marketing online psicologos

Reinventarse o morir. Cada día son más los psicólogos que deciden crear su propia página web. Es normal que en los primeros meses de vida de tu página el tráfico sea más bien escaso. No te preocupes, hoy en Siquia te mostraremos cómo orientar tu estrategia de marketing online para que empieces a aumentar tu lista de usuarios y, por lo tanto, ganes en clientes y popularidad. Ya lo decíamos, vender es un tema tabú entre psicólogos. Hora de acabar con ello, ¿estás preparado? Toma nota de los pasos a seguir.

1 ¿Qué es el Marketing Online?

El marketing online es una metodología que te ayuda a obtener más visibilidad en el canal online y, por ende, te ayuda a llegar a tu público objetivo, al que deseas ofrecer tus servicios. Este usuario puede estar buscando servicios para contratar de forma presencial o de forma online pero, en cualquier caso, será importante que expliquemos qué servicios ofrecemos, cómo y una forma clara de contacto para que nos deje sus datos y así poder llamarles o escribirles.

¿Qué es el marketing online para psicólogos? Ni más ni menos que la acción de presentar nuestros servicios a potenciales clientes a través de las diferentes plataformas online.

2 Identifica y define tu target

Ha llegado el momento de definir quiénes serán tu público objetivo con el fin de adaptar tu comunicación a sus características concretas. No es lo mismo orientar tu comunicación únicamente a parejas en crisis, que a niños o a profesionales de la psicología. Nuestro mensaje deberá modularse en función del público objetivo que hayamos elegido para cada acción concreta.

3 ¿Cómo buscan nuestros pacientes los servicios de un psicólogo?

¿Realmente conoces a tu cliente y cómo busca ayuda a través de internet? Directorios, blogs, foros, redes sociales,… Saber cuáles son sus necesidades y cómo buscan los servicios de un psicólogo en Internet nos ayudará a saber cómo dirigirnos a ellos.

Si te gusta investigar, herramientas como Google keyword planner (de Google Adwords) te ayudarán a conocer el número de búsquedas que realiza tu target de cada palabra clave.

4 Acciones en la web

Tu página web será tu carta de presentación por lo que, para realizar una buena estrategia de marketing online, has de cuidarla y personalizarla con el fin de que represente los valores que quieres transmitir a tus clientes. Ha de ser atractiva si queremos que el usuario permanezca el tiempo suficiente en ella.

Imponte la máxima de menos es más y crea una web sencilla, de fácil navegación, donde tus clientes puedan encontrar la información que buscan con facilidad.

Acuérdate de que tu dirección física y número de teléfono estén bien visible en toda la página y crea formularios de contacto al final de cada información… Así aumentarás la conversión.

5 Estrategias

Dependiendo de los objetivos que quieras conseguir con tus diferentes acciones en Internet, podrás llevar a cabo una de estas tres estrategias:

  •  Estrategia de captación. Si buscas generar nuevos clientes vas a necesitar aumentar el nº de visitantes a tu web, seguidores en Twitter, fans en Facebook, suscriptores a tu newsletter… Para ello te recomendamos que te informes sobre el posicionamiento en buscadores (técnicas SEO y SEM). Otras técnicas que puedes utilizar son el e-mail marketing, el marketing de contenidos, el Social media o el video marketing, entre otras. Internet está plagado de tutoriales con los que no te será difícil al menos entender estas técnicas consiguiendo así cumplir tus objetivos de captación de tráfico web.
  •  Estrategia de fidelización. Como ya sabes, de nada te servirá atraer tráfico a tu web si los clientes no quedan satisfechos con el servicio o con el trato recibido. Crea una guía de atención y seguimiento de los contactos, cuídalos y procura que su experiencia online sea lo más satisfactoria posible.
  •  Estrategias de branding. Es importante que te centres en las necesidades del usuario, respondiendo sus preguntas, escribiendo artículos que sean de interés para un sector específico… Hacer esto te aportará autoridad sobre dichas materias, reconocimiento y mejorarás la imagen que proyectas al exterior.

6 Conoce a la competencia

Conocer lo que hace tu competencia te ayudará a identificar la situación del mercado. Para ello te recomendamos que determines cuál es tu competencia directa. ¿Existen más psicólogos con presencia online? ¿En qué están especializados? ¿Cómo realizan ellos su estrategia online? ¿Cuál es tu ventaja competitiva?

Todo este tipo de preguntas te ayudarán a saber qué acciones online está llevando a cabo, dónde las están realizando, hasta dónde abarcan, puede que incluso encuentres nuevas líneas de mercado que no conocías y, en definitiva, tendrás un mayor control de la situación y sabrás reaccionar ante posibles amenazas.

Como ves, llevar a cabo una estrategia de marketing online para psicólogos requiere de tiempo y esfuerzo pero puede reportar a tu negocio grandes beneficios. ¡No esperes que sea inmediato, ni que sea barato ni que sea fácil! No lo es. Esperamos que esta pequeña guía te haya sido de utilidad. Es hora de hacer cosas distintas e internet es el mejor escenario para ello. ¡Adelante!

¿Quieres más info? Mira cómo te ayudamos en nuestra sección de Marketing Psicológico de Siquia.

contactar psicologo