Mitomanía y dependencia emocional: ¿qué conexión entre ambas?

> > >

Compartir

La mitomanía es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por la tendencia a mentir compulsivamente y sin motivo aparente.

Las personas mitómanas suelen inventar historias y relatos exagerados o totalmente falsos sobre sí mismas o sobre otros aspectos de su vida, aunque estos relatos no les reporten ningún beneficio evidente.

La mitomanía puede manifestarse de diferentes maneras, desde mentir sobre pequeños detalles hasta inventar historias completamente fantásticas.

Por otro lado, la dependencia emocional es un patrón de relación en el que una persona se siente necesitada de la aprobación y el afecto de otra persona de manera constante. Puede manifestarse en relaciones amorosas, amistosas o familiares, y se caracteriza por la necesidad de recibir atención, cariño y apoyo constantemente.

Las personas con dependencia emocional suelen tener baja autoestima y dificultad para tomar decisiones por sí mismas, lo que puede llevar a relaciones tóxicas o incluso a la manipulación de la otra persona.

¿Hay una conexión entre mitomanía y dependencia emocional?

Aunque no existe una relación directa entre mitomanía y dependencia emocional, es posible que las personas que padecen mitomanía también presenten dependencia emocional.

Por ejemplo, una persona mitómana puede mentir compulsivamente para conseguir la aprobación o el cariño de otras personas, lo que podría ser un signo de dependencia emocional.

Por otro lado, la dependencia emocional puede llevar a una persona a aceptar sin cuestionar las mentiras de la persona de la que depende, lo que puede perpetuar el comportamiento mitómano.

¿Cuáles son las posibles causas de la mitomanía y la dependencia emocional?

Las causas exactas de estos trastornos no se conocen con certeza, pero se cree que pueden estar relacionadas con factores genéticos, ambientales y psicológicos.

Por ejemplo, se ha encontrado que la mitomanía y la dependencia emocional pueden estar asociadas con trastornos mentales como la depresión o el trastorno de personalidad narcisista.

También se ha sugerido que la mitomanía y la dependencia emocional pueden tener una base psicológica, como una baja autoestima o una falta de confianza en uno mismo. Además, el entorno en el que se desarrolla una persona, como la familia o el grupo de amigos, puede influir en el desarrollo de estos trastornos.

mitomania y dependencia emocional pareja besándose besos
Foto: Envato Elements

¿Cómo se pueden tratar la mitomanía y la dependencia emocional?

La mitomanía y la dependencia emocional son trastornos complejos que pueden requerir un tratamiento psicológico a largo plazo.

Algunos de los tratamientos más comunes incluyen la terapia cognitivo-conductual, que se centra en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos, y la terapia interpersonal, que se centra en mejorar las habilidades sociales y la comunicación.

También puede ser útil trabajar con un psicólogo para identificar y abordar las posibles causas subyacentes de la mitomanía y la dependencia emocional.

Ponte en manos de un psicólogo: ¿por qué es importante buscar ayuda profesional?

Aunque es posible que algunas personas con mitomanía o dependencia emocional logren superar estos trastornos por sí mismas, la mayoría necesitará ayuda profesional para hacerlo.

El psicólogo puede proporcionar apoyo y guía a lo largo del proceso de recuperación y puede ayudar a una persona a identificar y abordar las causas subyacentes de estos trastornos.

Además, un psicólogo o terapeuta puede ayudar a una persona a desarrollar habilidades y estrategias para lidiar con la mitomanía y la dependencia emocional de manera más saludable.

En Siquia disponemos de un amplio equipo de psicólogos seniors que pueden ayudarte en el tratamiento de la mitomanía.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Escribe el texto del bloque en la columna derecha

Pide cita

En conclusión, la mitomanía y la dependencia emocional son dos trastornos complejos que pueden estar relacionados de cierta manera. Aunque no se conocen las causas exactas de estos trastornos, se cree que pueden estar asociados con factores genéticos, ambientales y psicológicos.

Si crees que podrías padecer mitomanía o dependencia emocional, es importante que busques ayuda profesional para tratar estos trastornos de manera efectiva. Un psicólogo o terapeuta puede proporcionar el apoyo y la guía necesarios para ayudarte a superar estos trastornos y mejorar tu calidad de vida.

Recuerda, que además de aquí en nuestro blog, en nuestra cuenta de Instagram tienes un amplio abanico de consejos para ayudarte a sentirte mejor.

Por qué elegir Siquia

  1. Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  2. Primera cita informativa gratuita.
  3. Terapia online desde 40 euros la sesión.
  4. Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  5. Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  6. El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  7. En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  8. Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Sara Pascual
Sobre Sara Pascual Soy estudiante de Periodismo en la Universidad de Valladolid. En los cuatro años de carrera me he podido dar cuenta de la importancia de reivindicar y visibilizar la salud mental

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar