Mi pareja no quiere trabajar ¿Qué hago?

> > >

Compartir

El desempleo siempre es una cuestión incómoda de tratar en las relaciones de pareja. Es cierto que en la mayoría de casos se intenta buscar trabajo, pero ¿y si ocurre lo contrario? No deja de ser una situación llamativa.

En muchas ocasiones son necesarios los dos sueldos de cada miembro de la pareja, a no ser que uno disfrute ya de una buena situación económica, la renta sea muy baja y se lo puedan permitir.

Ahora bien, si no es lo que ocurre en tu relación, es normal que reinen la confusión y los conflictos que pueden llevar a una crisis de pareja.

Prueba una sesión gratis

Resuelve tus inseguridades y conflictos de pareja con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

¿Qué ha llevado a que tu pareja decida no trabajar?

Si tu pareja no quiere trabajar, es el momento de pararse a pensar en qué ha motivado esa actitud:

  1. No te apresures a juzgar a tu pareja y a sacar conclusiones precipitadas.
  2. Ten paciencia. A veces es cuestión de una baja autoestima.
  3. Intenta averiguar cuál es la razón. Para ello, intenta tener una conversación relajada en la que vea que muestras comprensión.
  4. Si te responde con evasivas, piensa que puede existir un problema más grave.

Puede que tu pareja se vea incapacitada por edad, por cualificación o tenga depresión derivada del desempleo. Si se diera este caso, notarás síntomas en ella como:

  • Cambios constantes de humor (irritabilidad, apatía, mal humor, negatividad)
  • Modificación de los hábitos de sueño y alimentación
  • Cansancio
  • Poco apetito sexual
  • Baja autoestima (se considera inútil)
  • Amargura
  • Denuncia las injusticias
  • No disfruta de las horas de ocio

¿Qué hago si mi pareja no quiere trabajar?

No es lo mismo que tu pareja se tome un tiempo a que lleve años evitando tener una responsabilidad. Puede que se encuentre en un estado de comodidad y que no quiera salir de su zona de confort.

  1. Deja claras tus expectativas. Necesitas a alguien que colabore económicamente en los gastos de la casa.
  2. Hablad sobre las consecuencias o el impacto que tendrá su desempleo en el ámbito familiar.
  3. Establece unos objetivos a cumplir en un plazo de tiempo en el caso de que no veas una clara intención de buscar empleo.
  4. Buscar trabajo es sinónimo de madurez y trabajar también es sinónimo de desarrollo personal. Si tu pareja no coincide contigo en esto, puede que entre vosotros ya haya una brecha imposible de arreglar.
  5. En el caso de que no haya manera de hacerle buscar trabajo fuera de casa, que trabaje dentro de ella. Es el momento de que se encargue de las tareas del hogar.
  6. La mejor opción siempre es incentivarla y recordar todas sus virtudes. Apreciar en alto sus habilidades puede ayudarle a buscar trabajo sin sentirse presionado.
Imagen de Rebeca Cojo
Sobre Rebeca Cojo Rebeca Cojo es licenciada en Periodismo, con interés en los temas de salud y Psicología.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

Ver 1 comentarios | Comentar