Daddy Yankee habla sobre sus problemas de ansiedad

> > >

Compartir

Ramón Luis Ayala Rodríguez es la persona que se esconde tras Daddy Yankee, el conocido cantante que popularizó el reggaeton a mediados de la década de los 90. Desde principios de los 2000, Daddy Yankee coronó las listas de éxitos con canciones como «Gasolina» o «Lo que pasó, pasó» y su éxito es tal que, aunque sus viejos ritmos nunca han dejado de sonar, también alcanzan el éxito sus nuevas canciones. Tal es su éxito que «Con Calma», el sencillo que estreno en 2019 y cuyo eco sonó por todo el mundo, suma más de 2.000 millones de visualizaciones en YouTube.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Tras el lanzamiento de su último single «Problema», Daddy Yankee explicaba en una entrevista los efectos que la cuarentena había tenido sobre su salud, tanto mental, como física:

Había aumentado casi 50 libras de más en el tiempo de la pandemia, por la ansiedad de estar encerrado. Llevaba tres décadas sin para, entonces hacer una pausa forzada me dio un poco de ansiedad y no lo entendía y comiendo, comiendo, comiendo aumenté 50 libras de más.

Fue cuando la ansiedad comenzó a afectar a su salud física que el cantante decidió parar y centrarse en cuidarse a sí mismo.

No es al único al que los efectos de la pandemia le han afectado en el plano mental. Un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas sobre el estado de la salud mental de los españoles durante la pandemia, revelaba que un 15,8% de los más de 3000 encuestados había sufrido ataques de ansiedad o pánico desde que comenzó la pandemia. Un 46,1% había sentido mucha ansiedad o miedo durante la pandemia, mientras que un 56,4 se había sentido agobiado o estresado.

En este contexto, es lógico que tu cuerpo pueda presentar cambios como los que experimentó Daddy Yankee. En primer lugar, porque el coronavirus (y especialmente el confinamiento domiciliario) cambió los hábitos de vida de todo el mundo: millones de personas se vieron encerradas en sus casas, muy cerca de la nevera, sin gimnasios ni posibilidad de hacer deporte al aire libre, por lo que subir de peso no es extraño en esas circunstancias.

ansiedad

Por otro lado, encontramos los efectos del estrés, que en muchas ocasiones se postula como uno de los principales causantes de los trastornos de ansiedad. Cuando el cuerpo se enfrenta al estrés libera cortisol, la llamada «hormona del estrés» que hace que los niveles de glucosa aumente en sangre aumente ante la mayor demanda de energía. Esta demanda de energía puede provocar dos cosas: en primer lugar que, simple y llanamente, aumente el hambre; en segundo lugar, que el cortisol se libere y, en ocasiones, no llegue a ser consumido, por lo que se transformará en grasa y hará que el peso aumente.

Tras ser atacado por los efectos de la ansiedad y engordar 22 kilos, Daddy Yankee se centró en cuidar su salud. En sus redes podemos encontrar algunos vídeos en los que el cantante aparece haciendo ejercicio:

Comer sano y hacer ejercicio regularmente pueden hacer que tu estado de ánimo mejore. El ejercicio, además, es una gran herramienta contra el estrés, puesto que aleja la atención de tus ocupaciones y la centra en tu cuerpo.

Si sufres de ansiedad y no sabes cómo remediarlo, en Siquia contamos con un equipo de psicólogos dispuesto a ayudarte.

Imagen de Lucía Lorenzo
Sobre Lucía Lorenzo Lucía Lorenzo es Graduada en Periodismo por la Universidad de Valladolid, donde descubrió su gran interés por los temas relacionados con la salud, especialmente con la salud mental, la gran olvidada en las enseñanzas universitarias. Entre sus inquietudes se encuentran el feminismo y los derechos LGBT. Ganadora de un premio de relato corto en el año 2013, disfruta escribiendo tanto noticias como ficción.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar