Preparándote para el matrimonio: cómo saber si estás listo

> > >

Compartir

El matrimonio es, en muchas ocasiones, el quebradero de cabeza de las parejas. Tan solo con mencionar la palabra, los pelos de la piel se erizan y en la cabeza solo está una pregunta, ¿estoy preparado para casarme?.

El papel de la sociedad también marca la toma de la decisión. Estamos acostumbrados a ver a la gran mayoría de nuestros familiares mayores casados y, aunque los tiempos han cambiado y han ido evolucionando, parece que si no te casas y queda registrado, una pareja es menos pareja.

Llegada una cierta edad de los miembros de la pareja, hace que todo el rato la pregunta sea: ¿y cuándo os vais a casar?, lo que puede generar una ansiedad por no cumplir con las expectativas que todo el mundo crea en torno al matrimonio.

Antes de dar este paso tan significativo, es fundamental reflexionar y evaluar si realmente estás listo para asumir los compromisos y responsabilidades que conlleva el matrimonio.

Por ello, te vamos a dar una serie de señales clave, que pueden indicarte si estás o no preparado, emocional, mental y físicamente, antes de dar el paso de pedirle matrimonio a tu pareja o de dar el «sí quiero».

perfeccionismo en la pareja comunicación en la pareja

También es cierto que algunas personas necesitan de una ayuda externa, como un psicólogo online, para abordar el tema de los sentimientos que florecen al pensar en el matrimonio.

Señales para decir «sí» al matrimonio

Dar el paso de casarse es uno de los más difíciles y uno de los que más vértigo da, por ello, siempre hay que valorar y poner sobre la mesa, todo aquello

  • Compatibilidad y comunicación efectiva. Una señal clara de que estás listo para el matrimonio es tener una sólida base de compatibilidad y una comunicación efectiva con tu pareja. Si ambos compartís valores similares, tenéis objetivos comunes y resolvéis los conflictos de manera constructiva, es probable que estéis bien encaminados para dar el paso del matrimonio. La capacidad de comunicarse de manera abierta y sincera, expresar emociones y escuchar activamente a tu pareja será fundamental para establecer una relación sólida y duradera.
  • Conocimiento profundo mutuo. Antes de casarte, es importante conocer a tu pareja en un nivel profundo. Esto implica saber de sus deseos, sueños, temores y aspiraciones. Además, es crucial conocer su historia personal, incluyendo, experiencias pasadas, buenas o malas. Un conocimiento mutuo profundo, fortalecerá la conexión emocional entre la pareja.
  • Estabilidad emocional. La estabilidad emocional es un factor determinante para saber si se está, o no, listo para el matrimonio. Antes de dar este paso, es importante evaluar tu capacidad para manejar tus propias emociones y lidiar con situaciones difíciles de manera saludable. El matrimonio implica enfrentarse a desafíos y adversidades, por lo que es esencial tener una buena capacidad de apoyar y comprender a tu pareja en momentos de estrés o dificultades. Si te sientes emocionalmente equilibrado y crees que tienes la capacidad de ser un apoyo emocional para tu pareja, es una señal positiva de que estás listo para el matrimonio.
  • Independencia y autonomía. Aunque está claro que el matrimonio es una unión de dos personas, es fundamental mantener la independencia y autonomía individual. Antes de casarte, asegúrate de haber desarrollado una identidad propia y tener intereses, metas y pasatiempos fuera de la relación. Es importante tener una vida equilibrada y satisfactoria tanto en pareja como individualmente. Si te sientes cómodo y seguro con tu propia independencia y estás dispuesto a apoyar y respetar la autonomía de tu pareja, es un indicador positivo de que estás preparado para dar el paso y casarte.
  • Planificación a largo plazo. El matrimonio implica comprometerse a un futuro juntos, por lo que es esencial tener una visión a largo plazo y estar dispuesto a hacer planes y metas en conjunto. Antes de casarte, reflexiona sobre tus planes de vida y asegúrate de que estén alineados con los de tu pareja. ¿Deseáis formar una familia? ¿Tu pareja quiere tener hijos? ¿Tenéis metas similares en cuanto a estilo de vida o proyectos conjuntos? Si ambos compartís una visión común y estáis dispuestos a trabajar juntos para alcanzar los objetivos, sin ninguna duda podéis dar el paso de daros el sí quiero.

Prueba una sesión gratis

Antes de dar el paso hacia el matrimonio, y si no estáis del todo seguros, acudid en pareja a un psicólogo especializado, para que os ayude en la toma de la decisión.

Pide tu cita

Señales para decir «no» al matrimonio

Dar el paso del matrimonio, debe estar muy meditado. Cuando decides unir tu vida con la de otra persona, ya nada volverá a ser igual, por ello, también hay que valorar ciertos aspectos que pueden influir en una toma incorrecta de decisiones acerca sobre el casamiento.

  • Dudas constantes. Si experimentas dudas persistentes acerca del matrimonio o si sientes una falta de verdad sobre tu pareja o la relación en general, es importante prestar atención a esas señales. El matrimonio requiere un compromiso sólido y duradero, por lo que es fundamental tener una confianza y seguridad en la relación antes de dar el paso. Si tus dudas son constantes y no logras encontrar la tranquilidad necesaria, puede ser una señal de que no estás listo para casarte.
  • Problemas de comunicación y conflictos no resueltos. La comunicación efectiva es fundamental en cualquier relación, pero especialmente en el matrimonio. Si experimentas problemas recurrentes de comunicación con tu pareja y no lográis resolver los conflictos de manera constructiva, puede ser que aún no estéis preparados para el matrimonio. El matrimonio requiere habilidades de comunicación sólidas y la capacidad de resolver problemas juntos. Si la relación está plagada de malentendidos constantes, discusiones tóxicas o falta de resolución de conflictos, no debería ni rondaros por la cabeza la posibilidad de casaros.
  • Falta de compatibilidad y objetivos divergentes. El matrimonio implica unir dos vidas en una, por lo que es crucial tener una base sólida de compatibilidad y objetivos compartidos. Si sientes que tu pareja y tú tenéis intereses, valores o metas de vida completamente diferentes, puede ser una señal de que no estáis listos para casaros. La falta de compatibilidad en aspectos fundamentales puede generar tensiones y conflictos a largo plazo. Antes de comprometerte en el matrimonio, es importante evaluar si ambos compartís una visión similar del futuro.
  • Falta de apoyo emocional y ausencia de reciprocidad. El matrimonio implica ser un apoyo emocional constante para tu pareja. Si sientes que no recibes el apoyo emocional necesario de tu pareja o si hay una falta de reciprocidad en la relación, hay que cambiarlo si realmente quieres casarte. El matrimonio requiere un compromiso mutuo de cuidarse, apoyarse y estar presente en los momentos difíciles. Si sientes que la relación es desequilibrada emocionalmente o que tu pareja no muestra un interés genuino por tu bienestar, es importante reflexionar sobre si el matrimonio es la mejor opción en este momento.
  • Miedo a la soledad. Muchas personas se casan, con la persona equivocada en la mayoría de las veces, solamente por no quedarse soltero, no cumplir lo estándares que marca la sociedad y sobre todo por no tener que afrontar, cara a cara, la vida en soledad.
  • Falta de respeto. Las faltas de respeto, son una señal clara de que no se debe considerar el matrimonio. Este se basa en el amor, el respeto mutuo y la consideración por el bienestar del otro, por ello, si se dan faltas de respeto, nunca se podrá dar un matrimonio pleno y bonito.

Terapia por videoconferencia para abordar la preparación para el matrimonio

Acudir a terapia ayudará en:

  • Exploración de las emociones y expectativas en relación con el matrimonio. Con ello podrás comprender mejor tus motivaciones y determinar así si te sientes o no capacitado para el matrimonio.
  • Identificación de patrones que pueden interponerse en tu idea de casarte o no. Las experiencias pasadas traumáticas, pueden influir directamente en el matrimonio. El psicólogo te ayudará a a desarrollar una mentalidad en la que aparques lo malo pasado y desarrolles una mentalidad más positiva.
  • Evaluación de la compatibilidad y metas. La terapia puede ayudar a evaluar la compatibilidad con tu pareja y a explorar si compartís metas y valores fundamentales. Esta evaluación brindará una perspectiva más clara sobre la viabilidad y la solidez de la relación, ayudándote a tomar una decisión sobre el matrimonio.
  • La terapia de pareja online también te ayudará a sopear todos los pros y contras de casarte. Además de recibir una orientación, para tomar una decisión que sea sobre todo coherente con tus valores y necesidades.

Determinar si estás o no preparado para casarte es un proceso personal y único. No existe una fórmula mágica que te diga si estás, o no, listo. Sin embargo, hay señales que pueden ayudarte a tomar una decisión informada. Al final del día, solo tú puedes saber si estás realmente preparado para casarte. Escucha a tu corazón, busca el apoyo adecuado y toma la decisión que sea mejor para ti y tu felicidad a largo plazo.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Andrea Merino
Sobre Andrea Merino Licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid. Amante de la política, deporte, sobre todo fútbol y rugby, música y la psicología.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar