El estrés es de los trastornos psicológicos más frecuentes en las sociedades actuales. Todo el mundo tiene prisa por hacer todo de una forma rápida con la mayor precisión posible.
Mareos y estrés, ¿qué hago?

La acumulación de estrés puede transformarse en enfermedades psicológicas o en malestar físico. Seguro que más de una vez has tenido que hacer frente a fuertes jaquecas, debido a estar padeciendo un período prolongado de cansancio y agotamiento. Otra de las posibles consecuencias son los mareos por estrés. En las siguientes líneas, podrás conocer el por qué de este fenómeno y cómo se puede remediar.

¿En qué consiste el mareo por estrés?
Los desvanecimientos por estrés son una muestra inequívoca más de que las dificultades psicológicas tienen repercusión en la salud física. El tener estrés en un momento determinado no va a provocar que caigas desmayada al instante.
La sensación de mareo puede aparecer incluso sin tener una razón aparente detrás. El problema no es un hecho concreto que haga ponerte a la defensiva y no tener el control sobre lo qué va a pasar. La dificultad real está en el estrés y la ansiedad como trastornos debido a toda la acumulación de cansancio por diversas situaciones.
Los mareos por estrés no son catalogados como una patología. A pesar de ello, pueden formar parte de una serie de síntomas propios de una enfermedad. Cierto es que experimentar mareos o desvanecimientos no es agradable. Sin embargo, no debe encender las alarmas sobre una salud delicada.
La intensidad y frecuencia de estos mareos será la que determinará si debemos buscar ayuda profesional, ya sea ayuda puramente psicológico o sanitaria (consultando con tu médico de cabecera) para especificar la razones de tu caso en concreto.
¿Cuáles son las causas de este malestar?
- Modificaciones en la segregación de hormonas
Una de las consecuencias de la aparición, o acumulación, de estrés y ansiedad son los cambios anómalos en la producción de diferentes hormonas. Por ejemplo, algunas de las hormonas del estrés más conocidas son el cortisol y la adrenalina. Una débil regulación de estas dos hormonas por parte del sistema endocrino puede provocar un aumento en la presión arterial o dificultades para conciliar el sueño.
- Pensamientos intrusivos y catastrofistas
La idea perpetua de que todo va a resolverse de una manera desastrosa es demoledora para la salud mental de cualquier persona. Vivir en una constante Ley de Murphy: «Si hay algo que puede salir mal, saldrá mal», es una puerta a que la ansiedad se apodere de tu mente y pensamientos.
La inundación sufrida por la mente, repleta de pensamientos negativos que se repiten de forma constante, solo va a crear un círculo vicioso y autodestructivo que solo va a ahondar en el problema. Si estás inmerso en este círculo, busca la ayuda de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratuita
Cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.
Pedir cita- Problemas en el sistema circulatorio
Como se ha mencionado anteriormente, las hormonas relacionadas con el sufrimiento de períodos de estrés conllevan a alteraciones en el sistema circulatorio. Los órganos más delicados en sufrir las consecuencias de esto son el cerebro y el corazón.
¿Cómo puedes solucionar el vértigo por estrés?
La solución por todos los problemas, físicos o mentales, pasa por un cambio de enfoque sobre las situaciones que te va a tocar afrontar y un aprendizaje constante sobre cómo poder gestionar las emociones. Nadie mejor que tú mismo conoce las mejores vías para relajarse y que tu cerebro no descarrile debido a las piedras que suponen la ansiedad y el estrés.
Algunos pasos recomendables son:
- Dormir las suficientes horas por la noche, para dar descanso a tu sistema nervioso.
- La meditación está comprobado que funciona como método de relajación, además de ser un ejercicio de introspección estupendo.
- Enfréntate, de manera progresiva y gradual, a todas aquellas situaciones que te pueden resultar violentas o incómodas. Esa inexperiencia ante tus obstáculos personales es una de las fallas por las que la ansiedad llega a tu vida.
- El caos solo llama al caos. La organización y el fijarte horarios sobre lo qué vas a hacer durante el día reducirá tus niveles de estrés. Ahora bien, ten presente que siempre puede haber algún acontecimiento que trastoque tus planes.
Los mareos y desvanecimientos pueden ser motivados por diferentes aspectos que se combinan a la vez entre los que están el estrés o una deficiente alimentación, por ejemplo. Si tienes claros que los desmayos que sufres tienen su razón de ser en aspectos psicológicos, quizás es momento de comenzar una terapia.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
