Meditación para aliviar el estrés

> > >

Compartir

El estrés es una condición común en nuestra sociedad moderna y puede tener efectos perjudiciales en nuestra salud física y mental. En medio de las demandas diarias y las presiones constantes, encontrar formas efectivas de aliviar el estrés se ha convertido en una prioridad para muchas personas. Una de las prácticas que ha demostrado ser altamente beneficiosa en este sentido es la meditación.

Qué es la meditación

La meditación, una antigua práctica contemplativa, se ha utilizado durante siglos como una herramienta para promover la calma, el equilibrio y la claridad mental. En los últimos años, ha ganado popularidad en el mundo occidental, debido a sus numerosos beneficios demostrados en la reducción del estrés.

La meditación se basa en el principio de dirigir la atención y concentrar en el presente, cultivando una actitud de observación sin juicio. Al hacerlo, se fomentará la relajación profunda y se reducirán los niveles de estrés. Además, la meditación ofrece una oportunidad para desconectar el ajetreo diario y conectar con uno mismo.

Meditación, estrés y sanitarios

Como comentábamos, el estrés es algo que muchas personas padecen, y los profesionales sanitarios, son uno de los sectores que más lo padece. Según una investigación realizada por el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria (Idiap) Jordi Gol, se demostró que «hacer ejercicios de contemplación y meditación, permite reducir el estrés entre los profesionales sanitarios de la Atención Primaria, consiguiendo paliar los efectos del síndrome del ‘burnout’, trabajador quemado».

Esto fue concluido tras conocerse que «el 42% de los sanitarios padece ‘burnout’, y que cerca del 28% siente una baja realización personal», además «tras entrevistar a un centenar de profesionales de centros de Atención Primaria (CAP), los investigadores han detectado que todos los participantes mejoran sus síntomas tras aprender a entrenar su conciencia, mejorando la atención emocional y empatía. Los entrenamientos, llevados a cabo entre 2010 y 2011, han consistido en un programa de ejercicios de contemplación y meditación a lo largo de 50 horas repartidas en 17 sesiones».

Incluso, el 87,2% de los participantes declaró «haber aprendido estrategias para afrontar mejor el estrés, por lo que todos ellos han optado por seguir practicando algún ejercicio al menos tres veces por semana».

Prueba una sesión gratis

Introduce la meditación en tu rutina diaria para conseguir paliar los síntomas del estrés. Acude a un psicólogo especializado, que te ayude con las técnicas.

Pide tu cita

Tipos

Cuando se trata de aliviar el estrés, existen varios tipos de meditación que han demostrado ser efectivos, entre los que se encuentran el mindfulness, meditación basada en la respiración, la meditación por compasión.

Mindfulness

También es conocida como meditación de atención plena. Se basa en prestar atención consciente al momento presente, sin juzgar ni reaccionar. Se trata de observar los pensamientos, emociones y sensaciones físicas sin aferrarse a ellos. La meditación mindfulness nos ayuda a desarrollar una mayor conciencia de nuestros pensamientos y emociones, lo que a su vez nos permite responder de manera más saludable ante el estrés. Al practicar esta forma de meditación, aprendemos a cultivar una actitud de aceptación y compasión hacia nosotros mismos y hacia los demás.

Meditación basada en la respiración

Esta técnica se centra en la observación consciente de la respiración. Se trata de dirigir nuestra atención hacia las sensaciones físicas relacionadas con la inhalación y exhalación del aire. Al concentrarnos en la respiración, podemos calmar la mente y reducir la actividad mental que contribuye al estrés. Esta práctica nos ayuda a desarrollar una mayor capacidad para estar presente y consciente del momento actual, disminuyendo así los pensamientos y preocupaciones estresantes.

Meditación guiada

En esta forma de meditación, se utiliza una grabación de voz o un instructor en vivo para guiar al practicante a través de la meditación. La guía puede incluir instrucciones sobre cómo relajarse, visualizar imágenes pacíficas o repetir afirmaciones positivas. La meditación guiada es especialmente útil para las personas que son nuevas en la meditación, ya que proporciona una estructura y apoyo para la práctica. Al seguir las indicaciones de la guía, se facilita la relajación y se reduce el estrés.

meditación yoga técnicas para controlar la ira

Meditación en movimiento

Esta forma de meditación combina la atención plena con el movimiento consciente. Puede incluir prácticas como el yoga, el tai chi o el qigong. Estas disciplinas se centran en coordinar la respiración con los movimientos del cuerpo, lo que ayuda a liberar tensiones y promover la relajación. La meditación en movimiento no solo proporciona los beneficios de la meditación tradicional, sino que también mejora la flexibilidad, el equilibrio y la conexión entre el cuerpo y la mente.

Meditación trascendental

Esta técnica se basa en la repetición de un mantra personal durante la meditación. El mantra es una palabra o frase específica que se repite en silencio para calmar la mente y alcanzar un estado de tranquilidad. se recomienda sentarse en una posición cómoda, cerrar los ojos y comenzar a repetir el mantra en silencio. A medida que se repite el mantra, la mente comienza a entrar en un estado de relajación profunda y se experimenta una sensación de calma y tranquilidad.

Beneficios

  • Al meditar, nos brindamos un tiempo y espacio para desconectar del caos externo y conectarnos con nuestro ser interior.
  • Podemos cultivar la atención plena y la conciencia en el momento presente, lo que nos ayuda a liberarnos de los pensamientos y preocupaciones que generan estrés.
  • Enfocando nuestra atención en la respiración, en las sensaciones corporales o incluso en un mantra, podemos experimentar una sensación de calma y equilibrio interior.
  • Se reduce la liberación de hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina, y se estimula la producción de endorfinas, las cuales generan sensaciones de bienestar y relajación.
  • Desarrollamos una mayor conciencia de nuestros patrones de pensamiento y emociones, lo que nos permite observarlos sin juzgarlos ni reaccionar ante ellos.
  • Aprendemos a manejar mejor el estrés ya encontrar un mayor equilibrio emocional incluso en momentos difíciles. Nos volvemos más capaces de aceptar y adaptarnos a las circunstancias, y de encontrar un espacio de calma interior en medio del torbellino exterior.

La meditación es como un abrazo reconfortante para nuestra mente y cuerpo estresados. Aunque el estrés sea un invitado persistente, tenemos el poder de elegir cómo responder a él. Así que, ¡adelante!. Cierra los ojos, respira y deja que la meditación sea tu refugio en la tormenta del estrés. ¡Namasté!

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar