Método Karezza: qué es y beneficios

> > >
Imagen de Andrea Merino
Sexualidad
Andrea Merino
Home / Blog / Sexualidad / Método Karezza: qué es y beneficios

En la búsqueda de una conexión más profunda y significativa en nuestras relaciones íntimas, a menudo nos encontramos explorando diferentes prácticas y enfoques. Uno de ellos es el Método Karezza, una forma de intimidad y sexualidad consciente que ha ganado popularidad en los últimos años.

Qué es el método Karezza

También conocido como «Coitus Reservatus», es un enfoque sexual que se centra en la conexión emocional y espiritual entre la pareja, en el lugar del objetivo que es el orgasmo. A diferencia de otras prácticas sexuales, el Método Karezza se basa en la idea de que el placer sexual sostenido y la intimidad emocional profunda son esenciales para el bienestar y la satisfacción en una relación de pareja.

Causas

  • Una de las causas que llevan a la persona a adoptar este método es la insatisfacción con las prácticas sexuales convencionales. Muchas parejas se sienten atrapadas en un ciclo de excitación, orgasmo y resolución rápida, lo que puede generar desconexión emocional y una sensación de vacío. El método Karezza busca cambiar esta dinámica al enfocarse en la relajación, la intimidad y la conexión emocional.
  • Al practicar el Método Karezza, las parejas evitan la eyaculación y se centran en prolongar el acto sexual, sin enfocarse en alcanzar un clímax específico. En lugar de buscar el orgasmo, el énfasis está en disfrutar del proceso y cultivar una conexión profunda. Esto se logra a través de caricias suaves, abrazos prolongados, masajes y contacto físico sin prisas.

Prueba una sesión gratis

Acude a terapia de pareja para introducir el método Karezza en la relación. Explora sus beneficios y descubre una nueva forma de sentir.

Pide tu cita

Beneficios

  • Promoción de la intimidad emocional y la conexión profunda entre los compañeros. Al evitar el enfoque exclusivo en el orgasmo, las parejas tienen la oportunidad de explorar nuevas formas de placer y descubrir aspectos más profundos de su relación. Este enfoque consciente en la intimidad puede fortalecer los vínculos emocionales y aumentar la satisfacción mutua.
  • Puede ayudar a equilibrar las energías sexuales en una pareja. Al no haber una liberación rápida de energía a través del orgasmo, la energía sexual se redistribuye y se canaliza hacia otros aspectos de la relación. Esto puede generar un mayor equilibrio y armonía en la vida de pareja.
  • Aumento de la duración del acto sexual. Al prolongar la experiencia y evitar el clímax rápido, las parejas pueden disfrutar de encuentros sexuales más largos y satisfactorios. Esto puede contribuir a un mayor disfrute y bienestar sexual para ambos compañeros.
pareja
  • Impactos positivos en la salud mental y emocional. Al enfocarse en la conexión emocional y la intimidad consciente, se promueve la liberación de oxitocina, conocida como la «hormona del amor». Esta hormona está asociada con sentimientos de bienestar, confianza y apego saludable. Al aumentar los niveles de oxitocina a través del Método Karezza, las parejas pueden experimentar una mayor sensación de cercanía y satisfacción emocional en su relación.
  • Puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Al enfocarse en la relajación y el disfrute en lugar de la meta del orgasmo, se crea un ambiente propicio para la liberación de endorfinas, conocido como las «hormonas de la felicidad». Estas endorfinas pueden contribuir a reducir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y promover una sensación general de bienestar.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Andrea Merino

Periodista especializada en salud mental

Comentarios

No hay comentarios | Comentar