
Los profesionales de la docencia confirman públicamente su agotamiento, frustración y presión para ejercer su profesión. Las autoras Nina Mazzona y Beat Rusterhoiz muestran en este libro cómo l que escapar de la trampa del estrés a través de las técnicas de relajación del mindfulness, que ayudan a los profesores a cobrar plena consciencia de sus propias necesidades y sentimientos y a concentrarse en las tareas realmente importantes, dándoles así la oportunidad de volver a orientarse en la intrincada jungla del estrés diario.
El libro Mindfulness para profesores abre con un cuestionario orientativo con el que el lector podrá determinar el punto exacto en el que se encuentra. Cinco sencillos principios le permitirán a continuación iniciar su viaje, e ingresar paso a paso en una nueva etapa de su vida docente caracterizada por el desarrollo e integración de una actitud de atención plena.
Incluye un amplio abanico de ejemplos prácticos, listas de verificación y medios auxiliares de trabajo incluidos en sus páginas, que lo convierten en un perfecto manual para docentes y profesionales de la educación.
Primeros pasos con el minfulness. Ejercicios prácticos
El mindfulnes se basa en la toma de conciencia de cada acción que realizamos en el presente. Se trata, en definitiva, en un método para estar concentrados en la realidad actual y tratar de mejorarla, para lograr así mayor satisfacción y alejarnos del estrés y los pensamientos que muchas veces enturbian nuestro día a día. A través de la conciencia plena de cada minuto de nuestra vida, logramos llegar a ese estado de plenitud que otorga el mindfulness y que ha hecho que esta técnica cada vez sea más extendida, recomendada e incluso aplicada a la práctica de la psicología clínica.
Pero ¿por dónde empezar si queremos adentrarnos en el mindulness? Aquí, algunos ejemplos básicos.
- Apagar la tele, el ordenador, estar alejados del móvil y sus notificaciones.
- Definir que es lo que vas a hacer: comer, leer, relajarte,…
- Focalizarte en este gesto y no distraerte en el medio con otras cosas.
- Hacerlo de forma pausada y siendo consciente de cada gesto.
- Disfrutar de ese momento alejándote de otros momentos.
- Cerrar los ojos o mirar el horizonte, por la ventana, ver la luz.
- Concentrarnos en los sonidos que nos llegan en ese momento e identificarlos.
- Concentrarnos en los aromas que nos llegan en ese momento e identificarlos.
¿Quieres seguir aprendiendo de mindfulness? Lee este artículo o escríbenos a [email protected] y cuéntanos qué estás buscando para nosotros y nuestro equipo de psicólogos asesorarte en cómo lograr tus objetivos.
Comprar ahora.