La psicología siempre ha luchado contra pseudoterapias de sospechosa validez y ha abogado por la prestación de terapia exclusiva con profesionales, entre ellos con psicólogos clínicos. La lucha contra las praxis sin base científica y la eliminación de algunos Master oficiales con foco en este tipo de terapias y homeopatía sigue en aumento. Todo este intrusismo profesional ha llegado a hospitales y centros de salud, y éstos han reaccionado.
La Comunidad de Madrid ha prohibido la publicidad y la promoción del reiki en los hospitales públicos. Esta pseudociencia se basa en la transmisión de energía imponiendo las manos que se utiliza para ‘obtener paz y equilibrio en todos los niveles’. La publicidad y la promoción de esta técnica hinduista basada en los chakras, ya estaba prohibida en muchos centros de salud. Ahora, la Coordinación de la Asistencia Sanitaria ha querido proteger a los pacientes de estas prácticas y lo ha vetado de todos los hospitales madrileños.
La pseudociencia, ligada a la pseudoterapia, puede definirse como todo aquello con apariencia científica, pero sin métodos científicos ni puede ser comprobada de forma fiable. Las flores de bach como medicina alternativa, el freng sui, basado en la armonía, la quiromancia –estudio de las líneas de las manos- o la homeopatía, son algunos ejemplos de esta pseudociencia que dificulta el trabajo de la medicina real y validada como tal.
El científico alemán, Edzard Ernst, ha basado sus investigaciones en la pseudomedicina. Basándose en las terapias alternativas llegó a la conclusión de que esas prácticas no son más que placebo y los que la recetan violan la ética médica. Ha realizado estudios que han demostrado la ineficacia y los peligros que estas terapias pueden ocasionar en los pacientes.
¿Buscas ayuda para resolver las incertidumbres de tu vida? Contacta con un psicólogo colegiado en Siquia.