Meghan Markle confiesa sus problemas psicológicos tras ser rechazada por la Familia Real británica

> > >

Compartir

Meghan Markle no saltó a la fama tras darse a conocer su relación con el príncipe Enrique. Su nombre comenzó a hacerse notar en los créditos de la pequeña pantalla a su paso por series como Hospital Central, CSI o Castle. Sin embargo, interpretó su papel más conocido en Suits, la serie de televisión sobre abogados en la que participó como protagonista hasta 2018, año en el que celebró su boda con Enrique.

Pero lo cierto es que fue tras el anuncio de su compromiso con el príncipe cuando el nombre de Meghan Markle comenzó a copar las portadas de las revistas del corazón, que ya anticipaban la polémica. Durante meses se habló sobre su anterior matrimonio, sobre lo indigno del matrimonio del príncipe con una actriz, sobre el color de su piel… Y los problemas tan solo acababan de empezar.

A comienzos del 2020, los duques de Sussex renunciaban a sus títulos reales y comenzaban una vida alejados de la Corona, primero en Canadá y ahora en California, donde han concedido una entrevista a la veterana entrevistadora Oprah Winfrey en la que han hablado del infierno que les hizo pasar la monarquía británica.

Racismo, aislamiento, incomprensión… son tan solo algunos de los problemas a los que Meghan y el príncipe Enrique tuvieron que enfrentarse desde el comienzo de su relación. Aunque no han querido dar nombres para no meter en problemas a la Familia Real, Enrique confesó que, desde el comienzo de su relación, las referencias al color de la piel de su mujer, de madre afroamericana, habían sido una constante. En la primera parte de la entrevista que se puede ver en CBS (de manera limitada), Meghan Markle relataba cómo, mientras estaba embarazada había cierta preocupación «sobre cómo de oscura podría ser la piel» de su hijo Archie, que este verano tendrá una hermana.

Fue precisamente durante su embarazo cuando la salud mental de Meghan Markle se resintió hasta el punto de pensar constantemente en suicidarse: «Sencillamente no quería seguir viva. Era un pensamiento claro, real, aterrador y constante», le ha contado a Oprah. «Me daba mucha vergüenza decirlo y, especialmente, admitirlo ante Enrique, porque sé cuánto ha sufrido. Pero sabía que si no lo decía, entonces lo haría«.

Prueba una sesión gratis

Resuelve tus conflictos y recupera tu energía con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

Nadie en la Familia Real les ofreció su ayuda por lo que, cuando Oprah les pregunta por qué se fueron, Enrique no duda en admitir que fue por «falta de apoyo». Cuentan que Meghan pidió a una de las personas más poderosas de la monarquía ayuda psicológica y que le fue negada, pues decían que no podían hacer nada por ella.

Meghan hace referencia en la entrevista a sus ideaciones suicidadas. «Simplemente, ya no quería estar viva», apunta.

El duque, que con tan solo doce años tuvo que afrontar la muerte de su madre, Lady Di, en un accidente de tráfico, confesó que tenía miedo de que se repitiese su historia. Diana de Gales, antes de morir, sufrió depresión y bulimia. Fueron precisamente los amigos Diana los que ayudaron a Meghan a salir adelante, pues el miedo a las represalias de la Familia Real les paralizó a la hora de conseguir tratamiento psicológico para Meghan.

Ahora, los duques mantienen una buena relación con la reina Isabel II, pero no con el padre y el hermano de Enrique. Sin embargo, alejados de la vorágine mediática y de la presión a la que estaban sometidos como miembros de la realeza, ambos han encontrado de nuevo la paz mental en la compañía de la pequeña familia que están formando. Tras el infierno vivido en sus últimos años, Meghan admitía que por fin siente que merece la pena vivir.

Si te estás enfrentando a problemas psicológicos o has tenido pensamientos suicidas recientemente, recuerda que en Siquia contamos con un equipo de psicólogos dispuesto a ayudarte.

Imagen de Lucía Lorenzo
Sobre Lucía Lorenzo Lucía Lorenzo es Graduada en Periodismo por la Universidad de Valladolid, donde descubrió su gran interés por los temas relacionados con la salud, especialmente con la salud mental, la gran olvidada en las enseñanzas universitarias. Entre sus inquietudes se encuentran el feminismo y los derechos LGBT. Ganadora de un premio de relato corto en el año 2013, disfruta escribiendo tanto noticias como ficción.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar