De la mano de Ediciones Pirámide hoy presentamos este libro de psicología dirigido a aquellos terapeutas y psiquiatras que trabajen directamente con pacientes con cáncer o que quieran aprender a trabajar con estas personas que están atravesando un proceso complicado.

La psicooncología, sobre la que ya en Siquia hablamos en profundidad con la psicóloga Ana Jareño, es una ciencia relativamente nueva en nuestro país, que cuenta con unos 30 años de desarrollo. Ha ido creciendo a medida que los procesos de cáncer se han ido haciendo visibles en sociedad y se han ido convirtiendo en una realidad social que afecta a muchas personas. Con este libro, Juan Antonio Cruzado Rodríguez, pretende enseñar cómo realizar la exploración y evaluación psicológica clínica en estos pacientes para poder determinar las necesidades concretas de cada uno de ellos.


Además, cuenta con una amplia explicación de las técnicas y terapias psicológicas concretas que se aplican a los pacientes con cáncer.

Es un manual orientado eminentemente a la práctica, con muchos ejemplos de casos y recomendaciones específicas que servirán a todos los profesionales que, día a día, se enfrentan al tratamiento de los pacientes oncológicos.

Los temas que se pueden encontrar tratados en profundidad en la obra son:

  • Evaluación psicológica en pacientes con cáncer.
  • Comunicación y counselling en psicooncología.
  • El encuentro con el paciente oncológico.
  • Intervención psicoeducativa con pacientes con cáncer.
  • Técnicas de relajación.
  • Terapias de exposición.
  • El uso de la hipnosis en el paciente oncológico.
  • Terapias cognitivo-conductuales.
  • Entrenamiento en inoculación del estrés.
  • Terapia narrativa basada en atención plena para la depresión en oncología.
  • Mindfulness en el campo de la oncología.
  • Terapia de aceptación y compromiso (ACT) aplicada a pacientes con cáncer.
  • Sexualidad y cáncer ginecológico.
  • Intervención para mejorar la intimidad en pacientes con cáncer y sus parejas.
  • Terapia grupal en oncología.
  • Tratamiento del duelo.