manual dolorEntre el 10 y el 23% de los españoles sufren dolor crónico. El impacto económico que ello supone es altísimo, tanto por el coste de su atención sanitaria como por el de sus bajas laborales. Sin embargo, todavía más preocupante que sus repercusiones económicas, es el impacto del dolor crónico en las vidas de los millones de personas que lo padecen y de sus familias. En el dolor influyen aspectos biológicos, psicológicos y sociales, y su tratamiento íntegro requiere un abordaje multidisciplinario. Los tratamientos cognitivo-conductuales forman parte de este abordaje pero, a pesar de su demostrada efectividad, todavía no se aplican de manera sistemática en las clínicas y hospitales de nuestro país. El objetivo de este libro, en el que han participado 24 psicólogos* especializados en este campo, es presentar un protocolo que pueda resultar útil para los psicólogos que tratan a pacientes aquejados de dolor crónico y para estudiantes interesados en adentrarse en este campo en un futuro. Con la intención de ofrecer un “libro de instrucciones” del tratamiento cognitivo-conductual para el dolor crónico, los autores han escrito una obra eminentemente práctica que se convertirá en una referencia para el terapeuta.

Sobre los autores

Francisco Kovacs (Palma de Mallorca, 1964) terminó sus estudios de Medicina a la edad de diecinueve años y se doctoró summa cum laude  a los veintidós. Dirige la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (www.REIDE.org), y es el investigador español con mayor producción científica en este campo. Es autor de numerosos artículos científicos publicados por las revistas médicas de mayor prestigio internacional y preside la Fundación Kovacs (www.kovacs.org), dedicada a la investigación médica, la asistencia sanitaria y la promoción de la salud pública. Durante su infancia cursó estudios musicales de piano, órgano y composición, dando su primer recital a los siete años y su primer concierto con orquesta a los diez. A los trece había ofrecido noventa recitales y conciertos en veintitrés países. Asimismo, es un experto judoca, jinete, piloto acrobático, parapentista, tirador y buceador deportivo.

Jenny Moix es profesora Titular de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Miembro del Grupo de Investigación en Estrés y Salud, en el seno del cual su línea de investigación se ha enmarcado en el ámbito de la Psicología de la Salud. Desde el año 2000, ha centrado su investigación más concretamente en el campo del dolor crónico, colaborando estrechamente con la clínica del dolor del Hospital de Sabadell. Fruto de sus estudios sobre dolor, han sido diversos artículos científicos y el libro Cara a cara con tu dolor, publicado por Ediciones Paidós. Colabora con diferentes medios de comunicación, entre ellos El País Semanal.

 

224 páginas
Edita: Paidós
ISBN-13: 978-8449322815

Compra este libro aquí: