Mejora tu vida personal con la Terapia de Pareja online

> > >

Compartir

Las relaciones personales, en general, no son fáciles. Requieren constancia, buena comunicación, sinceridad y confianza y una correlación entre el dar y el recibir. Y si ya es complejo mantener durante un largo tiempo una buena amistad, aún lo es más el sostener una pareja.

Nuestras preocupaciones y miedos surgen con facilidad en este ámbito. Los datos lo demuestran. Por ejemplo, un estudio procedente del Instituto Gestalt de Lima declaró a principios de año (febrero de 2013) que el 70% de las parejas que viven bajo un mismo techo, y que tienen la intención de casarse, jamás llegan a dar el paso del matrimonio principalmente por miedo al fracaso.

Actualmente, un gran porcentaje de la población afirma que necesita acudir a terapia de pareja, un dato que ha aumentado considerablemente en los últimos años. Esto es debido a que la concepción tradicional de la pareja ha evolucionado y “se ha avanzado muy positivamente en la libertad para plantear las quejas en la pareja”, afirma el doctor José Antonio García, psicólogo. Ante este cambio de paradigma, la terapia de pareja ha ganado popularidad y ha demostrado ser de gran eficacia. Así, García también recalca la cada vez mayor confianza que los individuos tienen en la psicología. En este sentido, estudios recientes apuntan que un 75% de parejas que acude a terapia informa posteriormente de una mejora sustancial en la satisfacción matrimonial.

Si la terapia de pareja ha incrementado considerablemente en las últimas décadas, ahora es el momento de la versión online de ésta. Actualmente siguen dándose los problemas básicos de las relaciones como la insatisfacción con la pareja, la falta de comunicación con discusiones derivadas, la ausencia de esperanza por un futuro en común o la disminución de la lívido – falta de deseo sexual – pero las circunstancias han cambiado: vivimos en una sociedad donde el tiempo es oro.

Largas jornadas de trabajo y poco tiempo libre nos condicionan y, en cuanto tenemos tiempo libre, acudir a terapia es lo que menos nos apetece, lo que más pereza nos da. Por ello, los expertos recomiendan practicar sesiones de terapia de pareja online. ¿Qué traen de nuevo?

Tu terapia, tu espacio y tu tiempo

pareja feliz

Aunque no se desestima su practicidad, los expertos recomiendan que la terapia de pareja online se ciña principalmente a cuestiones puntuales, a fin de obtener respuesta. Para problemáticas de consideración grave – o muy grave – mejor se recomienda acudir a un terapeuta en persona.

Las sesiones de terapia online se inician con una primera sesión donde se concretará el planning de las consultas online. Ya en la segunda sesión se habrá evaluado el si de la situación conflictiva que afecta la perpetuidad de la relación. Partiendo de este diagnóstico iniciático – que como en toda terapia se va profundizando a medida que avanza la terapia en su conjunto – el terapeuta ofrecerá las distintas técnicas y ejercicios que guiarán a la pareja hacia la solución deseada.

En principio, las sesiones se realizan conjuntamente, es decir, entre los dos miembros de la pareja y el terapeuta. No obstante, en determinados casos y circunstancias, si el profesional lo considera podrá citarse de forma individual con alguna o cada una de las partes.

En cuanto al contenido de las sesiones, la terapia de pareja – el trabajo del psicólogo profesional – se fragmentará en seis apartados específicos. Esta distinción permiten que el proceso de intervención sea eficaz.

Descripción de los puntos débiles y fuertes de la relación. En este apartado se analizan tanto los problemas como las áreas positivas de la pareja.

Análisis de los estilos personales. Aquí entran en juego los parámetros de la comunicación interna, la expresión de afecto, las vías de resolución de los problemas que se han observado anteriormente y la exploración de problemas específicos en la relación sexual.

Perspectivas personales. ¿Qué espero de la relación? Esta gran pregunta toma aquí protagonismo. Se describe la relación y cada parte describe su fantasía de compañero o compañera ideal. Teniendo esto en cuenta, se elaboran hipótesis de cómo se debe desarrollar un matrimonio, describiendo los posibles roles de la relación.

Experiencias personales. Es más que sabido que la influencia y proyección de los padres durante la infancia tiene una gran repercusión en nuestras relaciones adultas. Por ello, en este punto se analiza la relación de los padres de cada parte, los roles y la figura paterna con quien cada individuo se identifica. Esta historia se traslada a las expectativas y desilusiones que residen en la realidad de la pareja.

Prueba una sesión gratis

Descubre cómo la terapia de pareja online te ayuda a superar las dificultades de tu relación.

Pedir cita

Expectativas terapéuticas. Es el momento de marcar objetivos y anticipar qué dificultades podrá encontrarse la pareja, a fin de preparar el terreno antes de la actuación.

Observaciones en la interacción en consulta. Por último, se pasa a la acción. Se observan directamente los problemas de comunicación, la hostilidad, la resistencia a la terapia y las posibles “alianzas” salen a la luz. El terapeuta determinará las claves finales para lograr el bienestar y la estabilidad que se espera.

Como se ha podido comprobar, la diferencia entre la terapia de pareja presencial y online, ciertamente, es mínima. Tan solo entra en juego la magnitud del problema. Por ello, se recomienda la práctica de la terapia online incluso para aquellas parejas que no tienen un evidente, claro o fuerte problema de fondo o de raíz, sino que simplemente deseen comprenderse más, sentirse más cercanos el uno al otro, reactivar sus habilidades asertivas y fortalecer todas las herramientas personales que entran en juego en una relación de pareja.

¿Tienes problemas con tu pareja? ¿Te identificas? ¡Busca en Siquia tu psicólogo online!

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

Ver 5 comentarios | Comentar