En la actualidad, pasamos mucho tiempo en lugares cerrados, nuestra casa, la oficina o el trasporte público. Son muchos los factores que influyen en estás rutinas, los horarios de trabajo, vivir en grandes ciudades… Un buen paseo en el bosque o en un gran parque siempre ayudan a mejorar un poco nuestro día ¿Podríamos tener la misma sensación sin salir de casa?
Método Skogluft: reducir el estrés y la ansiedad con plantas es posible

Así lo confirmó el CEO de Google Noruega, Jorm Viudal, después de varios años investigando dio con una propuesta revolucionaria, el método Skogluft. Se basa en utilizar la naturaleza para conectar contigo misma desde tu propia casa, incluso viviendo en el centro de Madrid o Barcelona.
Con el objetivo de aliviar los síntomas del estrés o la ansiedad , llega este método que hace competencia a lo que se conoce como huertos urbanos, ya totalmente mimetizados con las ciudades. La facilidad del método es lo que hace que tenga tantas adeptas a noruega y ahora aterriza en España.

¿En qué consiste el método Skogluft?
Este método demuestra como unas plantas concretas de interior pueden ayudarnos a mejorar nuestra salud. Con efectos como reducción de la fatiga, fortalecimiento del sistema inmune, alivio del estrés o mejora de la concentración y comunicación.
La técnica consiste en «paredes vivas», básicamente son módulos compuestos por una balda y cuatro bandejas con espacio para un mínimo de 16 plantas. Suelen ser plantas con un cuidado bastante sencillo y fácil, transformar tu casa en un espacio libre de toxinas es más cómodo que nunca.
Prueba una sesión gratis
Reduce tu nivel de estrés, mejora tu autoestima y alcanza tus metas con la ayuda de un psicólogo online.
Pedir cita¿Qué cuidados necesitan las plantas?
La planta que Jorm Viudal destaca como la planta ideal es el poto. Habla de instalar 20 potos, en cuatro filas de cinco plantas cada una. La cataloga como la mejor, ya que es una planta muy resistente, no necesita demasiados cuidados y enseguida se puede apreciar la belleza del jardín vertical. No hay que olvidarse de los cuidados básicos que toda planta necesita:
- Luz natural: las plantas necesitan la luz para poder crecer, cuanta más horas al sol dispongan mejor. En el caso de que la habitación donde lo coloques no tenga mucha luz, puedes escoger también unas bombillas adecuadas para que la imiten.
- Riego: son un tipo de planta que no necesita mucha agua, con regarlas cada tres semanas es suficiente. Si tenemos dudas, podemos comprobar que es el momento de echar agua cuando la tierra esté seca.
- Poda: mimar nuestras plantas con cariño y cuidado es la clave para que crezcan deslumbrantes. Para evitar plagas y hongos es muy recomendable estar pendiente de recoger las hojas marchitas y cortar si crecen mucho.
¿Cuáles son los beneficios del método Skogluft?
Este método cuenta con unos beneficios probados a lo largo de estos últimos años. Esto, junto con otros estudios sobre los beneficios de las plantas en el interior hacen que las conclusiones estén más que claras.
En primer lugar, repercute en tu bienestar ya que las plantas limpian el aire de los tóxicos que emiten las pantallas del ordenador. Esto significa que al tener plantas en casa o en la oficina ayudan a sentirnos con más energía, con lo cual trabajaremos mejor y seremos mucho más eficaces.
Reconectar con nuestro lado más natural nos ayuda a disfrutar de nuestro día a día. Literalmente respiras un aire más limpio y ayuda con la relajación y la tranquilidad. Estos jardines verticales, también absorben las ondas sonoras, con lo cual tendremos menos ruido en casa. Además, las plantas se integran a la perfección en todas las estancias, son alegres, vitales y ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo.
Las plantas son el complemento perfecto para un hogar agradable donde podamos sentirnos seguros. Podemos complementar la introducción de plantas a nuestra casa junto con terapia online que nos ayude con el estrés y la ansiedad.
En Siquia contamos con un equipo de psicólogos online que puede ayudarte a luchar contra el estrés.
