El miedo a equivocarnos, también conocido como el miedo al fracaso o al rechazo, es un miedo muy común y normal que todos experimentamos en algún momento de nuestra vida. Sin embargo, cuando este miedo se vuelve excesivo o constante, puede afectar nuestra forma de vivir y tomar decisiones de manera negativa.
Cómo el miedo a equivocarnos puede limitar nuestras decisiones y cómo superarlo

Según un estudio realizado por Thompson y Harwood (2017), el miedo a equivocarnos puede paralizarnos y evitar que tomemos cualquier tipo de decisión, ya que tememos el riesgo de fracasar o ser rechazados. Esto puede tener un impacto negativo en nuestra autoestima y confianza, ya que nos hace sentir inadecuados o incapaces, y nos puede llevar a vivir con miedo constante.
¿Por qué nos cuesta tanto aceptar el riesgo y el fracaso?
A menudo, nuestro miedo a equivocarnos se debe a la preocupación por lo que los demás puedan pensar o decir sobre nosotros. Según un estudio de Brown y Sinclair (2019), el miedo al rechazo y al juicio de los demás es una de las principales causas de este miedo. Además, muchas veces nuestra necesidad de aprobación y miedo a perderla también pueden contribuir a este miedo.
Darren F. Magee, psicólogo, señala que «el miedo a equivocarnos puede hacer que nos juzguemos a nosotros mismos de manera muy dura, haciéndonos responsables de todo lo que ocurre, incluso de cosas que están fuera de nuestro control«.
Esto, en última instancia, puede llevarnos a una especie de «parálisis por análisis», donde nos quedamos atrapados en el miedo a tomar una decisión equivocada.

Cómo superar el miedo a equivocarnos: estrategias prácticas
Aunque puede ser difícil, es posible superar el miedo a equivocarnos y vivir sin miedo a tomar decisiones. Algunas estrategias que pueden ayudarnos a enfrentar este miedo son:
- Aceptar que el miedo es normal y no es algo malo. Según un estudio de Green et al. (2018), aceptar nuestros miedos y emociones es un paso importante para superarlos y gestionarlos de manera saludable.
- Enfocarnos en el proceso y no en el resultado final. En lugar de preocuparnos por el resultado final o por lo que los demás puedan pensar de nosotros, podemos centrar nuestra atención en el proceso y en disfrutar del camino. Esto nos ayudará a reducir el miedo y la presión que sentimos al tomar decisiones.
- Aprender de nuestros errores y fracasos. En lugar de ver los errores como un fracaso, podemos verlos como oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Según un estudio de Johnson y Smith (2016), aquellas personas que tienen una perspectiva más positiva de los errores y fracasos son más capaces de superar el miedo a equivocarse y tomar decisiones con confianza.
- Poner en práctica un «bucle de hábitos» para desarrollar nuevos hábitos y superar el miedo. Este «bucle de hábitos» es un proceso que consiste en identificar una conducta deseada, crear una pequeña rutina para llevarla a cabo y recompensarnos por hacerlo. Al repetir esta rutina, podemos desarrollar nuevos hábitos y superar el miedo a equivocarnos.
Ponte en manos de un experto: la importancia del apoyo profesional
A veces, el miedo a equivocarnos puede ser tan intenso o paralizante que necesitamos la ayuda de un experto en salud mental para superarlo. Los psicólogos son profesionales que pueden ayudarnos a comprender las causas de nuestro miedo y a encontrar estrategias efectivas para superarlo.
Según Magee, «contar con el apoyo de un psicólogo puede ser muy beneficioso en el proceso de superar el miedo a equivocarnos. Un psicólogo puede ayudarnos a ver las cosas de una manera diferente, a comprender cómo nuestro miedo nos afecta y a encontrar estrategias efectivas para superarlo».
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Supera el miedo a equivocarte y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pide citaConclusión: cómo superar el miedo a equivocarnos y vivir sin miedo a tomar decisiones
En resumen, el miedo a equivocarnos es un miedo muy común y normal que todos experimentamos en algún momento de nuestra vida. Sin embargo, cuando este miedo se vuelve excesivo o constante, puede limitarnos y afectar nuestra forma de vivir y tomar decisiones de manera negativa.
Para superar el miedo a equivocarnos, es importante aceptar que el miedo es normal y no es algo malo, enfocarnos en el proceso y no en el resultado final, aprender de nuestros errores y fracasos y poner en práctica el «habit loop» para desarrollar nuevos hábitos. También puede ser beneficioso contar con el apoyo de un psicólogo, ya que nos puede ayudar a comprender las causas de nuestro miedo y a encontrar estrategias efectivas para superarlo.
En conclusión, superar el miedo a equivocarnos es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero al final del camino, podemos vivir sin miedo a tomar decisiones y ser más libres y seguros de nosotros mismos. No olvidemos que los errores y fracasos son oportunidades de aprendizaje y crecimiento, y que al enfrentar nuestros miedos podemos vivir una vida más plena y satisfactoria.