Mery Soldier: «Mi propósito de año nuevo es retomar la terapia»

> > >

Compartir

María Soldado, más conocida como Mery Soldier (Valencia, 1993) es una jugadora y creadora de contenido vinculada al sector de los Esports. Aunque estudió Biotecnología en Valencia, terminó mudándose a Madrid y ahora es una de las streamers más importantes de la comunidad hispanohablante.

Perseverante y luchadora, Mery ha conseguido hacerse un hueco en el masculinizado mundo de los videojuegos. Empezó a streamear hace 6 años jugando a sus videojuegos favoritos como son League of Legends y Fortnite. Desde entonces su comunidad no ha parado de crecer y ya acumula más de 400 mil seguidores entre la plataforma de streaming y su perfil en Instagram.

Además de crear contenido en sus redes sociales y retransmitir en Twitch casi a diario, Mery colaborar con varias marcas como embajadora, como es el caso de Newskill y Prozi. También crea contenido para clubes de e-sports españoles, como Falcons y cuenta con una faceta periodística que la ha llevado a realizar entrevistas para Redbull Gaming Mixtape.

Es conocida por no tener pelos en la lengua y así lo demuestra a diario en Twitter. No tiene problemas para decir lo que piensa y no se corta a la hora de responder a los haters, aunque ha confesado que prefiere bloquearles por la carga mental que le supone.

Mery Soldier y la salud mental

María ha sido siempre trasparente al hablar sobre la salud mental. Hace un año compartía con sus seguidores mensajes en los que confesaba: «Mi ansiedad ha vuelto», «me encuentro bastante mal». La popular streamer ha sufrido comentarios negativos y también ha perdido amistades porque no entendían que ella necesitaba su espacio personal. A través de las redes y de diversas entrevistas, Mery Soldier ha ido dando pistas acerca de su estado de salud y las medidas que tomaba.

Sus problemas de salud mental han continuado hasta finales de este año cuando, al despedir el 2021, María confesó que su salud mental había empeorado desde la mitad de este último año.

Esta declaración fue recibida con palabras llenas de cariño de seguidores y amigos como el olimpista Alberto Gines o Miare, que la animaban a no desistir. Varios seguidores lanzaron a la red social sus propias historias relacionadas con la ansiedad o depresión. Y es que, María tiene muy clara la influencia que ejerce y no pierde la oportunidad para normalizar y poner sobre la palestra la importancia de la salud mental.

El propósito «de verdad, sin coñas» de año nuevo para María es el de retomar la terapia para, como ella misma explica, “salir de este lugar tan oscuro en el que me estoy metiendo”. Así, la joven valenciana pone en el punto de mira la salud mental.

Es un ejemplo para todos sus seguidores que están viviendo las mismas circunstancias que ella y muestra que hay solución. Como sostiene la joven creadora “Demostrar mis debilidades no me hace más o menos fuerte, me hace persona”. De esta manera, recomienda a sus seguidores asistir a terapia.

Imagen de Patricia García
Sobre Patricia García Patricia es una Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Valladolid, donde descubrió su gran interés por la redacción. Motivada por el feminismo y la salud mental, la gran olvidada en las enseñanzas universitarias.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar