En el sector de la psicología, muchos clientes llegan a la consulta del profesional por medio de recomendaciones. El buen psicólogo se va generando una buena reputación con los años y eso le permite tanto fidelizar como conseguir nuevos pacientes.

Pero esto resulta más complicado cuando da sus primeros pasos y es prácticamente un desconocido en la profesión. Conseguir clientes se convierte en una tarea bastante compleja y posiblemente la solución la encuentre en el marketing digital, en una empresa especializada como puede ser el caso de Stamina Marketing.
No basta con tener una página web y hacer alguna publicación de vez en cuando en redes sociales. Hay que definir previamente el mensaje que se pretende trasladar a los potenciales pacientes. En cierta medida, lo que se busca es darle razones para que te escojan a ti de entre todas las opciones que ofrece el mercado.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes, ya sea mencionando tus estudios, trabajos en instituciones reconocidas, tecnologías utilizadas para tus tratamientos, años de experiencia, menciones en medios de comunicación, investigaciones científicas o si aceptas pago con tarjeta de crédito o a plazos.
Comunicar a través de la web
Una vez que el profesional de la psicología tiene claros cuáles son sus puntos diferenciadores debe transmitirlos lo mejor posible a través de un sitio web. Son muchos los psicólogos que pasan por alto esta opción al entender que no lo necesitan para el desempeño de su labor.
Pero en cierta medida están equivocados. Hoy en día, cualquier paciente recurre a la red para investigar sobre la persona que le atenderá. La mejor manera de que sepan de uno es a través de su página en internet. Sería un grave error que indagaran por internet y encontrasen un perfil incompleto y abandonado, o que incluso no hallaran ninguna referencia del profesional.
Hay una serie de detalles que deben aparecer en dicho portal. En primer lugar debe comunicarse el mensaje diferenciador que pretendes dar, procurando que resulte lo más visual posible para que no pierdan el tiempo o acaben cerrando la página antes de tiempo.
El sitio debe contar con un menú que facilite la navegación para que de manera rápida puedan acceder a la información curricular, los tipos de terapias con los que trabajas, fotografías del profesional, etc. Para ello es preciso apostar de manera decidida por una agencia especializada en el diseño web para psicólogos, que conozca todos los detalles que requiere el profesional.
Además, debe tratarse de un sitio adaptado a los dispositivos móviles. En la actualidad más del 80% de las visitas que llegan a una página lo hacen por medio de teléfonos o tablets. Por lo tanto se hace necesario garantizarles una experiencia lo más placentera positiva a través de estos aparatos.
Visibilidad en los motores de búsqueda
Suele ocurrir en ocasiones que se tenga una web muy bonita, pero que carece de visibilidad, y por lo tanto nadie te conoce. De ahí que resulte esencial contar con visibilidad en los buscadores. Lo adecuado es que el sitio web aparezca por frases relacionadas con psicología como “psicólogos”, “terapia familiar”, «terapia de pareja«, “psicoterapeutas” o “psicoanalistas”
Cuando un portal aparezca en las primeras posiciones de Google por este tipo de términos, habrá muchas más posibilidades de que los potenciales clientes contacten con el profesional. En este sentido, habrá que trabajar sobre todo en tres aspectos diferenciados.
- Los resultados orgánicos de Google: son los que han existido desde siempre y los que captaban una mayor cantidad de clics. De ahí que fuera imprescindible aparecer en ellos. Se estima que puede tardarse entre 6 y 12 meses en mostrarse en los primeros lugares de forma natural.
- Anuncios de Google Ads: la manera más rápida de aparecer en los motores de búsqueda es por medio de los anuncios. Para ello es preciso pagar a Google por medio de su plataforma publicitaria. Tienen la ventaja de que te ayudarán a estar arriba en los buscadores una vez que los contrates.
- Los resultados locales de Google Mi Negocio: se refiere a los resultados que se visibilizan junto con el mapa y las estrellas con las calificaciones de los usuarios. Resulta totalmente gratuito, pero para tener presencia en los primeros lugares dependerá sobre todo de la competencia en esa área geográfica.

El papel de las redes sociales
La implicación en las redes sociales es importante, aunque tampoco es esencial. Se tratan de plataformas utilizadas por los usuarios como medio de distracción. Nada que ver con los motores de búsqueda, en donde el potencial cliente trata de encontrar soluciones a sus problemas. En cualquier caso, los expertos en marketing aseguran que tener cierta presencia en estos canales resulta interesante para obtener visibilidad.
- Facebook: el contenido que se sube aquí debe ir orientado a educar al potencial paciente. Es la red social más usada.
- Twitter: está más pensada para compartir noticias y artículos, con intención de convertirse en una autoridad.
- LinkedIn: es una red social para profesionales, por lo que sería adecuado tener un perfil en ella para que los potenciales pacientes estuvieran al tanto de nuestra experiencia.
Presencia en directorios de psicólogos
Encontramos directorios de psicólogos que pueden proporcionar buenos resultados si cuentan con la adecuada visibilidad en los buscadores. En el caso de que te registres en alguno de pago, procura asegurarte de que sale en los primeros lugares en las búsquedas de Google, ya que de lo contrario no te aportaría nada.
Contar con un blog y actualizarlo con frecuencia
En la estrategia de marketing para psicólogos disponer de un blog y escribir de manera regular en él puede reportarte muy buenos resultados. Al escribir información en ellos con regularidad habrá más opciones de que el sitio web aparezca en los buscadores, y eso multiplicará las posibilidades de que el potencial cliente llegue a tu consulta.
Hay que trabajar siempre sobre un contenido de calidad, que permita ganarse la confianza del posible paciente por medio de una información que le resulte de interés.
Marketing por email
Se trata de una estrategia más avanzada que exige de unos mayores conocimientos. Básicamente consiste en captar los correos electrónicos de los potenciales clientes por medio de pop-ups, para mandarles posteriormente emails con ofertas o información que pueda resultarles atractiva.
Hay herramientas como mailrelay o mailchimp que nos permitirán realizar el envío masivo de correos. Este método nos permitirá ganarnos la confianza del paciente con el tiempo, y una vez que precise de nuestra ayuda será cuando se ponga en contacto con nosotros.
Pedir cita