realmente quitarse la vida o hiciese planes sobre cómo lo haría?», «¿ha sentido como si no hubiese sucedido o no fuese real?»…

El efecto en las consultas

Cruz Roja o el Colegio de Psicólogos presta ayuda desde el comienzo de la erupción para reforzar los servicios de salud mental ya prestados anteriormente en La Palma.

Ya se están viendo los efectos, las consultas profesionales desde que comenzó a salir lava se ha multiplicado y el diagnóstico habitual son cuadros de ansiedad y síntomas depresivos. También ha habido un aumento de tratamientos con ansiolíticos y antidepresivos. Principalmente en pacientes que nunca antes se habían medicado y los ya pautados con probabilidades muy altas de recaer.

Los daños económicos suponen una de las mayores preocupaciones en los palmeros y palmeras junto con los lugares de trabajo destruidos. El volcán de La Palma se apagó pero el duelo al que los habitantes de la isla se enfrentan ahora es triste y desolador.

La terapia online son una buena opción para estos casos, sin desplazamientos y desde donde tu quieras. Siquia ofrece ayuda psicológica para estos casos.

Imagen de Patricia García

Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas especializada en comunicación online y salud mental

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar