Marta García López es una piloto alicantina de automovilismo, nacida en el año 2000. A su temprana edad, es una de las grandes promesas del motor a nivel mundial. García ha decidido parar por un tiempo, hasta que se solucionen sus problemas de ansiedad.
La piloto reconoce que la ansiedad no es un problema que sufra desde hace poco, si no que lleva ya bastante tiempo con ella.
He sufrido ansiedad durante mucho tiempo y me ha estado siguiendo a lo largo de esta temporada. Sentí que tenía que poner mi salud mental como prioridad, en lugar de correr.
Marta García
La joven decidió no competir en la última carrera de las W Series de 2021, que se disputaba en Austin, Texas. Marta García se jugaba un sitio en la siguiente temporada, las W Series 2022, pero, tras agravarse su ansiedad, la piloto puso su salud mental ante todo. Una gran lección de madurez por parte de esta chica de tan solo 21 años.
Es una pena no estar entre los ocho primeros del campeonato, pero ahora lo más importante es resolver este problema. Estaré de vuelta en las carreras tan pronto como esté bien.
Marta García
Marta García publicó en su perfil de Instagram una imagen acompañada de un texto en el que expone su ansiedad y su retirada temporal. La joven agradeció los mensajes y el apoyo recibido, y lanzó un mensaje para tranquilizar a sus fans y al mundo del deporte: «quería deciros que estoy bien».
La deportista reconoce que la salud mental en el deporte está subestimada, poniendo una vez más sobre la mesa el debate de la salud mental en los deportistas. A esto se le suma su corta edad, que visibiliza estos problemas en los más jóvenes. Ocurrió hace no mucho tiempo con Simone Biles, Naomi Osaka o Paula Badosa, tan solo tres años más mayores que Marta.
Deporte y salud mental: casos similares
- Naomi Osaka. Esta joven fue una de las responsables del inicio de uno de los debates más esperados: el de la salud mental. La tenista japonesa de 23 años decidió abandonar Roland Garros en mayo de 2021 debido al estrés y la ansiedad. Osaka confesó sentirse vulnerable y ansiosa delante de los medios y se negó a comparecer ante ellos. Regresó unos meses después, en el US Open, pionero en ofrecer ayuda a los tenistas para cuidar su salud mental.
- Simone Biles. La gimnasta americana se retiró de una parte de la competición en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, disputados en verano de 2021, alegando problemas de salud mental. Simone, a sus 24 años, es una de las mejores gimnastas de todos los tiempos, pero la presión que sufría era extrema.
- Paula Badosa. La tenista española confesó que sentía una gran presión por ganar, y que no disfrutaba del juego. A su temprana edad, su cabeza no pudo tolerar esa tensión, y todo eso derivó en una serie de problemas de salud mental, como son la ansiedad y la depresión, por los que tuvo que tratarse.