Los peligros invisibles de TikTok en los adolescentes

> > >
Imagen de Sara Pascual
Adiccion
Sara Pascual
Home / Blog / Adiccion / Los peligros invisibles de TikTok en los adolescentes

Puede parecer descabellado leer titulares como ‘Muere un niño por un reto de Tiktok’, sin embargo, son reales y lo peor de todo es que no son pocos. La plataforma se está convirtiendo en la red social de moda, pues cuenta con 3.500 millones de descargas desde su lanzamiento y, lejos de la perfección que presentan la mayoría de las personas en las redes sociales, TikTok está dejando la vida de muchos jóvenes por sus challenges virales.

redes sociales depresión

Refuerzo de problemas de salud mental y adicción

El uso de TikTok puede reforzar los problemas mentales de los jóvenes de varias maneras. En primer lugar, el contenido que se encuentra en la aplicación puede aumentar la ansiedad y la depresión en aquellos que ya están lidiando con estos problemas. Uno de los ejemplos más claros es si, por ejemplo, un adolescente tiene problemas con su imagen corporal, la gran cantidad de vídeos de personas con ‘cuerpos perfectos’ puede hacer que se sientan peor consigo mismos y aumentar su ansiedad.

También, como en todas las demás redes sociales, el acoso en línea es común en TikTok y puede tener un impacto negativo en la salud mental de los jóvenes. Ser víctima de acoso puede generar sentimientos de estrés, ansiedad y depresión, y puede empeorar los problemas de salud mental preexistentes.

La adicción a TikTok puede exacerbar los problemas de salud mental de los jóvenes. Si un adolescente ya tiene problemas para regular su comportamiento en línea, el uso excesivo de TikTok puede empeorar la situación y afectar su capacidad para funcionar en otras áreas de su vida. Los algortimos son muy precisos y saben cuál es el contenido que quieres ver.

Guía de bienestar

La Guía de Bienestar de TikTok es una serie de videos que ofrecen consejos y técnicas para ayudar a los usuarios a cuidar su salud mental y física mientras usan la aplicación. La guía se centra en temas como el autocuidado, la reducción del estrés, la gestión de la ansiedad y la promoción de un estilo de vida saludable.

Los videos están disponibles en una sección específica de la aplicación llamada «Para ti» y están creados por creadores de contenido y expertos en bienestar de la comunidad de TikTok. La guía también incluye recursos para obtener más información y apoyo, incluyendo enlaces a organizaciones de salud mental y recursos de autocuidado.

Algunos de los temas cubiertos en la guía incluyen ejercicios de respiración y meditación, yoga y estiramientos, consejos de nutrición, consejos para dormir mejor, técnicas de manejo del estrés y la ansiedad, y formas de fomentar relaciones positivas y saludables.

La plataforma ha propuesto una iniciativa, con la que ya contaba Instagram. Cuando un usuario busca la palabra «suicidio» o frases en relación a ello, obtendrá información sobre medios de apoyo y protección local que brinden orientación…

Los retos más peligrosos

Como ya hemos adelantado, existen varios retos virales peligrosos en TikTok que han llevado a personas a perder la vida, algunos de ellos son:

  1. El «Blackout Challenge» o «Desafío del Desmayo». Este desafío consiste en asfixiarse hasta perder la conciencia para luego despertar. Desafortunadamente, esto puede causar daño cerebral e incluso la muerte. En 2021, una niña de 10 años murió en Italia después de intentar este desafío.
  2. El «Benadryl Challenge». Consiste en tomar grandes cantidades de Benadryl, un medicamento antihistamínico, para experimentar alucinaciones. Sin embargo, tomar demasiado Benadryl puede causar problemas graves de salud, incluyendo convulsiones, coma e incluso la muerte. En abril de este 2023, un niño de 13 años falleció en Ohio tras realizar este challenge.
  3. El «Outlet Challenge». Este reto consiste en insertar el enchufe de un cargador parcialmente en una toma eléctrica y luego poner una moneda en el enchufe, lo que puede causar un cortocircuito peligroso y un incendio. En 2020, dos adolescentes en Massachusetts sufrieron quemaduras graves después de intentar este desafío.

Estos son solo algunos ejemplos de los peligros que pueden surgir de los retos virales en TikTok. Es importante que los usuarios sean conscientes de los riesgos asociados con estos desafíos y eviten participar en ellos.

Cómo pueden ayudar los padres en el uso moderado de TikTok

Los padres pueden ayudar a sus hijos a usar TikTok de manera moderada y saludable de varias maneras:

  1. Establecer límites de tiempo. Los padres pueden establecer límites de tiempo para el uso de TikTok por parte de sus hijos y asegurarse de que los límites sean razonables y justos.
  2. Monitorear el contenido. Pueden barjar la opción de monitorear el contenido que sus hijos ven en TikTok para asegurarse de que no estén expuestos a contenido inapropiado o perjudicial.
  3. Fomentar el diálogo. La comunicación con los hijos en la adolescencia es difícil, pero se debe hablar con ellos sobre todos los temas posibles, en este caso sobre el uso de TikTok, fomentando así un diálogo abierto y honesto sobre los riesgos y beneficios de la aplicación.
  4. Enseñar habilidades de autocontrol. Pueden enseñar a sus hijos habilidades de autocontrol para ayudarlos a evitar la adicción a TikTok y otras aplicaciones en línea.
  5. Fomentar actividades fuera de línea. Proponerles realizar otras actividades, alejándose de las nuevas tecnologías, como deportes, juegos de mesa y otras formas de entretenimiento para que sus hijos no dependan únicamente del uso de TikTok.
  6. Acudir a terapia. Si estos no son capaces de que su hijo modere el uso de la aplicación, acudir a terapia puede ser una buena opción. La salud mental es muy importante en todas las edades pero, en el crecimiento, cuando se van asentando sus conocimientos es todavía más, por eso no hay que dejar que ‘pierdan la cabeza’ con retos virales o se dejen influenciar por cualquier tipo de vídeo.

En resumen, los padres pueden ayudar a sus hijos a usar TikTok de manera moderada y saludable estableciendo límites de tiempo, monitoreando el contenido, fomentando el diálogo, enseñando habilidades de autocontrol y fomentando actividades fuera de línea.

tiktok
 

Por qué elegir Siquia

  1. Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  2. Primera cita informativa gratuita.
  3. Terapia online desde 40 euros la sesión.
  4. Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  5. Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  6. El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  7. En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  8. Atención en español, inglés y catalán.

Comentarios

Ver 1 comentarios | Comentar