Los niños índigo: quiénes son y cómo identificarlos

> > >

Compartir

La infancia es una etapa vital muy compleja con mucho que celebrar y, a veces, un mundo de inseguridades para los nuevos padres. Cada niño es un mundo con diferentes patrones de comportamiento que hemos de observar. Los padres tienden a considerar ciertas actitudes como “normales” sin ser conscientes de la cantidad de factores que pueden estar afectando a dichas actitudes.

Hoy en Siquia hemos querido investigar para saber más sobre la infancia y sus variantes, en concreto, sobre los niños índigo.

¿Qué son los niños índigo?

niños indigo siquia

El término “niño índigo” ha comentado a utilizarse en un contexto de la conocida como “Nueva Era” o “New Age”. Se utiliza principalmente para hacer referencia a aquellos niños que podrían encontrarse en un estrato superior en lo que a la evolución humana respecta. Esta evolución se identifica con un paso por delante en el campo ético y mental. Para Charles Darwin se correspondería a una selección y variación por la supervivencia diferencial.

La corriente moderada señala que los niños índigo cuentan con mayor capacidad para empatizar o mayor creatividad.

Para mucho el fenómeno de los niños índigo se considera como un mito ya que carece de un estudio científico evidente que pueda constatarlo. Sin embargo, se han creado desde el último tercio del siglo XX escuelas destinadas a formar a este tipo de niños.

¿Cuáles son las características de los niños índigo?

  •  Mayor capacidad imaginativa.
  • Intuición sobredesarrollada.
  • Espontaneidad en niveles más altos de lo normal.
  • Rechazo a una moralidad estricta.
  • Gran sensibilidad.
  • Bajas capacidades para la concentración.
  •  Se resiste a memorizar mecánicamente o ser un mero oyente.
  • No dura mucho tiempo sentado a menos que esté ante un tema que le suscite mucho interés.
  • Energía en exceso.
  • Curiosidad por todo lo que les rodea y inquietud por su explicación.
  • Fuerte sentimiento para generar una “diferencia significativa”.

¿Cuáles son los tipos de niños índigo que podemos encontrar? 

a) El artista. Se trata de un niño que goza de una gran sensibilidad que le hace inclinarse hacia el mundo del arte. Cuentan con creatividad que puede convertirlos en los profesores o los artistas del día de mañana. Sea cual sea la profesión que ocupen la creatividad siempre estará presente en sus vidas ya sea como investigadores si se dedican al mundo de la medicina o actores si se dedican al campo de las artes escénicas por ejemplo. Se dice que en el periodo de tiempo entre los 4 y los 10 años podrían estar inmersos en hasta 15 actividades relacionadas con la creatividad. Dedicarían 5 minutos a cada una de ellas y después las abandonarían.

b) El humanista. Son niños que generalmente orientan su vida a trabajar con las masas ocupando puestos de trabajo como médicos, abogados, profesores, políticos o comerciantes. Suelen ser muy abiertos, activos y sociables rozando a veces el límite de la hiperactividad o la torpeza. Un niño de estas características podría no saber jugar con un juguete pero en su defecto se dedicaría a sacar todas sus partes, observarlas y posteriormente no volverlas a tocar. Son personas como poca memoria en la infancia, necesitan que se les recuerde todo constantemente ya que no asimilan las ordenes y tienen gran poder de distracción. Destacan además en el campo de la lectura.

c) El interdimensional. Son solitarios y creen saber todo y controlar la situación en cualquier momento. Se encargarán de introducir en nuestro mundo nuevas filosofías y temas espirituales. Con el tiempo pueden tornar en personas agresivas debido en parte a que no encajan con demasiados tipos de personalidad.

d) El conceptual. Suelen interesarse en mayor medida por los proyectos que por las propias personas. En su vida cotidiana desempeñan profesiones como diseñadores, arquitectos, pilotos o ingenieros. Son controladores, de forma física normalmente atlética y con tendencia a la adicción. Los padres deben centrarse en especial en controlar estos patrones de comportamiento. 

Prueba una sesión gratis

Resuelve tus inseguridades sobre crianza y educación con la ayuda profesional de un psicólogo y recupera el control de tus emociones.

Pedir cita

¿Qué podemos hacer como padres ante un niño índigo? 

  • Debemos tratarlos con respeto y honrar sus cualidades diferenciales.
  • Ayúdalos como padres a buscar sus propias soluciones en cuanto a problemas disciplinarios.
  • Dales siempre a elegir con sus propios criterios.
  • No caigas nunca en el desprecio ni en actitudes que les hagan sentirse pequeños.
  • Explica el porqué de las cosas de la mejor manera posible huyendo de frases como “porque yo lo digo”.
  • Proporciónalos seguridad y apoyo dejando atrás las críticas negativas.
  • No les digas ni quienes son ni quienes serán en un futuro, que sean ellos quien decidan lo que les interesa y como quieren llegar a ello.

Hoy en día no existe ningún tipo de prueba empírica que nos permita diferenciar a un niño índigo,  todo se basa en la observación por parte de padres, familiares y personas del entorno el niño. Si tienes dudas sobre crianza y comportamiento de los más pequeños de casa, deja tu consulta y te pondremos en contacto con una psicóloga experta en terapia infantil y adolescentes.

Terapia

Pedir cita

La forma más fácil de acudir al psicólogo. Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ayudará de forma personalizada.

    Imagen de Siquia
    Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
    Solicitar cita

    Compartir

    Comentarios

    Ver 8 comentarios | Comentar