Mareos por ansiedad: ¿Por qué sucede? ¿Puedo poner freno?

> > >

Compartir

Los mareos son un problema físico que puede producirse por multitud de causas: vértigos, migrañas, problemas en el oído, problemas relacionados con los nervios… Además, también puedes tener mareos por ansiedad.

ansiedad

¿Qué son los mareos?

En una de sus acepciones, la RAE define marearse como «sentir malestar perdiendo la estabilidad y, a veces, la consciencia».

Dicho en otras palabras, el mareo es una sensación que se traduce en pérdida de la estabilidad y aturdimiento.

Cuando una persona se marea, tiene la sensación de que el lugar en el que se encuentra gira o se balancea. Esto puede provocar que pierda la estabilidad y que llegue a caerse.

Los síntomas más comunes son: aturdimiento, vértigos, inestabilidad y sensación de tener la cabeza pesada.

Si sufres este problema lo mejor es que acudas al médico. Así podrás descubrir si vienen provocados por una dolencia física o, por el contrario, por un problema de salud mental, como la ansiedad.

¿Qué es la ansiedad?

Se trata de una respuesta de nuestro organismo ante las amenazas. Se trata de un conjunto de sensaciones que te preparan para huir de un posible peligro. Cuando se te acelera el pulso y la respiración, cuando tus músculos se tensan… Es tu cuerpo tratando de «salvarte la vida».

No obstante, la ansiedad como mecanismo natural del ser humano se enfrenta a un problema en el momento actual. Si bien antes el ser humano huía de peligros tangibles, como los depredadores, a día de hoy no puede huir de muchas de las amenazas: exámenes, facturas, problemas familiares…

Cuando este mecanismo se vuelve obsoleto y comienza a aparecer en situaciones donde no cumple ninguna función, o cuando aparece sin motivo, entonces estamos ante un trastorno de ansiedad que debe ser diagnosticado por un psicólogo.

¿Necesitas saber si sufres o no un trastorno ansioso? Ponte en contacto con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis

Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo online.

Pedir cita

Mareos por ansiedad: ¿Por qué suceden?

Hay dos síntomas de la ansiedad que pueden hacer que te marees:

  • Hiperventilación o, lo que es lo mismo, el aumento de la frcuencia de las respiraciones que hace que el cerebro envíe más sangre de la cuenta al flujo sanguíneo.
  • Presíncope vasovagal, es decir, una sensación cercana a la pérdida de consciencia provocada por la disminución de la llegada de sangre (y por lo tanto de oxígeno) al cerebro. Se produce porque el sistema nervioso recibe tantos estímulos que deja de funcionar como debería. Como consecuencia, sus órdenes dejan de llegar de manera clara al resto del cuerpo.

¿Cómo pongo freno a los mareos por ansiedad?

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que realmente te mareas a causa de la ansiedad. Ten en cuenta que podría haber problemas como migrañas y vértigos detrás de ellos.

Una vez tengas claro que es causa de la ansiedad, lo mejor que puedes hacer es acudir al psicólogo.

Un profesional de la salud mental no solo conoce técnicas de relajación que puede enseñarte. Además, puede ayudarte a modificar la forma en la que reaccionas a los eventos de tu vida. Así, podrás gestionar de manera sana las emociones fuertes y relativizar los problemas con los que te topas en el día a día.

Aunque no son remedios milagrosos, también puedes probar a practicar técnicas de relajación para poner un freno momentáneo a los mareos por ansiedad. Por ejemplo:

  • Mindfulness: una técnica de relajación que consiste en poner la mente en el aquí y el ahora, centrándose en las sensaciones físicas que nos anclan en el momento presente. Te contamos más sobre esta técnica en este artículo.
  • Respiración controlada: consiste en tomar aire por la nariz suave y profundamente. Es necesario que seas consciente del viaje que hace el aire por tu cuerpo, para después echarlo por la boca.
  • Técnicas de meditación, como, por ejemplo, visualizar un paisaje relajante y concentrarse en sentir todas las sensaciones que notarías estando allí realmente.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012 y podemos ayudarte a gestionar la ansiedad.

Si quieres unirte a los más de 1600 pacientes que han confiado en nuestros servicios solo tienes que dejar tu consulta. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para llevar a cabo tu primera sesión informativa gratis.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?

Déjanos tu consulta y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

    Imagen de Lucía Lorenzo
    Sobre Lucía Lorenzo Lucía Lorenzo es Graduada en Periodismo por la Universidad de Valladolid, donde descubrió su gran interés por los temas relacionados con la salud, especialmente con la salud mental, la gran olvidada en las enseñanzas universitarias. Entre sus inquietudes se encuentran el feminismo y los derechos LGBT. Ganadora de un premio de relato corto en el año 2013, disfruta escribiendo tanto noticias como ficción.
    Solicitar cita

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar