Luis Alberto de Cuenca Prado es un poeta, traductor, filólogo, editor y ensayista madrileño. Como tantos otros artistas, abandonó sus estudios de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid para cursar un grado en Filología Clásica.
Luis Alberto de Cuenca: «Los libros me han salvado de la depresión»

Nacido en 1950, es un poeta destacado entre los de su generación. Ha recibido diversos premios a lo largo de su trayectoria literaria, entre los que destaca el Premio de la Crítica en 1986, con su libro de poesía «La Caja de Plata».
Como todos los amantes de la escritura, Luis Alberto de Cuenca es también un apasionado de la lectura. En una entrevista con El Español ha revelado que los libros le han salvado de la depresión. Amante de la lectura, Luis Alberto de Cuenca dice que le salvó de la depresión.
Cuando el entrevistador le preguntó de qué le habían salvado los libros él respondió: «Me han salvado de todo: de la depresión, la melancolía, la tristeza, el horror y cualquier mala cosa que pueda ocurrir en el mundo. Los libros son absolutamente salvadores, un último recurso en momentos de grave estrés o de grave melancolía. En mi vida, los libros son un elemento curador y sanativo en grandes dosis».Los libros me han salvado de todo: de los momentos de grave estrés o melancolía, de la depresión, tristeza, o cualquier cosa mala
El poeta recomienda leer «sobre todo a autores que están permanentemente vivos y son jóvenes siempre, a los clásicos en sus propias lenguas». Para unos el deporte, para otros la lectura, para otros el ocio, pintar o escribir… junto a la terapia psicológica, cada persona encuentra su refugio y bienestar en un ámbito diferente.

La lectura frente a y la depresión y demás problemas de salud mental
En los tiempos que corren, cada vez son más personas las que sufren problemas de salud mental. Muchas de ellas no obtienen diagnóstico porque no acuden a un especialista, pero eso no les libra de sufrir ese malestar mental.
Está demostrado que leer es una de las funciones que favorecen a una persona con problemas como la depresión, estrés, ansiedad… Este hecho, conocido como biblioterapia, ayuda a las personas a relajar su mente, proporciona calma y tranquilidad, ayuda a gestionar emociones, y en definitiva, tiene un efecto positivo en personas que sufren trastornos emocionales.
Pedir cita
